Las luces de cruce son esenciales para conducir con seguridad por la noche o con poca visibilidad.
En resumen, estas luces permiten al conductor ver la carretera sin deslumbrar a otros conductores, evitando accidentes de tráfico.
En este artículo, descubra cuándo utilizarlas, cuál es su alcance y qué dice la ley sobre estas luces.
¿Qué Son Las Luces De Cruce?
Las luces de cruce, son faros que iluminan hasta 40 metros por delante del vehículo.
Se distinguen de las luces de carretera (máximas), que iluminan más allá de los 150 metros, y de las luces de posición (mínimas), que solo sirven para señalar la presencia del coche delante y detrás.
¿Cuáles Son Las Luces De Cruce?
Las luces de cruce, también conocidas como luces cortas, son las luces delanteras del vehículo que iluminan la carretera por delante.
¿Cuál Es La Diferencia Entre Las Luces Medias Y Las Luces Antiniebla?
Las luces medias iluminan de forma más amplia y directa, mientras que las luces antiniebla están orientadas hacia abajo y hacia los lados para evitar el reflejo en condiciones de niebla.
¿Cuándo Hay Que Llevar Las Luces De Cruce?
Las luces medias deben encenderse en las siguientes situaciones:
- Desde el anochecer hasta el amanecer.
- Durante el día, en condiciones meteorológicas o ambientales que reduzcan la visibilidad, como niebla, lluvia intensa, nieve o nubes de humo o polvo.
- En vías mal iluminadas o con visibilidad insuficiente;
- Al circular por carriles habilitados en sentido contrario al habitual o carriles reversible;
- En túneles señalizados o pasos inferiores, incluso durante el día;
- En lugares como pasos a nivel o zonas urbanas con poca luz.
¿Cuál Es El Alcance De Las Luces De Cruce?
El alcance de las luces medias está limitado a 40 metros, suficiente para ver obstáculos y evitar deslumbramientos, que pueden provocar accidentes de tráfico.
¿De Qué Color Son Las Luces De Cruce?
Las luces de cruce deben ser blancas o amarillentas, alineadas con las especificaciones de las luces de carretera y diferenciadas de las luces de posición, que son blancas delante y rojas detrás.
Estos tonos garantizan el contraste sin deslumbrar a quienes circulan por la vía pública.
¿Cuántas Luces De Cruce Hay?
Normalmente, los automóviles tienen dos luces de cruce (izquierda y derecha).
Algunos modelos solo tienen una, sobre todo las motocicletas o los vehículos antiguos.
¿Son Obligatorias Por Ley Las Luces De Cruce?
Sí, el Reglamento General de Circ ulación (Real Decreto 1428/2003) y la Ley de Seguridad Vial exige el uso de las luces medias en las siguientes condiciones:
- Visibilidad reducida;
- Conducción nocturna;
- Creación de peligro o molestias a otros usuarios;
- Túneles y pasos inferiores.
- Motocicletas (siempre encendidas, de día y de noche)
Circular sin luces o con las luces apagadas puede acarrear multas hasta 200 euros, según la Ley de Seguridad Vial.
¿Es Obligatorio Circular Con Las Luces De Cruce?
Su uso está regulado por el Reglamento General de Circulación de España (Real Decreto 1428/2003), y su incumplimiento puede suponer una infracción grave.
Durante el día, el uso de las luces de cruce es obligatorio en las situaciones descritas anteriormente en el artículo.
Por la noche, debe tener estas luces encendidas para poder ver el camino que está recorriendo.
¿Es Obligatorio Llevar La Luz De Cruce En La Moto?
Según el artículo 104 del Reglamento General de Circulación, las motocicletas cuando circulan tienen que llevar encendida la luz de cruce permanentemente.
¿Es Obligatorio Circular Con Las Luces De Cruce En Los Túneles?
Incluso durante el día, en los túneles es obligatorio circular con las luces de cruce encendidas.
Esta medida reduce el riesgo de accidentes y aumenta la visibilidad de la carretera.
¿Dónde Se Encuentran Normalmente Las Luces De Cruce En Un Coche?
Las luces de cruce forman parte del sistema de iluminación delantero y están integradas en los faros.
El mando suele estar en la palanca o en el botón junto al volante.
Para confirmar que están encendidas, compruebe las luces del salpicadero.
¿Cómo Saber Si Las Luces De Cruce Funcionan Correctamente?
Si las luces de cruce dejan de funcionar, debe actuar de inmediato para garantizar su seguridad y evitar multas.
Estos son los pasos a seguir para comprobar si están en buen estado:
1. Compruebe La Bombilla
La causa más común es una bombilla fundida.
Consulte el manual del coche para saber cuál es el modelo correcto y, si es necesario, sustitúyala por una con las mismas especificaciones.
2. Compruebe El Estado Del Fusible
Un fusible fundido impide que la corriente llegue al faro.
Localice la caja de fusibles (normalmente junto al volante o en el compartimento del motor) y sustituya el fusible correspondiente si es necesario.
3. Inspeccione Las Conexiones Eléctricas
Los cables sueltos, la oxidación o los cortocircuitos pueden impedir el funcionamiento correcto.
Si no tiene experiencia, lo ideal es consultar a un electricista de automóviles.
4. Pruebe El Interruptor De Las Luces
El problema puede estar en la propia palanca o botón que activa las luces medias.
Si el interruptor tiene mal contacto, será necesario sustituirlo.
5. Evite Circular Hasta Que Se Resuelva El Problema
Circular sin luces de cruce en condiciones de visibilidad reducida es peligroso y puede acarrear multas de tráfico.
Antes de tener problemas, pida cita con su mecánico lo antes posible.
¿Qué Hacer En Caso De Avería De Las Luces De Cruce?
Si comprueba que las luces de cruce están averiadas, tendrá que sustituirlas.
Para evitar errores durante la sustitución que comprometan la seguridad del vehículo, lo ideal es acudir a un taller de reparación de automóviles.
¿Qué Herramientas Se Necesitan Para Cambiar Las Luces De Cruce?
Cambiar las luz de cruce puede parecer sencillo, pero algunos modelos de coche requieren herramientas específicas para acceder al compartimento de la bombilla. Esto es lo esencial:
- Destornillador: para retirar protecciones o soportes que impiden el acceso al faro;
- Llave de vaso o carraca: útil en coches con faros fijados con tornillos o tuercas;
- Alicates de punta fina: ayudan a extraer clavijas o resortes con poco espacio de maniobra;
- Guantes de protección: evitan el contacto directo con la bombilla, que puede dañar el cristal con residuos de la piel;
- Linterna LED portátil: imprescindible para iluminar la zona de trabajo, sobre todo en compartimentos estrechos.
¿Cuánto Cuestan Las Bombillas De Los Intermitentes?
Por término medio, las bombillas de los intermitentes cuestan alrededor de una decena de euros. Si acude a un taller, tenga en cuenta también el precio de la mano de obra.
¿Quiere más consejos sobre el mundo del automóvil? Visite nuestra página de Facebook y siga los contenidos que compartimos a diario.