Las luces de freno son uno de los sistemas de señalización más importantes del coche.
Cada vez que el conductor pisa el pedal del freno, estas luces se encienden para alertar a los vehículos que circulan detrás de que la velocidad está disminuyendo.
Más que una obligación legal, estas luces son esenciales para prevenir accidentes y garantizar la seguridad vial.
En este artículo, descubra cuál es el color correcto, qué dice el Reglamento General de Vehículos, cuántas luces debe tener un coche y qué hacer en caso de avería.
¿Para Qué Sirven Las Luces De Freno?
Las luces de freno tienen las siguientes funciones:
- Avisar a los conductores que circulan detrás de que el coche está reduciendo la velocidad o deteniéndose.
- Reforzar la seguridad vial, reduciendo el riesgo de colisiones por alcance, ya que permiten a los conductores aumentar la distancia de seguridad.
Por lo tanto, son un elemento obligatorio en todos los automóviles, desde los ligeros hasta los pesados.
¿Cuáles Son Las Luces De Freno?
Las luces de freno tienen la función de indicar a los conductores que circulan detrás del vehículo que este está frenando.
¿Qué Luces De Freno Son Obligatorias?
Según la Ordenanza del Real Decreto 2822/1998, de 23 de dezembro, y los reglamentos técnicos europeos, es obligatorio que todos los vehículos tengan luces de freno funcionales.
¿Cuántas Luces De Freno Tienen Los Coches?
Los automóviles ligeros y pesados deben tener al menos dos luces de freno en la parte trasera, al igual que los remolques.
En el caso de las motocicletas, solo se necesita una luz en la parte trasera.
¿De Qué Colores Son Las Luces De Freno?
Las luces de freno de un automóvil son de color rojo o naranja.
La elección de este color no es aleatoria: el rojo y el naranja son colores universalmente reconocidos como colores de advertencia.
Por otro lado, estos colores garantizan el contraste con otras luces traseras, como las luces de posición (rojas, pero de menor intensidad) o las luces de marcha atrás (blancas, que solo sirven para iluminar la zona trasera cuando se da marcha atrás).
¿Se Permiten Luces De Freno De Otro Color Además Del Rojo?
No, solo el rojo o el naranja son aceptados por la ley.
Utilizar otro color, como el blanco o el azul, además de ser peligroso, está sujeto a multa.
Ventajas De Las Luces De Freno
Las luces de freno son esenciales para la seguridad vial y ofrecen numerosas ventajas, ya que proporcionan una señalización crucial para los demás conductores y aumentan la seguridad, especialmente en condiciones de baja visibilidad. Además, actualmente ya hay muchos vehículos con luces LED, que son más duraderas, eficientes y proporcionan una señal más rápida y brillante que las lámparas incandescentes tradicionales.
Tipos De Luces De Freno En Los Automóviles
Actualmente, existen varios tipos de luz de freno en los vehículos, cuya tecnología puede variar según el año de fabricación del vehículo o las modificaciones realizadas posteriormente.
- Luces de freno tradicionales: también conocidas como incandescentes, son las más comunes, sin embargo, tienen algunas limitaciones en términos de brillo y durabilidad en comparación con otras opciones.
- Luces de freno LED: En los últimos años han ganado popularidad porque utilizan diodos emisores de luz en lugar de filamentos incandescentes, lo que proporciona una iluminación más brillante y nítida, lo que las hace más fáciles de ver tanto de día como de noche.
- Luces de freno adaptativas: Solo una minoría de vehículos tiene luces adaptativas que ajustan su intensidad según la presión aplicada en el pedal. Este sistema, al comunicar la intensidad de la frenada a los conductores que circulan detrás, mejora la seguridad y evita colisiones.
- Luces de freno intermitentes: este tipo de luces parpadean brevemente cuando se aplica una frenada brusca para llamar la atención de los conductores que circulan detrás de forma más eficaz, especialmente en situaciones de tráfico intenso o condiciones de baja visibilidad.
¿Dónde Se Encuentran Las Luces De Freno En Un Coche?
Las luces de freno se encuentran siempre en la parte trasera del vehículo.
En los vehículos más modernos, además de estas, hay una tercera luz de freno, situada en la parte superior del maletero o en la luneta trasera. Esta posición elevada aumenta la visibilidad para los conductores que circulan detrás, lo que hace que el frenado sea más perceptible y seguro, especialmente en el tráfico urbano.
¿Cómo Se Encienden Las Luces De Frenado?
Por regla general, estas luces están integradas en los intermitentes laterales, son visibles tanto de día como de noche y se encienden automáticamente cada vez que se pisa el pedal del freno.
¿Puedo Pasar La ITV Si Falla Una Luz De Freno?
No. Las luces fundidas o con intensidad reducida pueden ser motivo de suspenso en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). También es posible suspender por tener un color incorrecto en las luces de freno.
Incluso si solo se ha fundido una bombilla, el vehículo puede suspender.
¿Es Obligatoria La Tercera Luz De Freno Para Pasar La ITV?
La tercera luz de freno es obligatoria, pero es importante comprender su aplicabilidad.
Todos los automóviles de pasajeros matriculados en la Unión Europea después del 1 de Octubre de 2000 deben tener esta luz.
Si el vehículo es anterior a esa fecha, la luz no es obligatoria, pero si se ha instalado posteriormente, debe funcionar correctamente.
¿Es Legal Conducir Sin Luces De Freno?
No, en España no es legal conducir sin luces de freno traseras, ya que estas forman parte del sistema de señalización obligatorio del vehículo.
¿Cuánto Es La Multa Por Ir Sin Luces De Freno?
En España, la multa por circular sin luces de freno (una o más) es de 200€, y aunque esta infracción no supone la pérdida de puntos del carnet de conducir, las autoridades pueden, en algunas situaciones, inmovilizar el vehículo hasta que reúna las condiciones de seguridad necesarias para volver a circular.
La Luz De Freno Está Siempre Encendida. ¿Qué Debo Hacer?
Si las luces de freno se quedan encendidas incluso sin pisar el pedal, el problema puede estar en:
- El interruptor del pedal, que se atasca;
- Cortocircuitos en el sistema eléctrico;
- Mal contacto
En este caso, se recomienda llevar el coche a un taller de reparación de automóviles para que lo diagnostiquen.
¿Qué Bombilla Se Utiliza Para La Luz De Freno?
Por regla general, las luces de frenado utilizan una bombilla de dos filamentos, y los tipos más comunes son P21/5W (para 12 V) o P21W (para 24 V).
Las Luces De Freno No Funcionan: ¿Y Ahora Qué?
Si pisa el freno y las luces de freno no encienden, compruebe si se trata de:
- Bombilla fundida: la causa más común;
- Fusible fundido: puede afectar a todas las luces de freno;
- Interruptor del pedal de freno: cuando está averiado, no envía señal a la central eléctrica;
- Cableado dañado: menos frecuente, pero posible.
¿Cómo Puedo Cambiar Las Luces De Freno De Mi Coche?
Reemplazar una luz de freno es una tarea relativamente sencilla, pero que requiere el uso de las herramientas adecuadas para evitar daños en la luz o en el circuito eléctrico. Para ello, necesitará:
- Destornillador o llave torx (para desmontar las luces);
- Guantes (para evitar el contacto de las manos con la lámpara halógena);
- Lámpara de repuesto compatible (es necesario consultar el manual del coche);
- Multímetro (opcional, para comprobar el circuito eléctrico).
Como alternativa, lo ideal es llevar el coche a un taller mecánico para sustituir las luces de freno.
Tabla Resumen
Para garantizar que cumple con todos los requisitos legales, consulte la tabla resumen que aparece a continuación con todas las características de esta luz.
| Característica | Detalle obligatorio |
| Color | Rojo o naranja |
| Número | 2 luces de freno |
| Localización | Trasera, en los faros |
Las luces de freno son fundamentales para la seguridad vial y están reguladas por el Reglamento General de Vehículos.
Siempre deben ser rojas o naranjas, estar en perfecto estado de funcionamiento y respetar el número mínimo exigido por la ley.
Si alguna falla, sustitúyala inmediatamente y utilice las herramientas adecuadas para garantizar un servicio seguro.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y siga todo el contenido que compartimos a diario.


