La humedad en el interior del coche es la principal causa de que se empañen los cristales, sobre todo en invierno.
Además de ser incómoda, la humedad en el interior de un coche puede provocar malos olores y la degradación del interior, con la consiguiente aparición de moho.
Descubra en este artículo consejos para mantener el coche seco en invierno y qué puede hacer para eliminar el exceso de humedad del interior de su vehículo.
¿Por Qué Mi Coche Huele a Humedad?
El fenómeno que provoca que un coche se humedezca y huele a humedad es la condensación, cuando la temperatura en el interior del vehículo es superior a la del exterior.
Sin embargo, hay otros factores que aumentan la condensación, especialmente durante el invierno, como:
- Paraguas y zapatos mojados;
- Pasajeros dentro del coche (respiración);
- Juntas de puertas y ventanas que ya no pueden aislar el habitáculo.
¿Cuáles Son Los Efectos Negativos de la Humedad en el Medio Ambiente y la Salud?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la humedad recomendada para los espacios cerrados oscila entre el 40% y el 70%. Cuando el valor es superior, se produce una proliferación de hongos y bacterias, que causan moho.
También existe la posibilidad de que se desarrollen ácaros del polvo, sobre todo en la tapicería y las alfombras de los coches.
Junto con los cristales empañados y los asientos mojados, hay otros signos de que hay problemas de humedad en el interior de su coche.
¿Cómo Prevenir la Humedad de un Auto?
Si confirma que tiene humedad en el interior del coche, para eliminarla debe:
- Comprobar si los filtros de aire están obstruidos y limpiarlos;
- Reparar el aire acondicionado siempre que funcione mal, para que pueda funcionar correctamente;
- Retirar las alfombras mojadas y otros objetos húmedos para evitar que la humedad se acumule en el interior del coche;
- Limpie las ventanillas con regularidad para evitar que una película de suciedad absorba las gotas de agua;
- Asegurar una buena circulación del aire abriendo las ventanillas un rato para que el coche se ventile, sobre todo durante las horas de más sol.
¿Puedo Utilizar un Deshumidificador Doméstico en mi Coche?
No hay contraindicaciones para utilizar un deshumidificador doméstico. Sin embargo, es mejor optar por un deshumidificador de coche, ya que son más pequeños y fáciles de transportar.
También puede crear un deshumidificador de coche casero. Lo único que tiene que hacer es rellenar un par de calcetines viejos con sílice, es decir, arena para gatos.
El sílice es un buen aliado para eliminar la humedad de los coches, ya que tiene propiedades de absorción de agua.
¿Dónde Colocar el Deshumidificador para Coches?
Tanto si se trata de un deshumidificador específico para coches como de una solución casera, lo ideal es colocarlo cerca del parabrisas.
Siempre que se humedezca, debe cambiarlo.
¿Cuánto Tiempo se Tarda en Eliminar la Humedad del Coche?
Todo depende del método que elija.
Por ejemplo, si deja las puertas del coche abiertas en un ambiente seco, la humedad desaparecerá en un plazo de 8 a 12 horas.
Si opta por una solución drástica, como una aspiradora, el problema puede resolverse casi al instante.
Sin embargo, es importante recordar que debe encontrar el origen del problema para evitar que la humedad vuelva a aparecer en el coche.
Por muy cuidadoso que sea, a veces es imposible evitar que aparezca moho en el interior de su coche.
¿Cómo Eliminar la Humedad de un Auto?
La humedad es mala para los coches porque puede dañar varios componentes, por lo que debe intentar eliminarla en cuanto aparezcan los primeros signos. Dejamos algunas sugerencias que pueden ayudar:
- Limpie las alfombrillas y los asientos;
- Deje el coche aparcado al sol;
- Utilizar un deshumidificador;
- Revisar las juntas;
- Ventilar el coche;
- Retirar objetos húmedos.
¿Cómo Secar el Interior de Un Coche?
La forma más fácil de secar el interior de un coche es dejarlo al sol con las puertas abiertas, pero esto sólo funcionará si sólo está húmedo, es decir, con poca agua en su interior.
En caso de inundación, debe retirar inmediatamente el exceso de agua y llamar a un mecánico para que compruebe si se ha dañado algún componente o pieza.
¿Cómo Quitar el Olor a Humedad de Dentro del Coche?
Para quitar el olor a humedad dentro del coche, la solución es higienizar, siguiendo las siguientes pautas:
- Utilizar guantes y mascarilla protectora para evitar el contacto con el moho;
- Utilizar productos para eliminar el moho del interior del vehículo;
- Limpiar el interior del coche, desde las alfombras hasta la tapicería, el maletero, el salpicadero y otros componentes.
¿Qué Pasa Cuando un Carro se Moja por Debajo?
Cuando un coche se moja por debajo, en principio no habrá ningún problema.
Sólo en situaciones en las que los componentes eléctricos se vean afectados, o si el agua penetra en el motor, deberá llevar el coche a su mecánico de confianza lo antes posible.
La cantidad de agua también puede provocar una corrosión más rápida de los componentes que han estado expuestos a un exceso de humedad.
¿Qué Hacer si la Humedad Vuelve Constantemente?
Si incluso con sistemas antihumedad en el coche el problema persiste, lo mejor es buscar ayuda profesional.
A veces puede haber otras causas del problema que no son fáciles de detectar y que provocan una gran acumulación de humedad en el habitáculo del coche.
Para ello, debe ponerse en contacto con su mecánico de confianza o con un taller especializado en este tipo de situaciones.
Una vez resuelta la situación, debe centrarse en la prevención, siguiendo los consejos que le damos en este artículo.
Ahora que ya sabe cómo quitar la humedad del coche, es el momento de poner en práctica todos los consejos y mantener su vehículo en buen estado.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todos los contenidos que compartimos a diario.