sucatas automoveis

Desguace de coches: ¿Vender o desguazar mi coche?

Descubra por qué debería optar por una empresa de desguace de coches a la hora de desguazar su costoso garaje, que ocupa mucho espacio.

 

¿Cómo vender su coche al desguace?

De forma similar a lo que ocurre con la venta de cualquier otro objeto, vender un coche, aunque sea para desguace, requiere todo un proceso de negociaciones para encontrar la mejor propuesta posible y esto puede ser un verdadero quebradero de cabeza. Por lo tanto, si quiere simplificar el proceso, siempre puede proceder al desguace del vehículo. Sepa por qué.

 

¿Por qué debería desguazar su coche?

Un vehículo en mal estado pone en riesgo su seguridad y la de todos los que circulan por la carretera. Una forma de resolver este problema es hacer que su coche se desguace. De este modo, no sólo se protege a los que circulan por la carretera, sino también al medio ambiente.

 

Desguace de coches: centros de desguace autorizados

Los vehículos abandonados o entregados a operadores sin licencia no tienen derecho a un certificado de destrucción.

Por lo tanto, el desguace de un vehículo al final de su vida útil  requiere cierto cuidado para garantizar que los registros de propiedad y matriculación se cancelen correctamente. Antes de entregar un vehículo para su desguace, debe confirmar siempre si se trata de un centro de desguace de coches legalizado. Además de ser un alivio para usted, optar por un centro certificado es medio evitar problemas fiscales en el futuro. Además, todo el proceso se lleva a cabo de forma segura para el medio ambiente.

 

Desguace de coches: ayudas estatales

A finales de 2016, el Gobierno acabó con el incentivo al achatarramiento de vehículos al final de su vida útil y lo sustituyó por una medida que incentiva la compra de coches eléctricos. Sin embargo, y aunque no haya compensación económica por llevar tu viejo coche a un centro de desguace, te asegurará que todo se ha hecho de forma legal, no incurriendo en futuras infracciones.

 

 

El proceso de descontaminación y desmantelamiento

Por último, el vehículo debe pasar por un proceso de descontaminación, para eliminar los materiales peligrosos o tóxicos, y por un proceso de desmontaje, para retirar todos los componentes o piezas que sean reutilizables.

 

Durante el proceso de descontaminación del vehículo se llevan a cabo los siguientes procedimientos:

  • Retirada de filtros de aceite, baterías y depósitos de GLP (si procede);
  • Eliminación del combustible;
  • Neutralización del airbag y de los pretensores del cinturón de seguridad;
  • Eliminación de todos los aceites de la caja de cambios y del motor (por ejemplo, aceite de motor y líquido de frenos);

 

En el proceso de desmontaje se hace lo siguiente:

  • Retirada de catalizadores, neumáticos y cristales;
  • Retirada de componentes de plástico y componentes reutilizables (piezas de segunda mano).

 

Después, la cancelación de la matrícula en la oficina de impuestos no tiene costes asociados y la realizan las entidades de desguace de vehículos.

Ahora ya sabe qué hacer con su viejo coche, ¿verdad?

¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil y las herramientas? Entonces síganos en Facebook y siga todo el contenido que compartimos a diario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *