sinais de obrigação

Señales de Obligación en el Reglamento General de Circulación

Las señales de obligación indican al conductor las acciones específicas que debe cumplir para circular con seguridad y dentro de la ley.

Son una parte esencial del Reglamento General de Circulación, y están presentes en diversas situaciones, desde indicar la dirección obligatoria hasta la velocidad mínima en una vía.

En este artículo, descubra qué significan, cuántas hay, cómo identificarlas y cuáles son las consecuencias de ignorarlas.

 

¿Qué Son Las Señales De Obligación?

Una señal de obligación es un tipo de señal de tráfico que impone al conductor una acción obligatoria. A diferencia de otras señales, no dejan margen para la interpretación: deben cumplirse siempre que se encuentren en la vía pública.

 

¿Qué Indica Una Señal De Obligación?

Las señales obligación transmiten a los usuarios la imposición de determinados comportamientos. Pueden indicar, por ejemplo, sentido obligatorio, uso de cadenas para la nieve, vía obligatoria para determinados vehículos u obligación de circular a una velocidad mínima.

 

¿Dónde Se Utilizan Las Señales De Obligación?

Las señales de obligación se utilizan cerca del lugar donde comienza una obligación.

Esta proximidad sirve para indicar a tiempo la necesidad de adoptar un comportamiento específico.

 

¿Qué Color Se Utiliza En Las Señales De Obligación? 

Las señales de obligación se distinguen fácilmente por su forma circular y su fondo azul.

Las figuras o símbolos del centro suelen ser blancos, lo que garantiza una buena visibilidad y un rápido reconocimiento.

Esta combinación de colores y formato es estándar y permite al conductor identificar rápidamente que se trata de una orden obligatoria.

 

¿Cuál Es La Diferencia Entre Señales De Obligación Y Señales De Prohibición?

Aunque ambas son circulares, la diferencia está en el color y el significado:

  • Señales de obligación: tienen fondo azul e imponen una acción (por ejemplo, seguir en una dirección específica);
  • Señales de prohibición: tienen fondo blanco con borde rojo y prohíben una acción (por ejemplo, no adelantar).

En resumen, las señales de obligación indican lo que se debe hacer y las de prohibición indican lo que no se puede hacer.

 

 

¿Cuáles Son Los 5 Tipos De Señales De Seguridad?

Para garantizar una conducción segura y ordenada, las señales de tráfico se clasifican en diferentes categorías. Son las siguientes:

  • Señales de advertencia o peligro
  • Señales de regulación (obligación, prohibición, prioridade)
  • Señales de indicación
  • Señales de información complementaria
  • Señales temporales

 

¿Dónde Se Suelen Colocar Las Señales De Obligación?

Estas señales se colocan en lugares estratégicos para garantizar la seguridad y la fluidez del tráfico, tales como:

  • Entradas, rotondas y intersecciones;
  • Inicio de vías exclusivas para determinados vehículos;
  • Inicio de zonas con velocidad mínima obligatoria;
  • Antes de obstáculos o zonas de obras;
  • Peajes y túneles.

Su ubicación está pensada para dar al conductor tiempo suficiente para cumplir la obligación.

 

¿Cuántas Señales De Obligación Hay En España?

En España el Reglamento General de Circulación, aprobado por Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, establece varias categorías de señales que indican obligatoriedad, como las señales de velocidad, circulación en vías específicas o uso de equipos.

La imagen siguiente muestra la lista completa de 33 señales de obligación, para que pueda identificarlas rápidamente.

 

Señales de Obligación

 

¿A Qué Distancia Se Colocan Las Señales De Obligación?

La distancia a la que se colocan las señales que indican una obligación varía en función del tipo de señal y de la situación del tráfico.

El Reglamento no especifica una distancia exacta en metros para la colocación de las señales de obligación, sin embargo, establece criterios claros sobre su aplicación y visibilidad.

Su colocación debe garantizar que los conductores dispongan de tiempo y espacio suficientes para cumplir y adaptarse a las características específicas de cada vía y situación.

En la mayoría de los casos, estas señales se encuentran junto al lugar donde comienza la obligación, para garantizar que el conductor la aplique inmediatamente.

Las señales R-400a y R-400b (muy comunes en vías de sentido único, como complemento de las R-400d y R-400e) se encuentran en la vía a la que va a entrar el conductor, lo que garantiza la indicación antes de la maniobra.

Las señales R-401a y R-401b se fijan directamente en la placa u obstáculo que indican.

Además, todas estas señales deben cumplir las características técnicas definidas en la ley.

 

¿Cómo Identificar Las Señales De Obligación En La Carretera?

Identificar rápidamente las señales de obligación es esencial para cumplir las normas de tráfico y evitar multas o situaciones peligrosas.

Para reconocer estas señales de forma eficaz, debe:

 

1. Conocer El Formato Y El Color

Las señales de obligación son circulares con fondo azul y símbolo blanco. Memorizar este aspecto ayuda a distinguirlas de otras señales, como las de peligro o prohibición.

 

2. Leer E Interpretar El Símbolo

Cada señal lleva un símbolo sencillo y directo (como flechas de dirección obligatoria, límite de velocidad mínimo o uso obligatorio de equipamiento).

Saber lo que significa cada símbolo permite reaccionar de inmediato.

 

 

3. Estar Atento A La Posición De Las Señales

Estas señales suelen colocarse junto al lugar donde comienza la obligación o a una distancia conveniente para permitir tiempo de reacción.

Al acercarse a cruces, accesos o zonas específicas, redoble la atención.

 

4. Ajustar La Conducción De Inmediato

Al identificar una señal de obligación, adapte la conducción sin demora.

Por ejemplo, si la señal indica que hay que girar a la derecha, prepare la maniobra con antelación y señálela correctamente.

 

¿Qué Pasa Si Se Ignoran Las Señales De Obligación?

Ignorar una señal de obligación es una infracción según el Reglamento General de Circulación y la Ley de Seguridad Vial. Dependiendo del tipo de señal y la situación, las consecuencias pueden variar.

Las consecuencias pueden incluir:

Por lo tanto, respetar las señales no es solo una obligación legal, sino también una medida de seguridad para todos los usuarios de la vía pública.

¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todo el contenido que compartimos a diario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *