El purgador de frenos es una herramienta esencial en cualquier taller mecánico que quiera garantizar la seguridad y la eficiencia del sistema de frenado de un vehículo.
Descubra en este artículo todo lo que necesita saber sobre este equipo, desde sus tipos y funciones hasta las mejores opciones del mercado.
¿Que Es Un Purgador De Frenos?
El purgador de frenos es una herramienta que se utiliza para eliminar el aire del sistema de frenado de un vehículo.
Las burbujas de aire pueden comprometer la presión hidráulica, lo que provoca una pérdida de potencia en los frenos. Con un purgador de frenos, el líquido se sustituye de forma eficaz, lo que garantiza el funcionamiento óptimo del vehículo.
¿Qué Hace Un Purgador De Frenos?
Cuando hay aire en los circuitos, el pedal se vuelve esponjoso, se pierde presión y el frenado puede fallar.
Un purgador sirve para eliminar el aire y el líquido viejo del sistema de frenos, de modo que estos funcionen de forma segura y eficaz.
¿Qué Tipos De Purgadores De Frenos Hay?
Los purgadores de frenos están disponibles en diferentes modelos, adaptados a las necesidades de cada usuario y taller:
| Tipo de purgador | Cómo funciona | Ventajas | Ideal para |
| Purgador de Frenos Manual | Utiliza la presión del pedal o manual para expulsar el fluido. | Sencillo, económico y fácil de usar. | Uso esporádico o doméstico. |
| Purgador de Frenos Neumático | Utiliza aire comprimido para crear un flujo continuo de fluido. | Rápido, eficiente y reduce el esfuerzo físico. | Talleres con compresor de aire. |
| Purgador de Frenos Automático (Eléctrico) | Conectado a la corriente, mantiene una presión constante y realiza la purga automáticamente. | Alta precisión, ideal para ABS. Reduce el error humano. | Talleres con gran volumen de trabajo. |
| Purgador de Frenos con bomba de vacío | Crea un vacío para extraer el fluido a través de los circuitos. | Muy eficaz para circuitos complejos. | Vehículos con burbujas de aire difíciles de eliminar. |
¿Cómo Funciona El Purgador De Frenos?
El funcionamiento varía según el tipo de purgador, pero el objetivo es siempre el mismo: expulsar el líquido antiguo e introducir líquido nuevo sin burbujas de aire.
En un purgador automático, el líquido se empuja a presión a través del depósito, forzando la salida del antiguo por las válvulas de purga.
En un purgador manual, el proceso se realiza bombeando el pedal y abriendo y cerrando la válvula de purga, lo que requiere más precisión.
¿Puedo Usar El Mismo Purgador Para Los Frenos Y El Embrague?
Sí. Siempre que sea compatible con las boquillas y los depósitos de ambos sistemas, se puede utilizar el mismo equipo para ambos. Sin embargo, es esencial limpiarlo bien entre usos para evitar la contaminación cruzada.
¿Cuál Es La Diferencia Entre Purgar Y Cambiar El Líquido?
Purgar elimina el aire y pequeñas cantidades de líquido. Por su parte, cambiar el líquido sirve para sustituirlo por completo.
Ambas acciones son importantes, pero el cambio completo debe realizarse con regularidad, incluso sin síntomas visibles.
¿Con Qué Frecuencia Debo Purgar Los Frenos?
La frecuencia recomendada (depende de la marca y el tipo de aceite) es cada 2 años o cada 30 000Km. Además, es necesario purgar los frenos siempre que:
- El líquido esté oscuro o contaminado.
- Se realicen trabajos en el sistema hidráulico (por ejemplo, cambio de pinzas o mandíbulas).
- El pedal esté esponjoso o tenga un recorrido largo.
¿Cómo Se Utiliza El Purgador De Frenos?
El uso del purgador de frenos varía según el tipo de herramienta. Pero, en términos generales, se utiliza de la siguiente manera:
- Preparación del vehículo: asegúrese de que el vehículo esté estable y que el sistema de frenos sea accesible;
- Conexión del purgador: conecte la herramienta al tornillo purgador de frenos, asegurando una conexión segura;
- Realización de la purga: siga las instrucciones del equipo para eliminar el aire del sistema;
- Comprobación del sistema: pruebe el sistema de frenos para asegurarse de que funciona correctamente.
¿Qué Herramientas Se Deben Utilizar Para Purgar Los Frenos?
Para realizar la tarea correctamente, se necesita:
- Purgador manual, neumático o automático;
- Líquido de frenos compatible con el vehículo;
- Llave para válvula de purga;
- Recipiente colector;
- Guantes y gafas de protección.
En los sistemas ABS, se recomienda utilizar un purgador automático para evitar daños y garantizar la eficacia.
¿Se Puede Utilizar Un Purgador De Frenos En Todo Tipo De Vehículos?
Sí, se puede utilizar un purgador de frenos en la mayoría de los vehículos, siempre que el equipo sea compatible con el sistema de frenos.
Sin embargo, es importante verificar las especificaciones del vehículo y del purgador antes de iniciar el proceso.
¿Puedo Purgar Los Frenos Yo Mismo En Casa?
Sí, siempre que disponga de las herramientas adecuadas y algunos conocimientos técnicos.
Un purgador automático o manual con válvula de retención facilita mucho el proceso.
Sin embargo, debido a la falta de experiencia y conocimientos técnicos, realizar este proceso en casa puede acarrear algunos problemas.
¿Cómo Puedo Saber Si Necesito Purgar Los Frenos?
Los frenos son esenciales para la seguridad del vehículo, e identificar los signos que indican que es necesario purgarlos puede evitar problemas graves.
Por lo tanto, es esencial prestar atención a los siguientes signos:
1. Pedal De Freno Blando O Esponjoso
Si el pedal de freno parece blando u ofrece poca resistencia al presionarlo, puede indicar la presencia de aire en el sistema de frenado.
2. Reducción De La Capacidad De Frenado
Si el vehículo tarda más tiempo o una mayor distancia en detenerse, puede ser una señal de contaminación en el líquido de frenos o de burbujas de aire en el sistema.
3. Vibración O Ruidos Durante El Frenado
Aunque la vibración o los ruidos pueden deberse al desgaste de las pastillas de freno o a discos deformados, también pueden indicar problemas en el líquido de frenos.
4. Aviso En El Panel De Instrumentos
Muchos vehículos modernos están equipados con sensores que supervisan el sistema de frenado.
Si se enciende la luz de advertencia de los frenos en el panel de instrumentos, puede significar que es necesario comprobar el líquido de frenos y, posiblemente, purgarlo.
5. Pérdida De Líquidos
Si hay pérdida de líquido de frenos alrededor de los cilindros, pinzas o mangueras, el sistema puede perder presión.
Este problema requiere no solo purgar los frenos, sino también reparar el punto de fuga.
¿Cuáles Son Las Ventajas De Utilizar Un Purgador De Frenos Profesional?
Optar por un purgador de liquido de frenos profesional tiene varias ventajas, tales como:
- Mayor eficiencia: el proceso se realiza más rápido y con mayor precisión, lo que ayuda a aumentar la productividad del taller;
- Reducción de errores: la eliminación completa del aire del sistema garantiza un frenado eficaz;
- Durabilidad: las herramientas de calidad son más resistentes y tienen una vida útil más larga;
- Seguridad del cliente: garantiza que el sistema de frenado funcione a su máxima capacidad, lo que aumenta la satisfacción del cliente.
¿Cómo Elegir El Purgador De Frenos Ideal Para Mi Taller?
Elegir el purgador de frenos adecuado para su taller depende de varios factores, como el volumen de trabajo, el tipo de vehículos que repara y el presupuesto disponible.
Estos son los aspectos principales a tener en cuenta:
1. Compatibilidad Con Los Sistemas De Frenado
Asegúrese de que el purgador sea compatible con los sistemas de frenado de los vehículos que se reparan en el taller.
Algunos modelos son universales, mientras que otros son específicos para sistemas ABS o frenos hidráulicos de alto rendimiento.
2. Capacidad Del Depósito
El tamaño del depósito es importante, especialmente para los talleres que reparan vehículos de gran tamaño.
Un depósito más grande permite realizar múltiples servicios sin necesidad de rellenarlo constantemente.
3. Precio Y Retorno De La Inversión
Analice la relación coste-beneficio. Un purgador más caro, pero eficiente, puede aumentar la productividad y reducir el tiempo de servicio, compensando la inversión a medio plazo.
4. Volumen De Trabajo
Si el taller tiene un flujo constante de vehículos, opte por un modelo eléctrico o neumático, que ofrece rapidez y precisión.
Por su parte, los talleres con menor flujo de trabajo pueden beneficiarse de los modelos manuales.
¿Qué Precauciones Debo Tomar Al Utilizar Un Purgador De Frenos?
Para garantizar la seguridad y la durabilidad del equipo, debe:
- Leer el manual de instrucciones antes de utilizarlo.
- Utilizar equipos compatibles con el sistema de frenado.
- Limpiar el equipo después de cada uso.
- Realizar inspecciones periódicas para identificar signos de desgaste.
- Guardar el equipo en un armario de herramientas cuando no lo utilice.
¿Es Posible Adaptar Un Purgador De Frenos A Diferentes Tipos De Sistemas De Frenado?
Sí, muchos modelos incluyen adaptadores para sistemas ABS, frenos de disco y tambor, lo que aumenta su versatilidad.
¿Qué Purgadores De Frenos Hay Disponibles En El Catálogo De Kroftools?
KROFtools ofrece dos opciones de purgadores de frenos que son soluciones ideales para uso profesional.
Purgador De Frenos Y Embrague
Con una presión de funcionamiento de 2 BAR/30 PSI (presión máxima 5 BAR/70 PSI), este purgador de frenos se puede utilizar en sistemas ABS.
Tiene una tapa de 42mm de diámetro con un conector angular de 90° que se adapta a la mayoría de los coches europeos.
Haga clic en la imagen de abajo para obtener más información sobre el Purgador de Frenos Y Embrague (Ref. 2509).
Sangrador de Frenos / Embragues 220V
Este purgador tiene una potencia máxima de 35W y cuenta con una manguera de llenado de 3,5 metros de longitud. También cuenta con una protección para el recipiente vacío.
Haga clic en la imagen de abajo para obtener más información sobre el purgador de frenos/embragues automático de 220V (Ref. 2511).
Adaptadores Para Purgador De Frenos
Compatibles con la mayoría de las máquinas de purga de presión de frenos o bombas de tanques, el catálogo de KROFtools cuenta con los siguientes adaptadores:
- Adaptador purgador de frenos para Tesla 3/Y (Ref. 2501): Compatible con los modelos Tesla 3 y Y;
- Adaptador purgador de frenos para Tesla S/X (Ref. 2502): compatible con los modelos Tesla S y X;
- Adaptador purgador de frenos para Hyundai (Ref. 2503): adaptador con ángulo de 90º para áreas restringidas. Compatible con vehículos Hyundai, Mitsubishi y Nissan.
¿Cuál Es El Precio Medio De Un Purgador De Calidad?
El precio depende del tipo y la tecnología utilizada. Por regla general, el precio de un purgador automático ronda los cientos de euros. Los modelos más básicos, como los manuales, rondan las decenas de euros.
¿Dónde Puedo Comprar Un Purgador De Frenos?
Este tipo de herramienta está disponible en tiendas especializadas y en línea. El catálogo de KROFtools, por ejemplo, ofrece opciones de alta calidad y adaptadas a las necesidades de los talleres.
Para adquirir las herramientas de KROFtools, solo tiene que acudir a un distribuidor oficial.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y esté al tanto de todo el contenido que compartimos a diario.





