En medio de los placeres e imprevistos de los viajes, la asistencia en carretera se ha convertido en un recurso vital para los viajeros.
Entender cómo funciona este servicio y saber cómo solicitarlo puede ser la diferencia entre un percance estresante y una solución sin contratiempos.
La asistencia en carretera no se limita a los aspectos mecánicos. También cubre desde urgencias médicas hasta situaciones inesperadas.
Descubra en esta guía cómo funciona la asistencia en carretera, los servicios que ofrece y los pasos cruciales para solicitar ayuda cuando la necesite.
¿Qué es la Asistencia en Carretera?
La asistencia en carretera es un servicio que prestan las compañías de seguros o empresas especializadas para ayudar a los conductores en caso de emergencia mientras están en la carretera.
Este tipo de asistencia suele estar incluida en las pólizas de seguro de coche o puede contratarse como servicio adicional.
¿Cómo Pedir Asistencia en Carretera?
Para obtener ayuda en carretera, si es necesario, puede contactar con el 112 para asistencia y emergencias sanitarias y de salvamento o seguridad ciudadana. Si desea contactar con la Dirección General de Tráfico (DGT), el número de contacto es el 060 para asistencia al ciudadano y el 011 para información en carretera.
También puede ponerse en contacto con su compañía de seguros si es necesario.
¿Cómo Funciona la Asistencia en Carretera?
El funcionamiento puede variar según la compañía de seguros o las empresas de asistencia en carretera.
Sin embargo, hay algunos pasos comunes para activar este servicio:
1. Activación del Servicio
Cuando se produce un problema con el vehículo (por ejemplo, avería, accidente de tráfico, falta de combustible, entre otros), el asegurado o conductor se pone en contacto con el centro de atención telefónica de la aseguradora o empresa responsable de la asistencia.
Por regla general, esto puede hacerse por teléfono o aplicación móvil. No obstante, puede haber otras formas de comunicación facilitadas por el proveedor del servicio.
2. Identificación y Localización
El conductor debe proporcionar información como nombre, número de póliza o contrato, ubicación exacta y naturaleza del problema al que se enfrenta, no obstante, también se puede solicitar información adicional.
3. Evaluación de la Situación
El equipo de atención al cliente o de asistencia en carretera comprueba la información facilitada y evalúa la mejor manera de ayudar.
Dependiendo de la situación, pueden enviar un mecánico al lugar, proporcionar un servicio de grúa u ofrecer orientación sobre cómo resolver el problema.
4. Envío de Asistencia en Carretera
Si es necesario, se envía a un profesional al lugar de los hechos para que preste asistencia mecánica o remolque el vehículo hasta un taller adecuado.
5. Resolver el Problema
El objetivo es resolver la situación de la mejor manera posible, ya sea realizando la reparación in situ, remolcando el vehículo a un lugar seguro u ofreciendo otro tipo de apoyo, según lo previsto en el contrato o póliza de seguro.
6. Asistencia
En muchos casos, la asistencia en carretera se mantiene en contacto con el cliente para asegurarse de que el problema se ha resuelto satisfactoriamente y de que no hay más necesidad de asistencia.
¿Qué es el Seguro de Asistencia?
El seguro de asistencia de carretera, es una de las coberturas más importantes del seguro de automóvil, ya que permite acceder a diversas garantías tanto para los ocupantes como para el vehículo.
Estas cubiertas funcionan las 24 horas del día, todos los días del año.
¿Qué Cubre el Seguro de Asistencia en Carretera?
Este servicio puede ofrecer una serie de soluciones que varían en función del plan contratado y de la aseguradora. No obstante, suele cubrir las siguientes situaciones:
- Problemas mecánicos o averías (por ejemplo, el coche no arranca);
- Necesidad de reparación o sustitución in situ (puede activar la asistencia en carretera cuando se te tener un pinchazo);
- Remolque para llevar el vehículo accidentado o averiado al mecánico.
¿Qué no Incluye la Asistencia en Carretera?
Por otro lado, hay algunas situaciones o servicios que pueden no estar incluidos en la cobertura estándar. Por eso es importante conocer estas exclusiones para evitar sorpresas desagradables. Las principales situaciones que no están incluidas en la asistencia en carretera son:
- Falta de combustible;
- Algunos gastos de reparación del coche, como piezas o mano de obra;
- Entre otras muchas.
¿Puedo Solicitar Asistencia en Carretera en el Extranjero?
Sí. Por regla general, es posible solicitar este servicio en el extranjero, siempre que esté previsto en el contrato o póliza.
Si está incluido en las condiciones de asistencia en carretera, se pueden cubrir gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos e incluso de hospitalización.
Para ello, el asegurado debe seguir las instrucciones del servicio de asistencia, que le dirigirá al servicio médico de su elección, salvo, por supuesto, en caso de urgencia.
Algunas aseguradoras también permiten que un familiar viaje con el asegurado enfermo y pueden cubrir los gastos de su viaje y estancia.
¿Cómo se Solicita la Asistencia en Carretera?
Si desea activar la asistencia en carretera para una avería u otra situación cubierta por este servicio, debe
- Contactar con el centro de atención telefónica, disponible en la póliza o tarjeta de asistencia.
- Facilitar información esencial como su nombre, número de póliza o contrato, localización exacta y detalles del problema al que se enfrenta;
- Describir la situación, ya sea una avería, accidente, pérdida de llaves, falta de combustible, etc;
- Siga las instrucciones del asistente;
- Esperar la llegada de profesionales, como un mecánico, una grúa o un equipo médico de urgencias;
- Confirmar la resolución o persistencia de los problemas manteniendo el contacto con el equipo de asistencia.
¿Cómo Llamo a la Grúa de Seguros?
Si quieres activar la grúa para tu vehículo, sigue los pasos descritos en el punto anterior.
¿Cuánto Cuesta una Grúa Sin Seguro?
El coste de una grúa si no está asegurado, varía en función del tipo de vehículo y de la distancia recorrida.
¿A Cuántos Remolques Tenemos Derecho al año?
El número de remolques anuales a los que tiene derecho varía en función de la aseguradora y de la póliza que tenga contratada.
Por ello, debe consultar su contrato para conocer esta información.
¿Cuándo Tengo Derecho a un Vehículo de Sustitución?
Si el vehículo siniestrado queda inmovilizado, el perjudicado tiene derecho a un vehículo de sustitución si el período de reparación de un vehículo en garantía se extiende por más de 20 días hábiles.
Este vehículo debe tener características similares al implicado en el accidente, y el asegurado puede beneficiarse de esta prestación desde la fecha en que la aseguradora asume en exclusiva la indemnización de los daños derivados del acidente.
Si el vehículo se da de baja porque no se puede recuperar, el vehículo de sustitución debe estar disponible hasta que el perjudicado reciba la indemnización.
No obstante, debe comprobar en su póliza de seguros las condiciones aplicables a su caso.
¿Cuáles Son Las Condiciones de la Asistencia en Carretera?
En España, existen varias compañías y aseguradoras que ofrecen este servicio, cada una con sus propias condiciones.
A continuación encontrará las principales compañías y cómo funcionan sus servicios.
Asistencia en Carretera Axa
Para recibir asistencia en caso de avería, accidente o falta de batería en su vehículo eléctrico, puede llamar o utilizar la dirección de correo electrónico disponible en la página de contacto.
Asistencia en Carretera Mapfre
Ya sea por una avería o para activar la asistencia en carretera con grúa, en Mapfre puede hacerlo a través de la app, por teléfono o directamente en un taller. Todos los detalles están disponibles en la página de contacto de Mapfre.
Asistencia en Carretera Generali
En el caso de Generali, puede solicitar este servicio por teléfono, WhatsApp o en la página web. Encontrará toda la información necesaria para solicitar asistencia en la página de contacto.
Compañías de Asistencia en Carretera
Además de las compañías anteriores, existen otras aseguradoras que ofrecen este servicio. Las más comunes son:
- Hertz;
- Allianz;
¿Quiere saber más sobre el mundo automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todos los contenidos que compartimos a diario.