Una multa de aparcamiento puede causar muchos problemas a su cartera. Sin embargo, dependiendo de la causa de la infracción, puede suponer la pérdida de puntos en su permiso de conducir.
Como ocurre con otras multas de tráfico, es importante conocer el marco legal, así como los tipos de multas de aparcamiento que existen y cómo recurrirlas en caso de que proceda.
Descubra en este artículo cómo funcionan y cuánto puede tener que pagar, entre otros aspectos importantes para una circulación segura y consciente.
¿Qué es una multa de aparcamiento y por qué se pone?
Una multa de aparcamiento es una sanción que imponen las autoridades de tráfico siempre que un vehículo está estacionado o parado ilegalmente o infringiendo las normas de tráfico.
Por ejemplo, puede ser multado por estacionar indebidamente en un muelle de carga y descarga o por dejar el coche o la moto más tiempo del permitido.
El principal objetivo de las multas de aparcamiento es mantener la disciplina evitando la obstrucción de las vías públicas y también prevenir accidentes de tráfico.
¿Quién puede poner multas de aparcamiento?
Dependiendo de la vía y del tipo de infracción cometida, las multas pueden proceder de diferentes autoridades competentes, tales como:
- La Dirección General de Tráfico o Guardia Civil
- Ayuntamientos (agentes de policía local)
- Comunidades Autónomas con competencias: Cataluña (Mossos de Esquadra), País Vasco (La Ertzaintza y Navarra (Policia Foral Navarra)
¿Cuál es el precio de una multa de aparcamiento?
Las multas de aparcamiento pueden oscilar entre 80 y 200 euros, y superar esta cantidad en función de la infracción cometida y de su gravedad. Por ejemplo, en una multa aparcamiento minusvalidos, según el artículo 91 del Reglamento, es de 200 euros.
¿Deduce puntos una multa de aparcamiento?
Sí, las multas de aparcamiento cuentan para los puntos del carné de conducir, dependiendo de la gravedad de la infracción que cometa.
Con la normativa actual, esta infracción puede suponer la retirada de 3 puntos además de la multa.
Dónde no se puede aparcar
El artículo 94 del Reglamento General de Circulación detalla 16 casos en los que está prohibido aparcar. Puede tratarse de una infracción leve o grave, según la naturaleza de la multa.
En la página web del RACE puede consultar todos los casos detallados en los que no se puede aparcar.
¿Cuáles son los tipos de multas de aparcamiento?
En España, el Reglamento General de Circulación regula qué se considera infracción de estacionamiento y divide las multas en 13 tipos.
Por tanto, debe tener en cuenta que cada tipo de multa de aparcamiento tiene sus propias sanciones y consecuencias. Las más comunes son:
- Vulnerar el régimen de parada y estacionamiento en vía urbana (art. 93): 80 euros
- No señalizar la presencia de un vehículo detenido cuando haya hecho una parada o estacionamiento (art. 109): 80 euros
- Estacionar el vehículo sin situarlo paralelamente al borde de la calzada (art. 92): 80 euros
- Eestacionar el coche en doble fila estacionado sin conductor: 200 euros
- Detenerse en una zona destinada al estacionamiento y parada de uso exclusivo para el transporte público urbano (art. 94): 200 euros
- Estacionar en un carril o parte de la vía reservada exclusivamente para el servicio o circulación de determinados usuarios cuando obstaculice gravemente la circulación o sea un riesgo para los peatones (art. 94): 200 euros
- No obedecer la señal de parada y estacionamiento prohibido (señal R-307) (art. 154): 200 euros
- No obedecer la señal de estacionamiento prohibido (señal R-308) (art. 154): 200 euros
- No obedecer la señal de estacionamiento prohibido los días impares (señal R-308 a) o pares (señal R 308 b) (art. 154), con la indicación de la primera o segunda quincena: 200 euros
- No obedecer la señal de estacionamiento prohibido en vado (R-308 e) (art. 154): 200 euros
- Estacionar el vehículo para una zona reservada de carga y descarga (art. 91): 200 euros
- Estacionar en una plaza reservada para minusválidos (art. 91): 200 euros
- La multa por aparcar encima de la acera (art. 94) puede ser de hasta 200 euros
¿Cuánto tiempo tarda en llegar una multa de aparcamiento?
Si la multa de aparcamiento es leve, caducará a los tres meses sin notificación desde la fecha de la infracción, y si es grave caducará a los seis meses sin notificación.
Esté siempre atento porque las autoridades buscarán diferentes formas de enviarle la notificación.
¿Es menor la multa si pago en periodo voluntario?
El importe de la multa sólo puede ser inferior si renuncia a pagarla. Una multa leve tiene un valor de 100€ y una grave de 200€, y en esta situación pueden ver reducido el importe a la mitad siempre que se pague en el periodo voluntario que es de 10 días laborales.
¿Dónde puedo pagar la multa de aparcamiento?
Para pagar multa aparcamiento, puede hacerlo a través de varios medios:
- Oficinas bancarias
- Teléfonos
- Oficinas municipales
- Por Internet
Si la multa se impone en la vía pública, puede pagar con tarjeta de crédito o débito en el momento en que sea interrogado por un agente de la Guardia Civil. De esta forma, obtendrá un descuento por haber realizado el pago puntualmente.
¿Cómo puedo saber si me han multado?
A través de la página web de la DGT, puedes acceder de forma gratuita al Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) para comprobar si tienes alguna multa. Puedes comprobarlo utilizando tu DNI, NIE, CIF o matrícula del vehículo.
Cómo evitar las multas de aparcamiento
Para evitar las multas de aparcamiento, debes cumplir las normas del Código de Circulación y conocer las normas de estacionamiento de la ciudad por la que circula.
También puedes utilizar aplicaciones y servicios para móviles que pueden ayudarte con información sobre la normativa local.
¿Quieres saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síguenos en Facebook y mantente al día de todo el contenido que compartimos a diario.