El cambio de sentido de la marcha es una maniobra que permite al conductor cambiar la dirección del vehículo hacia la dirección opuesta.
Aunque se trata de una maniobra muy habitual, es fundamental realizarla con precaución, es decir, adoptando una conducción defensiva.
En este artículo aprenderá a realizar la maniobra de cambio de sentido de forma segura y conforme a la ley.
¿Qué Es El Cambio de Sentido?
La inversión del sentido de la marcha consiste en cambiar la dirección del vehículo hacia la dirección opuesta, manteniéndose en la misma vía.
Aunque los términos son similares, la inversión del sentido de la marcha y la marcha atrás se refieren a maniobras diferentes.
¿Cuál Es La Diferencia Entre Cambio Del Sentido De La Marcha Y Marcha Atrás?
La inversión del sentido de la marcha permite al conductor cambiar la dirección del vehículo en sentido contrario, es decir, dar media vuelta. El objetivo es seguir en dirección contraria a la que se circulaba. Por su parte, dar marcha atrás se produce cuando el conductor retrocede con el vehículo en una situación determinada, sin cambiar el sentido de la vía.
¿Cuándo Está Permitido el Cambio Del Sentido De La Marcha?
Se puede realizar la maniobra de cambio del sentido de la marcha atrás cuando:
- La visibilidad es suficiente para realizar la maniobra con seguridad;
- La vía tiene el ancho adecuado para realizar la maniobra sin causar peligro o molestias al tráfico;
- Exista seguridad garantizada para realizar la maniobra;
- No hay señales que prohíban la maniobra.
¿Se Puede Cambiar el Sentido De La Marcha En Una Autopista?
Según el Código de Circulación, el cambio de sentido en autopista está prohibido.
Dado que el objetivo es permitir el tráfico continuo y a alta velocidad, cualquier maniobra de cambio de dirección puede provocar accidentes.
En caso de error al salir o de distracción, se debe continuar hasta la siguiente salida y retomar la ruta correcta.
¿Está Permitido Cambiar el Sentido De La Marcha En Los Túneles?
No, está prohibido cambiar el sentido de la marcha atrás en los túneles, independientemente del número de carriles o de la visibilidad.
Esta restricción tiene por objeto garantizar la seguridad de los conductores y evitar accidentes en lugares donde es difícil maniobrar.
¿Dónde Se Prohíbe Cambiar De Sentido?
En España, el cambio de sentido de la marcha está regulado por el Código de Circulación y, aunque la maniobra es legal en algunos contextos, también hay lugares específicos donde está expresamente prohibida.
De acuerdo con el artículo 45 del Código de Circulación, no se puede invertir el sentido de la marcha:
- Autopistas y autovías;
- Túneles, pasos inferiores y tramos con señal de túnel;
- Curvas y cambios de rasante con visibilidad reducida;
- Intersecciones y sus proximidades;
- Pasos a nivel, pasos para ciclistas y de peatones señalizados;
- Calzadas de sentido único;
- Zonas con señales de prohibición específicas;
- Tramos donde está prohibido adelantar;
- Donde la visibilidad sea insuficiente o la vía sea inadecuada para la maniobra;
- Siempre que haya mucho tráfico.
¿Qué Señal Prohibe Hacer Un Cambio De Sentido?
La señal que indica que no se puede cambiar el sentido de la marcha es la R-120: Prohibido dar marcha atrás.
Existen otras señales de tráfico que indican la imposibilidad de realizar esta maniobra, tales como:
- Señal R-101 – Entrada prohibida
- Señal R-400a – Sentido único
- Señal R-302 – Prohibido girar a la izquierda
- Señal R-307 – Adelantamiento prohibido
Las señales R-101 y R-307 no prohíben directamente el cambio de sentido, pero su presencia en ciertas circunstancias puede implicar que la maniobra no es segura ni legal.
Además, debe prestar atención a las marcas viales, ya que no podrá realizar esta maniobra en lugares con línea continua en la carretera.
¿Cuándo Está Permitido Hacer Un Cambio De Sentido?
Solo se puede invertir el sentido de la marcha en lugares con buena visibilidad y donde haya una línea longitudinal discontinua en la carretera, es decir, el conductor solo puede realizar esta maniobra cuando ve bien el tráfico en ambos sentidos y no hay señales que lo prohíban.
Además, es esencial asegurarse de no poner en peligro a otros conductores o peatones.
¿Es Necesario Señalizar Antes de Cambiar el Sentido De La Marcha?
Como cualquier maniobra, es obligatorio señalizar con antelación la intención de dar la vuelta utilizando los intermitentes.
Esta acción informa a los demás conductores de su intención, permitiéndoles ajustar su conducción en consecuencia.
¿Cómo Se Debe Realizar La Maniobra De Cambio De Sentido?
Para realizar un cambio de sentido de marcha con seguridad, debe:
- Señalizar la maniobra con antelación utilizando los intermitentes.
- Mirar por los retrovisores y asegurarse de que no se acercan vehículos.
- Acercarse al límite derecho de la calzada y detener el vehículo.
- Inicie la maniobra de forma lenta y controlada, girando el volante hacia el lado opuesto;
- Complete la maniobra solo cuando esté seguro de que es seguro continuar.
¿Cuál Es La Multa Por Hacer Un Cambio De Sentido Incorrectamente?
El incumplimiento de estas normas por no hacer un cambio de sentido correctamente puede acarrear multas de entre 100 y 500 euros.
¿Qué Dice El Código De Circulación Sobre El Cambio de Sentido De La Marcha?
El artículo 31 de la Ley de Tráfico establece que solo se debe dar la vuelta en lugares adecuados y de forma que no se ponga en peligro ni se obstaculice el tráfico. El
Tales preceptos se completan con lo dispuesto en los Art. 80 y 81 del Reglamento General de Circulación.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Síganos en Facebook y manténgase al día de todo el contenido que compartimos a diario.