El motor de un coche tiene, en su interior, componentes como el árbol de levas, los cilindros y los pistones. De todas las piezas móviles del interior del bloque motor, la más importante es sin duda el cigüeñal.
En este artículo explicamos la importancia del cigüeñal del motor, cuáles son los signos reveladores de problemas y en qué otros componentes influye. Siga leyendo el artículo.
¿Qué es el cigüeñal del motor?
El cigüeñal del motor es un componente metálico que se aloja en la parte inferior del bloque motor. Fabricado en aluminio, es uno de los componentes más cargados durante el funcionamiento normal del motor y se encarga de coordinar el funcionamiento de los cilindros.
Transforma el movimiento lineal de los cilindros en un movimiento de rotación. Estos movimientos se realizan a altas velocidades y, por tanto, está sometido a altas presiones. Para soportar toda esta presión, el cigüeñal se fabrica a temperaturas extremadamente altas para garantizar una resistencia superior a la media.
¿Cuáles son las partes del cigüeñal?
-
Rodamientos principales
Los rodamientos principales son los que se fijan en el bloque del motor. Un cojinete sigue a estos para absorber pequeñas cantidades de líquidos que podrían contaminar el aceite presente.
-
Cojinetes de biela
Los cojinetes de biela, al igual que los cojinetes de bancada, tienen un acabado liso y redondo. Están situados en los extremos de las bielas de los pistones y sirven para alimentar de aceite lubricante a la biela.
-
Lubricación del cigüeñal
La lubricación de todos los componentes del motor es esencial y la del cigüeñal no es una excepción. En este caso, la lubricación se realiza a través de bronces en los que hay agujeros, por donde circula el aceite para hacer la lubricación. A través de la fuerza centrífuga, durante la rotación del cigüeñal, el aceite se distribuye uniformemente a todos los lugares necesarios.
-
Contrapesos
Los contrapesos son piezas de metal fundidas en el cigüeñal y sirven para equilibrar las fuerzas de rotación a las que está sometido el cigüeñal. Los contrapesos suavizan el funcionamiento del cigüeñal y contribuyen a prolongar su vida útil.
-
Arandelas lisas del cigüeñal
Las arandelas de empuje del cigüeñal sujetan el cigüeñal en sentido longitudinal.
En algunos motores, estas arandelas son una parte integral de los cojinetes principales, pero la mayoría de los motores llevan esta parte por separado. Cuanto más grande sea el cigüeñal del motor, más arandelas de empuje necesitará para fijarse al interior del bloque del motor.
-
Sellos de aceite principales
Los retenedores de aceite principal tienen la función de mantener el aceite en los componentes del cigüeñal. Estos retenedores están situados en los extremos del cigüeñal para que el aceite no pase por las ranuras y se aloje en la otra parte del cárter.
4 Síntomas indicativos de problemas en el cigüeñal
1. Vibraciones del motor
Uno de los síntomas más comunes de los problemas del cigüeñal del motor es cuando el motor del vehículo comienza a vibrar más de lo normal. Esta vibración en el motor puede significar que el cigüeñal está roto. Si usted experimenta este síntoma en su vehículo debe acudir rápidamente a su mecánico de confianza.
2. Respuesta lenta del acelerador
Cuando el sensor del cigüeñal obtiene una mala lectura de la velocidad, no puede enviar la información correcta al centro de control. Esto significa que habrá un desfase entre el conductor que pisa el acelerador y el coche que aumenta sus revoluciones.
3. Arranque irregular
Cuando arrancas el coche y tiene un ralentí errático puede ser una señal de problemas en el cigüeñal. En estos casos, puede deberse al desgaste del cigüeñal en coches con algunos cientos de miles de kilómetros.
4. Encendido defectuoso
Cuando estás arrancando el coche y el sensor del cigüeñal muestra algún problema serio, no deja que el encendido arranque a la primera ráfaga a través del motor de arranque.
¿Qué cuidados debo tener con el cigüeñal del motor?
- Utilice el aceite según las especificaciones recomendadas por el fabricante;
- Utilice la cantidad de aceite adecuada;
- Evite la contaminación del aceite del motor con combustible o anticongelante;
- Compruebe si hay fallos en el sistema de lubricación.
¿Cuál es el precio de un cigüeñal de motor?
El precio de un cigüeñal de motor ronda los 300 euros. Le recordamos que se trata de un componente que se encuentra dentro del bloque del motor y para sustituirlo o repararlo, tendrá que poner el vehículo en un elevador de coches para extraer el motor y necesitará una llave de bloqueo del cigüeñal para repararlo o sustituirlo.
Polea del cigüeñal
La polea del cigüeñal está situada en el exterior del bloque motor, pero conectada al cigüeñal en su extremo delantero.
La polea del cigüeñal tiene la misión de transmitir la potencia a otros componentes del motor, como el compresor del aire acondicionado y la bomba de dirección. Como función secundaria, la polea del cigüeñal también puede reducir las vibraciones en el cigüeñal.
Funciona como un volante de inercia de doble masa, ya que cuenta con elementos de amortiguación en su interior que ayudan a reducir las mencionadas vibraciones.
Sensor del cigüeñal
El sensor del cigüeñal indica la posición y el desgaste del cigüeñal, así como su velocidad de giro. Este sensor está en comunicación permanente con la unidad de control del motor para que pueda realizar ajustes de rpm si es necesario.
Para su mantenimiento, es aconsejable revisar su estado cada 60 mil kilómetros y sustituirlo cada 120 mil kilómetros.
Ahora que ya conoce la importancia de este componente en el funcionamiento de su vehículo, sólo le queda tener el cuidado adecuado en la conducción y el mantenimiento del cigüeñal del motor.
¿Busca más información sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día con todo el contenido que compartimos diariamente.