La inyección electrónica de combustible es una tecnología crucial para el funcionamiento eficiente de los vehículos modernos, ya que mejora el rendimiento y reduce el consumo de combustible.
Cuando se enciende el testigo de inyección en el salpicadero, es señal de que algo puede ir mal en el sistema. Por eso es importante corregirlo lo antes posible.
Descubra en este artículo qué significa este testigo, los problemas más comunes de la inyección electrónica y consejos para prevenir averías.
¿Qué Es La Inyección Electrónica?
La inyección electrónica de combustible es un sistema que controla la mezcla de combustible y aire en el motor, asegurando una combustión eficiente.
A diferencia de los carburadores de antaño, los sistemas de inyección electrónica están controlados por una unidad electrónica central que ajusta automáticamente el suministro de combustible.
¿Para Qué Sirve La Inyección Electrónica De Combustible?
Este sistema sirve para controlar con precisión la cantidad de combustible y aire que entra en el motor, optimizando la combustión.
También permite realizar ajustes automáticos en función de las condiciones de conducción, lo que se traduce en un mejor rendimiento del motor y un menor impacto medioambiental.
¿Cómo Funciona La Inyección Electrónica?
La inyección electrónica controla la cantidad exacta de combustible que se inyecta en el motor, lo que permite una combustión más eficiente y completa. Con ello, el vehículo aprovecha mejor la energía del combustible, mejorando el rendimiento y reduciendo el consumo.
Además, esta precisión ayuda a reducir la emisión de gases contaminantes, lo que contribuye a un funcionamiento más ecológico y fiable del motor.
¿Cuál Es La Diferencia Entre Un Carburador Y La Inyección Electrónica De Combustible?
El carburador es un sistema mecánico que mezcla aire y combustible con actuadores manuales sin mucha precisión.
En la inyección electrónica, en cambio, los sensores se encargan de dosificar la cantidad de combustible que se debe inyectar, así como de controlar la presión del aire.
Por ser más eficaz, económica y menos contaminante, la inyección electrónica de combustible sustituye a los carburadores en la mayoría de los vehículos modernos.
¿Cuáles Son Los Principales Componentes Del Sistema De Inyección Electrónica De Combustible?
Este sistema consta de una serie de sensores, actuadores y un centro de control electrónico. Los principales componentes son:
- Depósito de combustible: donde se almacena el combustible;
- Bomba de combustible: se encarga de bombear el combustible desde el depósito hasta el sistema de inyección;
- Bomba de inyección: dosifica y presuriza el combustible para la inyección;
- Inyectores de combustible: pulverizan el combustible desde la bomba de inyección hasta los cilindros;
- Filtro de combustible: filtra las partículas que obstruyen el sistema de inyección.
¿Qué Tipos De Inyección Electrónica Existen?
Existen diferentes tipos de inyeccion electronica, los principales son:
Inyección Monopunto
Es el sistema más sencillo y antiguo, desarrollado para sustituir a los carburadores.
Tiene una o dos boquillas inyectoras, que están situadas en el cuerpo del acelerador, para la entrada de aire del motor.
En comparación con los carburadores, este sistema ofrece un mejor control del combustible, es menos costoso y más fácil de reparar.
Inyección De Combustible Multipunto
En este sistema, cada cilindro tiene su propia boquilla inyectora situada en el orificio de admisión.
Entre las principales ventajas de este sistema se encuentran una mayor precisión en el control de la cantidad de combustible, una mezcla ideal de combustible y aire y la eliminación casi total de la condensación o acumulación de combustible en el colector de admisión.
Inyección Secuencial De Combustible
Este sistema, también conocido como inyección secuencial en puerto o sincronizada, es un tipo avanzado de inyección multipunto.
Aunque el sistema multipunto básico utiliza varios inyectores, en éste el combustible se inyecta de forma sincronizada con la apertura de las válvulas de admisión, manteniéndolo en espera hasta 150 milisegundos cuando el motor está al ralentí.
Esta secuencia permite al sistema responder rápidamente a los cambios bruscos de aceleración, ya que el combustible se libera en el momento justo, optimizando el rendimiento y la eficiencia.
Sistema De Inyección Directa
Es muy común en los motores diésel. El combustible se inyecta en la cámara de combustión después de pasar por las válvulas.
En este sistema, la medición del combustible es más precisa que en otros tipos de inyección.
Inyección Indirecta
En los motores de inyección indirecta, hay una cámara de combustión principal y una precámara, que se conecta a la principal.
En este sistema, el combustible sólo se inyecta en la precámara y no en la cámara de combustión principal.
¿Cuáles Son Los Problemas Más Comunes Del Sistema De Inyección Electrónica De Combustible?
Los problemas más comunes con el sistema de inyección electrónica incluyen:
- Disminución del rendimiento del motor;
- Dificultades para arrancar el vehículo;
- Dilución de aceite u olores en el combustible;
- Dificultad del motor para alcanzar el RPM.
Estos problemas, además de afectar al rendimiento, aumentan el consumo de combustible.
¿Qué Significa El Testigo De Inyección En El Salpicadero?
La ECU (Unidad de Control del Motor) actúa como el cerebro del vehículo, gestionando todos los componentes y asegurándose de que los inyectores suministran y pulverizan el combustible con precisión, en la cantidad correcta y en el momento adecuado, para garantizar la mezcla ideal de aire y combustible.
Cuando la ECU detecta una anomalía en el funcionamiento de los inyectores, activa la luz del salpicadero para alertar al conductor. Cuando esta luz se enciende, el rendimiento del motor tiende a disminuir.
Para identificar la causa exacta, puede utilizar un escáner OBD2, que le permite comprobar si el problema está realmente en el inyector de combustible.
Aunque el testigo de revisión del motor no indica automáticamente un fallo en el inyector, podría ser una de las causas.
¿Puedo Seguir Conduciendo Con El Testigo De Inyección Encendido?
Cuando se enciende el testigo de inyección, es posible seguir conduciendo en los casos en los que el vehículo no presenta fallos visibles, como la pérdida de potencia. Sin embargo, lo ideal es llevar el coche a un mecánico, ya que ignorar el problema podría empeorar la situación.
En algunos casos, la luz puede ser un aviso de fallos que afectan al motor.
¿Cómo Se Diagnostican Los Problemas De Inyección Electrónica?
El diagnóstico del sistema de inyección lo realizan mecánicos especializados con un escáner que se conecta a la ECU.
Este equipo comprueba las lecturas de los sensores, identifica fallos y posibilita correcciones, como el remapeo de la inyección electrónica.
¿Cómo Remapear La Inyección Electrónica?
El remapeado de la inyección electrónica, también conocido como reprogramación de la ECU, es el proceso de ajustar la configuración del software que controla el sistema de inyección electrónica del motor para optimizar su rendimiento.
Este procedimiento puede mejorar la eficiencia, la potencia y la respuesta del motor, pero debe ser realizado por un profesional, ya que una reprogramación incorrecta puede dañar el motor.
¿Cuáles Son Los Consejos Para Prevenir Problemas Con El Sistema De Inyección Electrónica?
Para prevenir problemas con el sistema de inyección electrónica de su coche, debe:
- Realizar un mantenimiento preventivo de componentes como bujías, filtros y boquillas inyectoras;
- Limpiar el sistema con regularidad;
- Acudir a un mecánico en cuanto se encienda el testigo de inyección electrónica;
- Evitar conducir con el depósito vacío, ya que puede obstruir el sistema con las impurezas acumuladas en el fondo del depósito.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todos los contenidos que compartimos a diario.