El sobrecalentamiento de los neumáticos es un problema común que puede comprometer la seguridad y el rendimiento del vehículo.
Ciertos factores como una presión incorrecta de los neumáticos, una velocidad excesiva y las altas temperaturas del asfalto pueden contribuir a este problema.
Descubra qué puede causar el sobrecalentamiento, las principales señales de advertencia y cómo prevenirlo para prolongar la vida útil de sus neumáticos y garantizar una conducción segura.
¿Qué Es El Sobrecalentamiento De Los Neumáticos?
El sobrecalentamiento de los neumáticos se produce cuando su temperatura aumenta por encima de lo normal, lo que compromete su rendimiento y durabilidad.
Este fenómeno puede provocar un desgaste prematuro, pérdida de adherencia y, en casos extremos, incluso el reventón del neumático.
¿Qué Puede Provocar El Sobrecalentamiento De Los Neumáticos?
El sobrecalentamiento de los neumáticos puede deberse a diversos factores, desde errores de mantenimiento hasta condiciones adversas de la carretera.
Explore algunas de estas condiciones con más detalle.
1. Presión Incorrecta De Los Neumáticos
Si los neumáticos están poco inflados, crean más fricción con el suelo y se calientan rápidamente.
Por otro lado, si la presión es superior a la recomendada, la superficie de contacto con la carretera disminuye, lo que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento y reventón.
2. Velocidad Excesiva
Conducir a alta velocidad genera más fricción entre los neumáticos y la carretera, lo que aumenta la temperatura de la goma.
En viajes largos sin pausas, el calor puede acumularse y afectar a la durabilidad de los neumáticos.
3. Exceso De Peso En El Vehículo
Los neumáticos se recalientan más cuando el vehículo está sobrecargado.
Cuanto más peso lleve, mayor será la presión ejercida sobre los neumáticos. Como consecuencia, se genera más calor y se acelera el desgaste de las gomas, lo que hace más probable el sobrecalentamiento de los neumáticos, especialmente en viajes largos.
4. Altas Temperaturas Del Asfalto
En días calurosos, el asfalto puede alcanzar temperaturas extremas, transfiriendo el calor directamente a los neumáticos.
5. Conducción Agresiva
Las frenadas bruscas, las aceleraciones repentinas y los giros bruscos aumentan la fricción entre los neumáticos y la carretera, elevando la temperatura. Como consecuencia, la goma se desgasta más rápidamente.
¿Qué Puede Provocar El Sobrecalentamiento De Los Neumáticos Cuando Se Conduce A Baja Velocidad Durante Mucho Tiempo?
Puede parecer que los neumáticos sólo se sobrecalientan a altas velocidades. Sin embargo, conducir despacio durante mucho tiempo también puede ser un riesgo. Esto se debe a que
- Hay menos circulación de aire alrededor de los neumáticos, lo que dificulta la disipación del calor;
- La fricción continua con el suelo mantiene calientes los neumáticos sin que se produzcan pausas de refrigeración.
¿Qué Ocurre Si Se Introduce Demasiado Aire En Los Neumáticos?
Poner demasiado aire en los neumáticos puede comprometer la adherencia y la seguridad del vehículo. Con un exceso de presión, la superficie de contacto entre el neumático y la carretera se reduce, lo que disminuye la tracción y aumenta el riesgo de derrape, especialmente al tomar curvas o en carreteras mojadas.
Además, los neumáticos sobreinflados se vuelven más rígidos y absorben menos el impacto de la carretera. Esto hace que la conducción sea más incómoda y puede acelerar el desgaste irregular de la goma, provocando grietas o deformaciones en la estructura del neumático.
Otro problema es el aumento del riesgo de reventón de los neumáticos. Los neumáticos sobreinflados son más vulnerables a los daños provocados por baches, bordillos u objetos en la carretera.
Para evitar estas situaciones, es esencial comprobar regularmente la presión de los neumáticos y ajustarla según las recomendaciones del fabricante.
¿Cuál Es La Presión Correcta De Los Neumáticos?
La presión correcta de los neumáticos varía en función del vehículo y puede consultarse en el manual del fabricante o en la etiqueta de la puerta del conductor. Como norma general, se recomienda
- Medir la presión con los neumáticos fríos para obtener valores precisos;
- Respetar los valores indicados por el fabricante para garantizar la seguridad y la eficacia;
- Comprobar la presión regularmente para evitar el sobrecalentamiento de los neumáticos.
¿Cuáles Son Los Signos De Sobrecalentamiento De Los Neumáticos?
Reconocer las señales de sobrecalentamiento es esencial si quiere actuar a tiempo y evitar problemas más graves.
Estos son los principales signos de que sus neumáticos pueden estar sobrecalentándose.
1. Presión De Los Neumáticos Por Encima De Lo Normal
El calor excesivo puede hacer que el aire del interior del neumático se expanda, aumentando la presión interna.
Si nota un aumento anormal de la presión de los neumáticos después de un viaje, esto podría indicar un sobrecalentamiento de los mismos.
2. Superficie Del Neumático Muy Caliente Al Tacto
Después de conducir, especialmente en días calurosos o a alta velocidad, toque el lateral del neumático con cuidado.
Si está muy caliente, podría ser señal de que el neumático se está sobrecalentando.
3. Desgaste Irregular De La Goma
El sobrecalentamiento puede provocar un desgaste irregular, formando ampollas o grietas en la goma.
Como resultado, el neumático dura menos y el agarre a la carretera se ve comprometido.
Por otro lado, si percibe un olor intenso a goma quemada, es señal de que debe parar el coche con seguridad para dejar que los neumáticos se enfríen antes de continuar el viaje.
4. Sensación De Inestabilidad Al Conducir
Si nota que su coche es menos estable, con menos agarre o dificultad para responder a las maniobras, es posible que sus neumáticos estén perdiendo tracción por sobrecalentamiento.
¿Cómo Puedo Evitar El Sobrecalentamiento De Los Neumáticos?
Para evitar que sus neumáticos se sobrecalienten, debe:
- Elegir neumáticos de calidad;
- Mantener la presión correcta de los neumáticos;
- Evitar llevar demasiado peso en el vehículo;
- Conducir a la defensiva, es decir, evitar frenazos y aceleraciones bruscas para reducir la fricción;
Hacer pausas en los viajes largos para permitir que los neumáticos se enfríen y evitar que se sobrecalienten.
¿Cuándo Debe Comprobarse La Presión De Los Neumáticos?
La presión de los neumáticos debe comprobarse al menos una vez al mes y antes de realizar viajes largos.
Es importante medir la presión cuando los neumáticos están fríos, ya que el calor puede alterar los valores reales.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todos los contenidos que compartimos a diario.