sistema start stop

Sistema Start Stop: Cómo Funciona, Problemas y Cómo Desactivarlo

Cada vez más común en los coches recientes, el sistema Start Stop nació en los años 70 con el propósito de apagar el motor cuando no es necesario.

Además de ahorrar combustible en los trayectos urbanos, contar con este sistema en el vehículo tiene otras ventajas. Sin embargo, algunas personas argumentan que este sistema acaba provocando un mayor desgaste del motor, lo que puede no ser cierto.

Para saber cómo funciona y qué problemas conlleva el sistema Start Stop, siga leyendo.

 

¿Qué es el Sistema Start Stop?

El sistema start stop no es más que una tecnología que apaga automáticamente el motor del vehículo cuando éste no ha estado en marcha durante cierto tiempo (por ejemplo, cuando está parado en un semáforo en rojo).

Aunque apague el motor, el coche sigue en marcha, al igual que el resto de funciones.

Mientras el coche está en espera, se suspende el funcionamiento de las bujías y la inyección de combustible. Pero esto varía en función del tipo de transmisión.

 

¿Cómo funciona el sistema de Start Stop?

En el caso de las transmisiones automáticas, se produce al pisar el pedal del freno para detener el coche. En las transmisiones manuales, ocurre cuando pone el coche en punto muerto. Para activar el motor, basta con retirar el pie del freno y pisar el embrague.

 

¿Qué Características Tiene el Sistema Start Stop?

Para que este sistema funcione, el coche debe tener los siguientes componentes:

  • Sensores adicionales;
  • Alternador más eficiente;
  • Sistema eléctrico optimizado;
  • Motor de arranque reforzado;
  • Motor de combustión interna optimizado;
  • Mayor capacidad de la batería (algunos coches híbridos y eléctricos tienen una segunda batería).

 

¿Como se Activa el Start Stop?

En la mayoría de los coches, para activar el sistema Start/Stop basta con pulsar el botón “A” situado junto a una flecha en el sentido de las agujas del reloj.

No obstante, debe consultar el manual del fabricante para saber cómo activar esta función.

 

 

¿Cómo Desactivo el Sistema Start Stop?

A continuación se indican algunas formas de desactivar el sistema Start/Stop:

  • Desactivar el botón del salpicadero;
  • Consultar el manual del propietario;
  • Acceder al panel de mandos del coche.

 

El sistema Start Stop no Funciona: ¿Y Ahora Qué?

Aunque cada fabricante implanta este sistema con diferentes medidas de seguridad, hay causas comunes por las que no funciona, como:

 

Batería del Coche

La batería del coche influye en el sistema Start-Stop. Por ello, si está desgastada, puede provocar que el sistema se desactive automáticamente.

 

 Consumo Eléctrico

Recuerde que el sistema Start and Stop es eléctrico. En otras palabras, cuantos más componentes eléctricos encienda, más probable es que deje de activarse.

Si tiene el aire acondicionado, las luces o el móvil cargando, el sistema Start and Stop dejará de activarse, para que no gaste la batería del coche.

 

Cinturones de Seguridad

Aunque poca gente lo sabe, algunos coches tienen funciones que se desactivan mientras no detectan que el cinturón de seguridad está puesto, como el sistema Start-Stop.

 

Temperatura del Motor

El sistema del automóvil necesita lubricación, refrigeración y enfriamiento.

Por lo tanto, si el motor se sobrecalienta, el sistema Start/Stop puede no funcionar para evitar el choque térmico.

 

Pendientes Pronunciadas

Como el objetivo es evitar que el coche patine en pendientes pronunciadas, el sistema Start/Stop deja de funcionar en estos casos para que el motor pueda seguir trabajando hasta alcanzar su objetivo.

 

 

¿Qué Efectos Positivos Tiene el Sistema de Start Stop del Vehiculo?

El principal objetivo del sistema Start Stop es reducir el consumo de combustible y, en consecuencia, las emisiones de CO2.

 

¿Cuáles Son las Ventajas del Sistema Start Stop?

Mucho más que comodidad, este sistema, que es opcional, le permite:

 

¿Cuáles Son los Inconvenientes del Sistema Start Stop?

Por otro lado, este sistema tiene algunos contras, como:

  • Ruido al activarlo;
  • Menor capacidad de climatización;
  • Batería más cara, ya que se necesita una con más potencia.

 

Sistema Start Stop: ¿Cuál es el Impacto a Largo Plazo en el Motor?

En primer lugar, el sistema de arranque de un vehículo con sistema Start/Stop es más potente que el de un modelo convencional. En otras palabras, está preparado para realizar más ciclos de arranque.

A continuación, todo el sistema electrónico, así como los controles y sensores de la batería, el cigüeñal, la rotación de las ruedas y el punto muerto, se apoyan en un software. A continuación, el programa analiza si es necesario o no activar el Start and Stop.

 

¿Qué Herramientas Están Disponibles para el Sistema Start and Stop en el Catálogo de KROFtools?

Si su taller se enfrenta a varios sistemas Start/Stop, es el momento de invertir en herramientas que estén a la altura del reto.

Encontrará las siguientes herramientas en el catálogo de KROFtools:

 

Comprobador de Batería Digital

 

 

Utilice esta herramienta de regulación y comprobación para medir el estado de carga, la capacidad y la vida útil de la batería. De esta forma sabrá cómo están el sistema de arranque, el sistema de carga y los diodos del alternador.

Haga clic en la imagen para obtener más información sobre el Comprobador de Bateria Digital (ref. 6163).

 

Comprobador Digital de Baterías con Impresora

 

 

Este dispositivo le permite probar varios estándares de baterías e imprimir el informe de la prueba con información personalizada para el usuario y en diferentes idiomas.

Haga clic en la imagen para obtener más información sobre el Comprobador Digital de Baterías con impresora (ref. 6164).

 

¿Cuáles Son Las Consideraciones Medioambientales y de Eficiencia de Start-Stop?

El principal beneficio medioambiental de este sistema es la reducción de emisiones de contaminantes como el dióxido de carbono (CO2) y el óxido de nitrógeno (NOx), especialmente en condiciones de tráfico urbano.

Según un estudio de la Universidad de Madrid, el sistema Start and Stop reduce las emisiones de CO2 hasta un 20% a una velocidad media de 15,5 km/h.

Sin embargo, hay que tener en cuenta el impacto medioambiental de la producción y eliminación de las baterías, sobre todo si no existe una normativa que lo controle.

¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todos los contenidos que compartimos a diario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *