Las luces de marcha atrás desempeñan un papel fundamental en la seguridad vial. Cada vez que el conductor engrana la marcha atrás, estas luces se encienden automáticamente.
Mucho más que simples bombillas, estas luces son obligatorias por ley y deben cumplir determinadas normas, como ser de color blanco y tener un alcance máximo.
En este artículo, contamos todo sobre estas luces, desde los requisitos legales hasta qué hacer en caso de avería.
¿Qué Son Las Luces De Marcha Atrás?
Las luces de marcha atrás son un sistema de iluminación que se activa automáticamente cuando se engrana la marcha atrás. Están situadas en la parte trasera del vehículo y emiten una luz blanca con un alcance limitado.
Su objetivo principal es avisar a otros conductores y peatones de que el vehículo está retrocediendo, dándoles una distancia de seguridad. Por otro lado, ayudan al conductor a ver mejor hacia atrás en situaciones de poca luz.
¿Para Qué Sirven Las Luces De Marcha Atrás?
Además de iluminar, estas luces tienen otras funciones importantes, tales como:
- Alertar a los peatones y conductores de que el vehículo va a dar marcha atrás.
- Facilitar las maniobras en lugares con poca luz.
- Permitir al conductor ver obstáculos, rampas u otros vehículos.
Además, son esenciales para los sistemas de sensores o cámaras traseras.
¿Qué Tipos De Luces De Marcha Atrás Hay?
No todos los coches utilizan el mismo tipo de luz de marcha atrás. Hay modelos con una sola luz trasera (normalmente en el lado izquierdo) y modelos con dos luces, para garantizar una mayor visibilidad. Además de la configuración, también se distinguen por el tipo de bombilla:
- Halógena: más común, económica y fácil de sustituir;
- LED: mayor durabilidad, menor consumo y mejor iluminación;
- Xenón: utilizadas en vehículos de gama alta, pero más raras y costosas.
¿Cuántas Luces De Marcha Atrás Tiene Un Coche?
Por norma, un coche tiene dos luces de marcha atrás. Sin embargo, hay vehículos, como los remolques, que pueden tener solo una.
¿Es Obligatoria La Luz De Marcha Atrás?
Sí. Su presencia y funcionamiento están regulados por la Reglamento General de Vehículos (RGV) de Espanha e a Diretiva 76/756/CEE da União Europeia, que exige que estas luces:
- Se enciendan automáticamente al dar marcha atrás;
- Emitan luz blanca;
- Tengan un alcance suficientemente eficaz;
- Estén instaladas en la parte trasera del vehículo.
Por otra parte, el reglamento decreta que circular con las luces de marcha atrás inoperativas puede dar lugar a multas y en caso de reincidencia, a la suspensión del carnet de conducir.
¿De Qué Color Son Las Luces De Marcha Atrás?
Las luces de marcha atrás son siempre blancas. Este color sirve para indicar claramente que el vehículo está retrocediendo, lo que ayuda a los demás conductores y peatones a reaccionar a tiempo.
A diferencia de otras luces traseras, como las luces de posición (mínimas), que son rojas y señalan la posición del coche, las luces de marcha atrás tienen una función muy específica: iluminar la zona trasera con un haz claro y corto siempre que se engrana la marcha atrás.
Es importante no confundirlos con los sistemas de iluminación delantera del vehículo, como las luces de carretera (máximas) o las luces de cruce (medias), que, aunque utilizan luz blanca o amarilla, sirven para ver y ser visto por delante.
Utilizar un color incorrecto en la luz de marcha atrás, como el azul o el amarillo, puede causar confusión en el tráfico y acarrear multas o la suspensión del permiso de circulación en la inspección periódica obligatoria.
¿Cuál Es El Alcance De Las Luces De Marcha Atrás?
Aunque no se especifica en el RGV, el alcance máximo legal de estas luces es de 10 metros. Esta distancia es suficiente para garantizar la visibilidad en maniobras de estacionamiento o al circular en marcha atrás durante la noche.
Incluso si opta por bombillas LED más potentes, el haz de luz de las luces de marcha atrás debe respetar este límite para cumplir con la legislación vigente.
¿Dónde Se Encuentran Normalmente Las Luces De Marcha Atrás En Un Coche?
Normalmente se encuentran junto al resto de luces traseras del vehículo.
La ubicación puede variar según el modelo del vehículo, pero el objetivo es garantizar la visibilidad directa detrás del coche.
¿Cómo Saber Si La Luz De Marcha Atrás Funciona Correctamente?
Para saber si la luz de marcha atrás funciona, debe:
- Arrancar el motor y poner la marcha atrás.
- Pedir a otra persona que compruebe si se enciende la luz. Si está solo, utilice un espejo o grabe con el móvil.
- En un garaje o por la noche, compruebe si la luz se refleja en el suelo o en las paredes.
¿Qué Hacer En Caso De Avería De Las Luces De Marcha Atrás?
Si la luz de marcha atrás deja de funcionar, debe:
- Comprobar la bombilla: puede estar fundida y necesitar ser sustituida;
- Inspeccionar el fusible: un fusible fundido puede impedir que el circuito funcione;
- Probar el interruptor de marcha atrás: se encuentra en la caja de cambios;
- Examinar los cables y las conexiones: los daños o la corrosión en los terminales pueden provocar fallos.
¿Qué Herramientas Se Necesitan Para Cambiar Las Luces De Marcha Atrás?
Para cambiar una luz de marcha atrás, necesita:
- Destornillador o llave torx;
- Guantes o un paño limpio (evite tocar la bombilla con los dedos);
- Una bombilla nueva compatible (consulte el manual del vehículo);
- Un comprobador de corriente o multímetro (opcional, para comprobar fallos).
Tabla Resumen
Para comprobar si las luces de marcha atrás de su vehículo cumplen con los requisitos obligatorios, consulte la tabla resumen a continuación, con las características de esta luz.
| Característica | Detalle |
| Color | Blanca |
| Alcance de las luces de marcha atrás | Hasta 10 metros |
| Número | 1 o 2 luces de marcha atrás |
| Tipos de lámparas | Halogénea, LED, Xénon |
| Localización | Trasera, junto a la matrícula o los faros. |
Las luces de marcha atrás garantizan la seguridad y la visibilidad, y cumplen una función obligatoria por ley.
Mantener estas luces en buen estado de funcionamiento es responsabilidad de todos los conductores. Por lo tanto, no dude en acudir a un taller de reparación de automóviles en caso de anomalía en este sistema de luces.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y esté al tanto de todo el contenido que compartimos a diario.

