Las marcas viales, a menudo infravaloradas, desempeñan un papel vital en la seguridad y la organización del tráfico por carretera, previniendo los accidentes de tráfico.
Estas marcas guían a los conductores, delimitan carriles y zonas de peligro e incluso pueden indicar límites de velocidad, ayudando a cumplir el Código de Tráfico y Seguridad Vial.
¿Cómo se clasifican las marcas viales? ¿Qué significa la marca vial amarilla? Descúbralo en este artículo.
Qué son las Marcas Viales
Las marcas viales son señales visuales pintadas en las carreteras para guiar e informar a los conductores.
Estas marcas incluyen líneas divisorias, carriles peatonales, flechas, símbolos y letras, con el objetivo de regular el tráfico.
¿Cuál es la Importancia de las Marcas Viales para la Seguridad?
En resumen, las marcas desempeñan un papel crucial en la reducción de los accidentes de tráfico porque favorecen:
- La orientación, al ayudar a comprender la disposición de los carriles, el sentido de la circulación y los límites de la carretera;
- La organización del tráfico, ya que delimitan los distintos carriles e indican dónde deben situarse los conductores;
- Regulación de la velocidad, mediante líneas específicas como los límites de velocidad y las marcas de distancia;
- Comunicación universal, ya que son entendidas por conductores de diferentes idiomas y culturas, contribuyendo a una circulación más segura en zonas de tráfico internacional.
¿Cuáles son los Tipos de Marcas Viales en España?
Según el Reglamento General de Circulación, las marcas viales incluyen:
-
Marcas Viales Longitudinales Blancas
Las marcas viales blancas longitudinales son líneas situadas paralelamente al eje de la carretera, incluyendo el eje, las líneas de división de carriles y las guías laterales.
Se dividen com:
- Línea continua;
- Línea discontinua;
- Línea discontinua doble (carril reversible);
- Línea continua adosada a otra discontinua;
- Marcas guía en la intersección;
- Líneas de borde y estacionamento.
-
Marcas Blancas Transversales
Las marcas viales transversales se colocan perpendicularmente al eje de la carretera. Com algunos casos, pueden complementarse com símbolos o inscripciones.
Forman parte de este grupo los siguientes tipos de señales:
- Marca transversal continua;
- Marca transversal discontinua;
- Marca de paso para peatones;
- Marcas de paso para ciclistas.
-
Marcas de Estacionamento y Parada
Las marcas reglamentarias de estacionamiento y parada se utilizan para orientar a los conductores sobre si está permitido o prohibido estacionar y parar en determinados lugares, y deben respetarse para evitar multas de tráfico.
Por ejemplo, la marca vial amarilla prohíbe estacionar o detenerse cerca del borde de la calzada o de la acera, dependiendo de su ubicación y de las señales presentes.
Las siguientes marcas forman parte de este conjunto de señales:
- Marca amarilla en zig-zag
- Marca amarilla longitudinal continua
- Marca amarilla longitudinal discontinua
-
Marcas de Dirección del Tráfico
Las flechas de selección se utilizan para guiar las direcciones del tráfico cerca de cruces o intersecciones.
Cuando vea esta señal en el pavimento en vías de circulación delimitadas por una línea continua o dos líneas continuas adyacentes, significa que el conductor está obligado a ir en la dirección o en una de las direcciones indicadas por la flecha.
Las flechas de desvío, oblicuas al centro de la calzada y repetidas, significan que es aconsejable pasar al carril de circulación que indican, o que hay que seguir esa dirección cuando van acompañadas de otro tipo de señal.
-
Marcas Diversas en Otros Colores
Dan algunas indicaciones o repiten las dadas anteriormente por otros medios de señalización.
Otras marcas viales son las siguientes:
- Marcas viales amarillas para un tramo de obras
- Marcas viales amarillas
- Marcas viales azules
¿Qué indica la Marca Vial Blanca?
Por regla general, la marca vial blanca indica que la señalización es permanente.
¿La Marca Vial Amarilla qué significa?
En general, las marcas viales amarillas son temporales.
¿Son temporales todas las Marcas Viales Amarillas?
No todas. Por ejemplo, una marca vial amarilla que regula la parada y el estacionamiento en un lugar determinado es permanente.
Lo mismo ocurre con las cuadrículas de marcas amarillas que prohíben a los conductores bloquear un cruce o una parada de peatones.
¿Puedo aparcar junto a la Marca Vial Amarilla?
No, porque las marcas amarillas de estacionamiento y parada no permiten aparcar, salvo las que delimitan un espacio para carga y descarga.
En los casos en que sea discontinua, sí se puede parar.
Qué Marca Vial Prohíbe Parar
La marca vial que prohíbe detenerse es la línea continua.
¿Puedo cruzar las Marcas Viales que separan los sentidos de circulación?
Si son continuas, no puede cruzarlas; sólo puede cruzar las marcas discontinuas.
En el caso de las líneas mixtas, sólo puede cruzarlas si se encuentra en el lado de la línea mixta cuya línea es discontinua.
¿Quiere saber más sobre el mundo automovil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todos los contenidos que compartimos a diario.