El chaleco reflectante es un equipamiento de seguridad imprescindible en diversas situaciones, tanto en carretera como en entornos laborales.
En España, el Código de Circulación obliga a llevar este equipamiento para proteger y hacer visible al conductor en situaciones de inmovilización del vehículo, como un accidente de tráfico.
Descubra en este artículo cuándo es necesario llevar chaleco reflectante y el cumplimiento legal que garantiza la seguridad de todos.
¿Qué Es Un Chaleco Reflectante?
Un chaleco reflectante es un equipo de seguridad diseñado para aumentar la visibilidad de quien lo lleva.
Está hecho de material fluorescente y tiene bandas reflectantes que hacen visible a la persona, incluso de noche o en condiciones de poca luz.
Este tipo de chaleco es utilizado principalmente por conductores, trabajadores de la construcción, ciclistas y peatones que circulan de noche o en zonas con poca visibilidad.
El mercado ofrece chalecos reflectantes con diversas opciones de diseño y funcionalidad.
¿Cuándo Utilizar Un Chaleco Reflectante?
Los chalecos reflectantes deben utilizarse en diversas situaciones para garantizar la visibilidad del usuario, especialmente en lugares con poca luz o en entornos de alto riesgo.
En cuanto al tráfico, su uso es obligatorio en situaciones como averías o accidentes, cuando el conductor necesita salir del vehículo en lugares de riesgo, como carreteras y autopistas.
En el trabajo, como en la vía pública, los chalecos reflectantes son esenciales para señalizar a los trabajadores y evitar accidentes.
¿Qué Dice La DGT Sobre La Obligatoriedad Del Chaleco Reflectante?
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), el chaleco reflectante es obligatorio siempre que el vehículo esté parado en la calzada o en el arcén. También debe llevar chaleco reflectante quien:
- Coloque la señalización previa de peligro;
- Repare o retire el vehículo de la calzada o del arcén;
¿Qué Pasa Si No Llevo Chaleco En El Coche?
El chaleco reflectante deberá ser utilizado siempre por el conductor del vehículo. En caso de que el conductor no cuente con ningún, será sancionado con una multa y la retirada de puntos.
¿Cuánto Es La Multa Por No Llevar Chaleco Reflectante?
No llevar chaleco reflectante correctamente en determinadas situaciones puede acarrear una multa según el Código Penal o la Ley de Tráfico de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carnet de conducir.
¿Dónde Debe Ir El Chaleco Reflectante En El Auto?
Es aconsejable que los chalecos reflectantes esté situado en un lugar de fácil acceso dentro del vehículo, preferiblemente en el habitáculo, como en la guantera o detrás del asiento. De este modo, el conductor podrá ponérselo antes de salir del coche en situaciones de emergencia, como averías o accidentes.
¿Es Obligatorio Llevar En La Moto Un Chaleco?
En España, el uso del chaleco reflectante en moto no es obligatorio para los conductores de motocicletas, pero la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda que los motoristas dispongan siempre de un chaleco reflectante. Sin embargo, su ausencia no conlleva sanciones ni multas.
Cambios En El Uso De Chalecos Reflectantes
A partir de 2026, los chalecos reflectantes dejarán de ser obligatorios como elemento de seguridad en caso de accidente o avería. Serán sustituidos por el dispositivo luminoso V16, conocido como Help Flash, que también elimina la necesidad de triángulos. Este dispositivo permite señalizar las emergencias sin que el conductor tenga que bajarse del vehículo, lo que hace que el proceso sea más seguro y eficaz.
¿Dónde Comprar Chalecos Reflectantes?
Estos dispositivos individuales de seguridad están disponibles en tiendas de automóviles, físicas o online, especializadas en equipos de seguridad.
No obstante, antes de comprarlo, asegúrese de que lleva la etiqueta «Marcado de conformidad CE».
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todos los contenidos que compartimos a diario.