eixo de transmissão

Eje de Transmisión: Todo lo que necesita saber

El eje de transmisión es uno de los componentes más importantes del sistema de transmisión de un coche. En este artículo le mostramos todo lo que necesita saber, desde los posibles indicadores de problemas, qué precauciones de mantenimiento adoptar para un mejor funcionamiento y, finalmente, una estimación de cuánto cuesta la reparación. ¡Siga leyendo!

 

¿Qué es el eje de transmisión?

El eje de transmisión es una pieza que transforma la rotación del motor en fuerza. Este elemento, al ser el enlace entre el motor y las ruedas (pasando por el diferencial), hace que el vehículo se mueva o se detenga en caso de que reduzcamos la velocidad con el freno motor.

En el sistema de transmisión, el principal factor que garantiza un buen funcionamiento es la transmisión de la fuerza producida por el motor a las ruedas. De todos los componentes por los que pasa este proceso, el eje de transmisión es sin duda el más importante.

Hay otros tipos de vehículos, como las motos y los tractores, que utilizan ejes de transmisión. En estos casos, los ejes de transmisión son un poco diferentes, ya que la cantidad de fuerza transmitida es distinta a la de un coche ligero.

 

 

Síntomas del eje de transmisión

1. No se puede cambiar de marcha

Tanto si se trata de un vehículo con caja de cambios automática como de un vehículo con caja de cambios manual, si no puede meter la marcha, podría indicar problemas en el eje.

 

2. Olor a quemado

Si siente un olor a quemado, podría ser un signo de una fuga de aceite en el sistema de transmisión. En esta situación, debe visitar a su mecánico de confianza lo antes posible.

 

3. Ruidos en punto muerto

Cuando estás con el coche en punto muerto y oyes algún ruido metálico, puede significar que el eje de transmisión está chocando con el diferencial. Este problema puede provocar daños en otras piezas y debe ser revisado lo antes posible.

 

4. Luz de control del motor

Se recomienda acudir a su mecánico de confianza cuando la luz de revisión del motor aparezca en el salpicadero.

 

5. No responde

Si acelera con una marcha engranada y el vehículo no se mueve, es probable que el problema esté en el eje.

 

 

Cuidado y mantenimiento del eje de transmisión

Para evitar futuros problemas en el eje de transmisión, KROFtools le aconseja que su mecánico de confianza realice las revisiones programadas por el fabricante.

Hay otras recomendaciones que debe tener en cuenta el propio usuario, a saber

  •  Cambie el aceite de la transmisión en los momentos adecuados: Por regla general, el aceite debe cambiarse cada 50.000 km o 60.000 km;
  •  Neumáticos: al ser un componente ligado al sistema de transmisión, un mal estado de los neumáticos conllevará un mayor esfuerzo en este sistema y, por tanto, es fundamental garantizar su buen estado
  •  Cargas excesivas: el esfuerzo de todo el vehículo se verá reflejado en estos componentes que hacen que el coche se mueva. Evitar el esfuerzo del vehículo contribuirá a aumentar la vida útil del eje de transmisión.

 

¿Cuánto cuesta la reparación?

La reparación del eje de transmisión puede partir de 40 euros y llegar a valores aún más altos, dependiendo de la gravedad de los daños en el eje.

El precio de este componente completo comienza en 130 euros, pero puede llegar a 700 euros en los coches de gama alta.

La reparación o sustitución del eje de transmisión es un proceso que podría hacerse en casa, pero es aconsejable que lo haga un profesional de confianza.

Al ser un componente que se encuentra en la parte inferior del vehículo es fácilmente accesible y al poner el coche en el elevador es más fácil proceder a su reparación o sustitución.

¿Quiere más consejos sobre el mundo del automóvil? Pásate por nuestra página de Facebook y empieza a seguir los contenidos que compartimos a diario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *