Una de las principales responsabilidades de un jefe de taller de automóviles es saber organizar un taller.
Un entorno bien organizado no sólo repercute positivamente en la productividad de su equipo y, en consecuencia, en la sostenibilidad de su negocio, sino que también influye en la relación con su cliente.
Los principales elementos a tener en cuenta a la hora de organizarse son el espacio físico, la organización de los empleados y el flujo de los procesos de trabajo.
Si su taller de automóviles necesita un aumento de la productividad, empezar con la organización es la decisión correcta.
Siga leyendo el artículo y descubra cómo organizar un taller de automóviles.
¿Cuáles son las ventajas de la organización en un taller de automóviles?
- Mayor seguridad laboral para su personal y sus clientes;
- Flujo de trabajo fluido y aumento de la productividad;
- Reducción de los residuos
- Reducción de los errores humanos;
- Reducción de costes por errores de stock;
- Ambiente de trabajo agradable;
- Mejor imagen para sus clientes.
Cómo organizar un taller con 7 consejos
La organización en el trabajo, tanto de los procesos como del espacio físico, es crucial para conseguir los resultados esperados.
Consulte 7 consejos sobre cómo organizar un taller que ayudan a facilitar todos los procesos de trabajo en un taller de reparación de automóviles:
1. Gestionar el espacio de trabajo
Si no sabe cómo organizar un taller de coches, empieze por pensar en el espacio físico.
Los equipos y los materiales ocupan una superficie muy grande y las personas están siempre en circulación.
Por eso, cuanto más claro sea el suelo de su taller, más fácil será para su personal disfrutar de su zona de trabajo.
Una forma de mantener el espacio del taller bien organizado es invertir en carros de herramientas y bancos de trabajo.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un carro de herramientas?
El uso de carros de herramientas no sólo favorece un espacio de trabajo ordenado y limpio, sino que también evita que las herramientas se pierdan.
Para conocer más ventajas de utilizar un carro de herramientas, consulte nuestro artículo.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un banco de trabajo?
- Capacidad para soportar el peso;
- Durabilidad;
- Diseño ergonómico;
- Espacio extra;
- Extra fuerte;
- Capacidad de organización
- Garantiza una posición de trabajo correcta.
Para saber más sobre las ventajas de utilizar un banco de trabajo de taller, consulte nuestro artículo Banco de trabajo: ventajas de su uso.
Haga clic en la imagen de abajo para ver más información sobre el carro de herramientas 7 cajones 237 piezas (referencia 8500).
Invertir en armarios y expositores es igualmente importante si quiere mantener su taller organizado y que el trabajo fluya de forma natural y sin obstáculos innecesarios.
Haga clic en la imagen de abajo para ver más información sobre el Armário de Trabajo KROFtools (referencia 8680).
Haga clic en la siguiente imagen para obtener más información sobre el banco de trabajo móvil de 1,14×0,73 m (referencia 8700).
2. Reducir el “tiempo de inactividad”
Sus empleados deben poder acceder rápidamente a las herramientas y los equipos sin tener que abandonar su zona de trabajo.
Los puestos de trabajo móviles pueden ser una excelente solución, al igual que la programación de tareas para que no se necesite el mismo equipo, herramienta o software en dos lugares diferentes simultáneamente.
3. Optimizar los procesos
Aunque los trabajos que se suelen realizar en un taller son difíciles de definir en un límite de tiempo, hay algunas tareas o procesos que pueden estandarizarse para reducir los residuos.
Dividir su taller de reparación de automóviles en secciones, asignando a cada una de ellas funciones específicas, puede ser una estrategia organizativa eficaz.
Un buen ejemplo es comprobar qué trabajos realiza con más frecuencia en su taller y crear espacios dedicados con las herramientas adecuadas para esas tareas.
De este modo, se avanzará hacia la estandarización de los procesos.
4. Utilizar la tecnologia
¿Están los talleres equipados con tecnología moderna? ¿En qué medida lo aprovechan sus empleados?
Las nuevas tecnologías en un taller permiten una mejor organización y potencian los resultados.
Con la tecnología adecuada podrá
- Optimice el trabajo de su taller de automóviles;
- Realizar diagnósticos más precisos
- Determinar los recursos efectivos gastados en un servicio
- Programar las citas;
- Proporcionar actualizaciones y órdenes de trabajo automatizadas;
- Gestionar las existencias.
Recuerde que sabiendo cómo organizar un taller, podrá reducir costes, aumentar la productividad y mejorar la imagen de su taller.
5. Mantener limpio el espacio de trabajo
Si hay marcas de aceite, refrigerante u otros fluidos en el suelo del taller, debe limpiarlas lo antes posible.
De esta forma no entorpecerá el trabajo de tus compañeros y mantendrá el espacio de trabajo limpio y ordenado.
6. Crear rutinas de trabajo comunes
Hay que intentar crear rutinas para automatizar y rentabilizar el tiempo dedicado a las reparaciones habituales, como los cambios de aceite, de filtros y de neumáticos.
7. Utilizar el espacio vertical
El espacio vertical es precioso, no sólo en los elevador de coches, sino también en los armarios y estanterías.
Utilícelo para almacenar herramientas y otros componentes del coche, como neumáticos, cajas de cambio, etc.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día con todo el contenido que compartimos diariamente.