Todos los vehículos de motor deben estar matriculados, así como los remolques o semirremolques.
La matrícula es como el DNI y permite identificar en todo momento tanto al vehículo como a su propietario.
Descubra en este artículo, cómo matricular un coche en caso de compraventa, los documentos que necesitará, y los costes.
Matricular Un Coche Nuevo
La matriculación de cualquier veículo es uno de los requisitos para poder circular con él por las vías públicas y por ello es muy importante matricularlo para no tener problemas con las autoridades superiores.
Siempre que un vehículo es comprado o vendido por alguien, es necesario hacer la transferencia de la propiedad del vehículo y este proceso requiere la emisión de un nuevo documento a nombre del nuevo propietario.
Luego hay que poner las placas de matrícula en la parte trasera y delantera (en algunos casos) que identifican el vehículo individualmente.
¿Qué Se Debe Hacer Para Matricular Un Vehículo?
Para matricular un vehículo hay que hacerlo a través de la DGT, que es el organismo que gestiona las matrículas en España. En este artículo explicamos cómo hacerlo.
Cómo Matricular Un Vehículo Nuevo, Usado o Proveniente del Extragero
Este registo puede realizarse de forma electrónica a través de la Sede Electrónica de la DGT o de forma presencial.
Cuando se completa el proceso de matriculación, se entrega al propietario la matrícula del coche y también la Autorización de Asistencia y sólo después de tener esta documentación se pueden comprar las placas para ponerlas en el coche.
Este trámite debe realizarse para cualquier vehículo nuevo o usado, y también si fue adquirido en el país o en el extranjero. Si el vehículo que quiere matricular es un vehículo antiguo (histórico), o sea, com 30 años de antigüedad, el ecessár es diferente al habitual, por lo que debe informarse de cómo hacerlo.
Documentación Necessária Para Matricular el Coche
Hay documentos obligatorios para matricular un coche, que varían según su tipo. En el caso de un coche nuevo, tienes que pagar los gastos de matriculación y la siguiente documentación:
- Impuesto de matriculación de vehículos debidamente abonado,
- Jjustificante de pago del impuesto de circulación (IVTM) en el ayuntamiento,
- Tarjeta ITV del vehículo y el impreso de solicitud de matriculación.
Si quiere matricular un vehículo antiguo, tendrá que presentar documentos adicionales como:
- Certificado de conformidad europeo
- Pago de aduanas, además del DUA si este es de fuera de la UE
- Ficha técnica de la ITV adquirida en España
- Justificantes del pago de impuestos de circulación, matriculación si es nuevo o transmisiones patrimoniales si es de segunda mano)
- Tasas de matriculación de la DGT
- Solicitud de las placas de matrícula
En la DGT puede encontrar información sobre todo lo que necesita para los vehículos especiales, como los vehículos agrícolas y de transporte con MMA (Masa Máxima Autorizada).
Quién Puede Hacer La Matriculación de Vehículos:
El coche debe hacerse matriculado por el propietario del vehículo, es decir, el comprador, o por otra persona autorizada. A través del Registro de Apoderamientos puede colocar un representante para que actúe en su nombre.
Si este registro es presencial, debe llevar el documento firmado por el interesado donde otorga la autorización, que puede descargar de la DGT “Otorgamiento de representación” debidamente rellenado.
¿Cuánto Tiempo Se Tarda En Matricular Un Coche?
Este proceso suele durar 72 horas desde que se presenta la solicitud hasta que se recogen las matrículas.
Plazo de Presentación y Tramitación
El plazo máximo para los procedimientos de registro por parte de la DGT es de 3 meses. Si no recibir respuesta en este plazo, probablemente el procedimiento no se haya realizado, por lo que deberá informarse junto a ellos.
¿Cuanto Vale Matricular Un Coche En España?
Para cambiar la matrícula de un vehículo hay que pagar una tasa en uno de los lugares autorizados. En el caso de un vehículo, em 2024 la tasa es de 99,77 euros, excepto para los ciclomotores, que tienen una tasa más baja de 27,85 euros.
En el caso de los remolques y semirremolques con una Masa Máxima Autorizada (MMA) superior a 750 Kilos o los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) están exentos de pagar este impuesto.
¿Cómo Calcular el Impuesto de Matriculación?
Para calcular el impuesto de matriculación, debe tener en cuenta el precio del coche sin IVA, y los porcentajes de los impuestos que corresponden a las emisiones de dióxido de carbono.
Este impuesto se paga una sola vez al comprar el coche, y no debe confundirse con el impuesto de circulación.
En el RACE puede ver el porcentaje a pagar y cómo calcular este impuesto.
¿Quién Está Exento de Pagar el Impuesto de Matriculación?
Hay algunos vehículos que están exentos de pagar el impuesto de matriculación, como:
- Taxis
- Coches de autoescuela
- Vehículos de alquiler sin conductor
- Grúas de auxilio en carretera
- Autobuses
- Vehículos destinados a actividades agrícolas o ganaderas
Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y vea los contenidos que compartimos a diário.