vidros escurecidos

Cristales Tintados coche: Ventajas de su uso

Si quiere poner cristales tintados en su coche, infórmese de las ventajas, de lo que dice la ley y, por supuesto, de los costes asociados. Siga leyendo.

 

¿Qué son cristales tintados en los coches?

Los cristales tintados coche son láminas que protegen el interior del coche de los rayos ultravioleta, al tiempo que aumentan la privacidad, reducen el deslumbramiento, ofrecen un mayor grado de seguridad y mayor resistencia en caso de accidente.

 

Cristales tintados coche oscuros: Lo que dice la ley

De acuerdo con la ley, cualquier conductor puede optar por añadir cristales tintados oscuros a su coche, pero sólo si cumple con ciertas normas.

Entre ellas, se exige que el cambio esté homologado y que lo realice una empresa que cuente con un Certificado de Aplicación.

Además, también es necesario que las láminas estén homologadas, y deben pasar por pruebas, respetar el factor de transmisión de la luz definido por la ley y cumplir las condiciones de colocación.

 

 

¿Qué cristales se pueden oscurecer y cuál es el grado de opacidad?

Es posible oscurecer todas las ventanillas de un coche, siempre que sigan una serie de normas. Vayamos por partes.

El parabrisas no puede tener una opacidad superior al 25%.

Las ventanas de las puertas traseras no pueden superar el 30%.

Por último, para las ventanillas traseras, no hay límite en la opacidad de las películas.

 

¿Cuánto cuesta oscurecer los cristales?

El coste medio de oscurecer las ventanillas del coche es de unos 200 euros, lo que supone unos 40 euros por cada ventanilla aplicada.

Además, el coche debe someterse a una inspección extraordinaria y el cambio se anota en el documento del automóvil.

Si quiere poner una película a su coche, es aconsejable esperar hasta el momento de la inspección anual. De esta manera, podrá hacer todo al mismo tiempo.

 

 

¿Cuáles son las ventajas de los cristales tintados oscuros en un coche?

1. Estética

La estética es una de las principales razones por las que los conductores optan por oscurecer las ventanillas del coche, ya que lo hace más atractivo y exclusivo.

 

2. Seguridad

En los países en los que hay un gran número de robos de coches, es habitual utilizar lunas tintadas oscuras para revertir la situación. El objetivo es disuadir a los ladrones: en primer lugar, porque no pueden ver lo que hay dentro del coche; en segundo lugar, porque la película oscura, dependiendo de su grosor, hace que las ventanas sean más resistentes a la rotura, dificultando el trabajo de los ladrones.

 

3. Privacidad

Es habitual ver lunas tintadas oscuras en los vehículos de personajes públicos y la razón es obvia: un coche equipado con estas lunas ofrece mayor privacidad a todos los que van a bordo.

 

4. Resistencia

Los cristales tintados coche oscuros consisten en láminas que se aplican a las lunas y que, en función de su grosor, ofrecen una mayor resistencia a la rotura y, en caso de accidente, una mayor protección.

En este último caso, la lámina impide que el cristal se rompa, por lo que es un elemento de seguridad adicional. Los trozos resultantes de la rotura del cristal no se proyectan sobre los pasajeros, lo que minimiza las lesiones de todos los que están a bordo.

Además, evitan el deslumbramiento nocturno y ayudan a reducir la fatiga visual.

 

5. Ahorro de combustible

Las lunas tintadas oscuras protegen el interior del coche de los rayos del sol y hacen que la temperatura sea más fresca que la de un coche con lunas convencionales. Esto significa que utilizará el aire acondicionado con menos frecuencia, lo que significa que ahorrará más combustible.

 

6. Bloquea los rayos del sol

Las lunas tintadas oscuras pueden protegerle a usted y a sus pasajeros de las diferentes temperaturas a bordo.

Un coche con cristales tintados oscuros ayuda a que componentes como la tapicería, el volante y los cinturones de seguridad se desgasten menos.

Además de todo lo anterior, los cristales oscuros del coche pueden bloquear hasta el 99% de los rayos ultravioleta del sol, que pueden acelerar el envejecimiento de la piel y provocar cáncer de piel.

¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día con todo el contenido que compartimos diariamente.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.