alternador

Alternador: Todo lo que necesita saber

El alternador es el componente más importante del sistema eléctrico de un vehículo. Conectado permanentemente a la batería, puede traer algunos dolores de cabeza si quedar sin batería en su coche. En este artículo explicaremos para qué sirve, cuáles son los síntomas reveladores de que está estropeado y cómo solucionarlo.

 

¿Cuál es la función del alternador del coche?

El alternador del coche es el componente que transforma la energía mecánica en energía eléctrica.

Esta transformación se produce por inducción magnética gracias a la rotación del motor de combustión. El resultado de la inducción magnética se conducirá a la batería del vehículo para que esté siempre cargada.

Una vez almacenada en la batería, la energía se conduce a otros componentes eléctricos del coche, como el aire acondicionado, los elevalunas eléctricos, los faros y los sensores de aparcamiento, asegurando su correcto funcionamiento.

 

¿Para qué sirve?

El alternador carga la batería y alimenta todos los componentes que consumen energía. Mientras el vehículo está en marcha, transmite la energía directamente a estos componentes al mismo tiempo que rectifica la corriente eléctrica.

 

 

Al ser componentes del mismo sistema y con funciones similares, los problemas de un alternador y una batería se confunden a menudo y resulta difícil diferenciarlos.

 

¿Cuáles son los síntomas de avería?

Los síntomas de un alternador defectuoso son:

  • No poder arrancar el coche;
  • Una batería descargada
  • Ruidos en la cadena de distribución;
  • Luz de la batería encendida en el salpicadero;
  • Luces interiores y exteriores tenues
  • Apertura y cierre más lentos de las ventanas;
  • El aire acondicionado no funciona.

Diagnosticar un alternador defectuoso puede evitar problemas más graves. Por lo tanto, evite ignorar las señales y solucione el problema mientras pueda.

 

 

El alternador del coche tiene varios componentes y cualquiera de ellos puede ser el origen del problema. Para saber cómo solucionar el problema, primero hay que conocer su composición.

 

¿Cómo se compone?

El alternador está formado por 8 componentes:

  1. Carcasa: protege todos los componentes internos del alternador
  2. Estator: Componente circular de aleación de hierro con ranuras alrededor.
  3. Rotor: Está formado por una bobina, dos polos en forma de garra y un eje de acero. Cuando la corriente entra en la bobina, los polos generan el campo magnético.
  4. Anillos colectores: Conducen la corriente eléctrica desde la batería hasta la bobina del rotor.
  5. Escobillas del alternador: similares a las escobillas del motor de arranque, son desechables y de aleación de carbono.
  6. Placas de diodos: Funcionan como rectificador de tensión y protegen al alternador de posibles picos de tensión procedentes de la batería.
  7. Polea del alternador: Conectada al cigüeñal del bloque motor por la correa de distribución, gira en función de las rotaciones del motor.
  8. Hélice de refrigeración: se encarga de la refrigeración del alternador y funciona con la rotación del rotor.

 

¿Qué componentes pueden causar problemas?

Ahora que conoce la composición, ya sabe qué componentes pueden dar problemas. Estos son los principales problemas que pueden surgir:

– Estator defectuoso

Una batería descargada requiere un mayor esfuerzo del alternador para recargarla y, cuando se somete a este tipo de trabajo, puede dañarse fácilmente.

– Cepillos desgastados

Al igual que el motor de arranque, las escobillas del alternador se desgastan con el tiempo. Hay que tener en cuenta que se pueden sustituir fácilmente.

– Ruido en la polea

Si el vehículo tiene problemas en la polea del cigüeñal, pueden extenderse a la polea del alternador.

– Tabla de rectificadores de diodos

La mesa rectificadora de diodos puede quemarse cuando se da una carga incorrecta a la batería. Esto ocurre cuando el vehículo tiene la batería descargada y se intenta cargar desde otro vehículo con cables defectuosos.

– Regulador de tensión

Cuando hay un fallo en el regulador de tensión, el alternador envía más de 15 voltios a la batería, lo que provoca una sobrecarga de todo el sistema eléctrico.

– Correa defectuosa

Como todas las piezas de desgaste, la correa es un componente que requiere ser sustituido. Si no se sustituye, puede romperse, dañando el alternador.

 

¿Cómo solucionar el problema del alternador?

Para solucionar cualquiera de los problemas mencionados anteriormente, debe acudir a su mecánico de confianza – baja este enlace. Un mecánico expert está familiarizado con este tipo de problemas y puede solucionarlos rápidamente.

Si se trata de un problema con la polea del alternador, tenemos dos juegos de llaves para quitar la polea del alternador disponibles en nuestro sitio web: el juego de 22 piezas y el juego de 30 piezas.

 

¿Cuál es el precio?

El precio de un nuevo ronda los 150 euros. Recuerde que el precio varía en función del vehículo en cuestión.

¿Busca más información sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día con todo el contenido que compartimos diariamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *