Mantener el aceite de la caja de cambios en buenas condiciones es esencial para garantizar el buen funcionamiento y la durabilidad del sistema de transmisión del vehículo. Para saber cuándo y como cambiar el aceite de la caja de cambios es necesario prestar atención al rendimiento del coche y asegurarse de que los niveles de aceite se mantienen según lo previsto.
Dado que este mantenimiento suele descuidarse, se produce un desgaste prematuro de los componentes y elevados costes de reparación.
En este artículo, aprenderá cuando cambiar el aceite de la caja de cambios, cómo hacerlo correctamente, las señales de alerta y cuáles son los mejores productos para hacerlo.
¿Qué Es Una Caja De Cambios?
La caja de cambios, también conocida como transmisión es un componente diseñado para transmitir la potencia del motor del vehículo a los ejes de transmisión que, a su vez, mueven las ruedas.
Permite ajustar la velocidad y el par transmitido al vehículo, en función del régimen del motor y las condiciones de la carretera.
Existen dos tipos principales de caja de cambios:
- Caja de cambios manual: el conductor selecciona manualmente las marchas;
- Caja de cambios automática: las marchas son seleccionadas automáticamente por el sistema.
¿Qué Es El Aceite De La Caja De Cambios?
El aceite de la caja de cambios es un lubricante esencial para reducir la fricción entre los componentes internos de la transmisión.
Además, ayuda a refrigerar el sistema, evita el desgaste prematuro de los engranajes y garantiza un cambio suave.
¿Para Qué Sirve El Aceite De La Caja De Cambios?
En resumen, el aceite de este componente permite:
- Lubricar los componentes internos.
- Enfriar el sistema.
- Evitar la corrosión.
- Garantizar cambios suaves.
- Prolongar la vida útil de la caja de cambios.
¿Cómo Saber Si Hay Que Cambiar El Aceite De La Caja De Cambios?
La periodicidad del cambio de aceite de la caja de cambios varía según el fabricante y el tipo de vehículo. Si el vehículo hace ruidos extraños al cambiar de marcha, puede ser una señal de que hay que cambiar el aceite.
Debe diagnosticar el aceite de la caja de cambios si nota alguno de los siguientes señales:
- El color del aceite es más oscuro;
- Hay espuma en la superficie;
- Hay partículas de metal, plástico, acero o arena;
- Olor a quemado.
Además de los factores mencionados anteriormente, conviene saber cómo cambiar el aceite de la caja de cambios si se oyen ruidos durante la transmisión o si resulta difícil cambiar de marcha. El diagnóstico puede prevenir problemas más graves, por lo tanto, evite ignorar las señales y intente solucione el problema.
¿Qué Pasa Si No Se Cambia El Aceite De La Caja De Cambios?
No cambiar el aceite de la caja de cambios puede provocar:
- Desgaste prematuro de los engranajes.
- Averías en la caja de cambios.
- Aumento del consumo de combustible.
- Cambios irregulares o bloqueos.
¿El Aceite De La Caja De Cambios Afecta al Consumo De Combustible?
Un aceite en mal estado o inadecuado puede aumentar la fricción entre los componentes de la caja de cambios, lo que obliga al motor a trabajar más. Esto se traduce en un mayor consumo de combustible.
¿Qué Pasa Cuando Le Falta Aceite A La Caja De Cambios?
Los principales indicios de que falta aceite en la caja de cambios son:
1. Dificultad para cambiar de marcha
Si nota resistencia al cambiar de marcha, puede ser señal de falta de lubricación.
2. Ruidos metálicos
Los ruidos de trituración o las vibraciones durante la conducción pueden indicar que los engranajes están funcionando sin la lubricación adecuada.
¿Cuándo Se Debe Cambiar El Aceite De La Caja De Cambios?
La frecuencia de los cambios de aceite no es la misma para todos los vehículos. Sin embargo, su duración depende, por ejemplo, del estilo de conducción, es decir, si la caja de cambios está sometida a malas condiciones de funcionamiento).
¿Cómo Comprobar El Nivel De Aceite De La Caja De Cambios?
En la mayoría de los modelos con caja automática, para comprobar el nivel de aceite debe:
- Aparcar el vehículo en una superficie nivelada y poner la palanca de cambios en «P» (estacionamiento);
- Con el motor en marcha, localizar la varilla de medición de aceite, que puede estar identificada con un color distintivo;
- Retirar la varilla, limpiarla con un paño, volver a introducirla completamente y retirarla de nuevo para comprobar el nivel. El nivel debe situarse entre las marcas «COLD» y «HOT», dependiendo de la temperatura del líquido;
- Comprobar también el color y el olor del aceite. Un líquido limpio suele tener un color rojo o ámbar claro y no debe oler a quemado.
En las cajas manuales, debe quitar el tornillo de verificación de nivel, que suele estar situado en el lateral de la caja de cambios. Si el aceite comienza a gotear ligeramente, entonces hay suficiente aceite.
Si no se siente cómodo realizando este proceso, le recomendamos que acuda a un taller de reparación de automóviles.
¿Qué Tipo De Aceite Se Le Pone A La Caja De Cambios?
Existen aceites específicos para cajas de cambios manuales y automáticas. Por lo tanto, debe elegir el tipo correcto para evitar daños en el sistema.
¿Cuál Es El Mejor Aceite Para La Caja De Cambios?
Depende de las especificaciones del fabricante del vehículo. Sin embargo, es esencial elegir un aceite con la viscosidad adecuada (por ejemplo, 75W-80, 75W-90, ATF).
¿Como Cambiar El Aceite De La Caja De Cambios Manual?
Después de indicar las principales señales de alerta y el momento adecuado para cambiar el aceite, explicamos cómo cambiar el aceite de la caja de cambios manual. Aunque este mantenimiento debe ser realizado por un profesional especializado, es necesario tener un conocimiento básico del procedimiento.
El proceso varía entre cajas manuales y automáticas. Por regla general, los pasos son los siguientes:
1. Apague el motor
Antes de cambiar el aceite apague el motor del coche.
2. Drenar El Aceite
- Retire todas las cubiertas necesarias de los bajos de la carrocería.
- Utilice el tapón situado en la parte inferior del carter de la caja de cambios para vaciar el aceite y recogerlo en un recipiente adecuado.
- Si el aceite huele a quemado o, en el peor de los casos, contiene fragmentos de metal, la caja de cambios está dañada.
3. Desmontaje Del Cárter De Aceite
Cuando empiece a gotear un poco de aceite, retire el cárter. En cuanto lo desatorde, saldrá más líquido y el filtro será visible.
4. Instalación Del Cárter Y Del Tapón De Vaciado De Aceite
Utilice tornillos nuevos para instalar el cárter de aceite y una nueva junta para el tapón. Siga la secuencia y el par de apriete especificados por el fabricante.
5. Añadir Aceite Para Engranajes
- La cantidad de aceite es un factor muy importante, ya que si es mayor o menor que la recomendada, en caso de altas temperaturas, la caja de cambios puede resultar dañada;
- El aceite debe introducirse en el tapón hasta que salga por el orificio de llenado;
- Es importante no utilizar aditivos que cambien la composición química del aceite de la caja de cambios.
6. Funcionamiento Del Motor
El motor debe dejarse en marcha con el coche parado y el embrague pisado. A continuación, será necesario engranar las marchas.
7. Comprobar La Temperatura Del Aceite
Compruebe la temperatura del aceite. Debe estar entre 30°C y 35°C. El motor debe calentarse o enfriarse para regular la temperatura del aceite.
8. Comprobación Del Nivel De Aceite
Una vez que el aceite ha alcanzado la temperatura indicada en el punto anterior, hay que volver a comprobar el nivel de aceite. Si no sale aceite por el orificio de llenado, no hay suficiente aceite. En este caso debe ser rellenado.
Deje el motor en marcha hasta que la caja de cambios haya alcanzado una temperatura de 40°C y sólo salgan unas gotas de aceite por el orificio. Cierre el tapón de llenado y apriételo al par especificado.
9. Apagar El Motor
Tras comprobar que salen unas gotas de aceite por el orificio, se puede cerrar y apretar el tapón de llenado. Ahora puede apagar el motor. Después de todos estos procedimientos, el cambio está completo.
Al tratarse de un elemento fundamental del coche, es muy importante realizar un mantenimiento periódico del mismo para evitar daños irreversibles en la caja de cambios. Por eso es importante cambiar el aceite, ya que ayuda a prevenir daños en la caja de cambios, asegura el buen funcionamiento de la transmisión, garantiza la longevidad del vehículo y la máxima seguridad en todos los desplazamientos.
Para situaciones más complejas, acuda a un taller para cambiar el aceite.
Ahora que hemos dado consejos generales sobre como cambiar el aceite de la caja de cambios manual, le recordamos que es imprescindible consultar el manual del fabricante.
¿Qué Herramientas Para Cambiar El Aceite De La Caja De Cambios Hay Disponibles En El Catálogo De Kroftools?
Para cambiar el aceite de la caja de cambios automática o manual de forma eficaz, es fundamental contar con las herramientas adecuadas.
En este sentido, en el catálogo de KROFtools encontrará herramientas que le facilitarán esta tarea:
Máquina Para Cambio De Aceite ATF Automática
Es un equipo esencial para el cambio de aceite, ya que toda la operación se realiza automáticamente.
Haga clic en la imagen para obtener más información sobre la Máquina para cambio de aceite ATF automática (Ref. 9120).
Juego Completo De Adaptadores Especiales Máquina ATF
Este juego incluye adaptadores compatibles con varias marcas y modelos de vehículos, muy útiles para adaptar la máquina de limpieza ATF, con el fin de aumentar la posibilidad de modelos a utilizar. Cambiar el aceite de la transmisión.
Haga clic en la imagen para obtener más información sobre el Juego completo de adaptadores especiales para Máquina ATF (Ref. 9121).
¿Busca más información sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día con todo el contenido que compartimos diariamente.