Por regla general, todos los vehículos de motor deben estar matriculados, así como los remolques o semirremolques. Descubra en este artículo, cómo realizar la matriculación de vehículos en caso de compraventa, los documentos que necesitará, y los costes.
Matricular un vehículo nuevo
Siempre que un vehículo es comprado o vendido por alguien, es necesario hacer la transferencia de la propiedad del vehículo y este proceso requiere la emisión de un nuevo documento a nombre del nuevo propietario.
Este registo puede realizarse de forma electrónica a través de la Sede Electrónica de la DGT o de forma presencial. Actualmente, debido a Covid, tiene que reservar una contraseña previa en línea y luego programar una fecha para presentarse en persona.
La matriculación de cualquier coche es uno de los requisitos para poder circular con él por las vías públicas y por ello es muy importante matricularlo para no tener problemas con las autoridades superiores.
Cuando se completa el proceso de matriculación, se entrega al propietario la matrícula del coche y también la Autorización de Asistencia y sólo después de tener esta documentación se pueden comprar las placas para ponerlas en el coche.
Este trámite debe realizarse para cualquier vehículo nuevo o usado, y también si fue adquirido en el país o en el extranjero. Si el vehículo que quiere matricular es un vehículo antiguo (histórico), o sea, com 30 años de antigüedad, el ecessár es diferente al habitual, por lo que debe informarse de cómo hacerlo.
Documentación necessária para el registro de la propiedad del coche
Hay documentos esenciales para cambiar el registro de propiedad del coche. Son los siguientes:
- Solicitud rellena em impresso oficial;
Puede verlo aquí: https://sede.dgt.gob.es/sede-estaticos/Galerias/modelos-solicitud/01/Mod.01-ES.pdf
- Tarjeta ITV electrónica (NIVE) o en formato papel ;
- Justificante del pago de la tasa de inscripción en la DGT o el recibo;
- Justificante del pago previo de las tasas necesarias para el procedimiento:
En el caso de la importación de vehículos, además de la documentación general mencionada anteriormente, es necesario reunir la documentación en función de los años del vehículo y del lugar donde se adquirió. En la web de la DGT puede encontrar toda esta información y los pasos que hay que dar.
También puede encontrar información sobre todo lo que necesita para los vehículos especiales, como los vehículos agrícolas y de transporte con MMA (Masa Máxima Autorizada).
Quién puede hacer la matriculación de vehículos:
La matriculación de un vehículo debe hacerla el comprador titular o otra persona que estea autorizada en su nombre. A través del Registro de Apoderamientos puede colocar un representante para que actúe en su nombre.
Si este registro es presencial, debe llevar el documento firmado por el interesado donde te otorga la autorización, que puede descargar de la DGT “Otorgamiento de representación” debidamente rellenado.
Plazo de presentación y tramitación
El plazo máximo para los procedimientos de registro por parte de la DGT es de 3 meses. Si no recibir respuesta en este plazo, probablemente el procedimiento no se haya realizado, por lo que deberá informarse junto a ellos.
¿Cuánto cuesta cambiar las matrículas de los vehículos?
Para cambiar la matrícula de un vehículo hay que pagar una tasa en uno de los lugares autorizados. En el caso de un vehículo, la tasa es de 98,78 euros, excepto para los ciclomotores, que tienen una tasa más baja de 27,57 euros.
En el caso de los remolques y semirremolques con una Masa Máxima Autorizada (MMA) superior a 750 Kilos o los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) están exentos de pagar este impuesto.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y vea los contenidos que compartimos a diário.