Un multiplicador de fuerza es una herramienta que multiplica el par aplicado con una llave.
Además de aflojar o apretar tuercas grandes con menos esfuerzo, esta herramienta esencial permite trabajar con seguridad y precisión en aplicaciones que requieren una fuerza controlada.
En este artículo explicamos qué es, para qué sirve y cuáles son los tipos más comunes.
¿Qué Es Un Multiplicador de Fuerza?
Un multiplicador de fuerza (o llave multiplicadora) es una herramienta compuesta por engranajes internos que transforma una fuerza de entrada moderada en una fuerza de salida muy superior.
Su función principal es permitir que un operario, con un esfuerzo reducido, pueda aplicar un par elevado a una fijación.
Se utiliza, por ejemplo, para aflojar tuercas de alta resistencia en vehículos pesados, maquinaria agrícola o estructuras industriales.
Es especialmente útil en lugares de difícil acceso o cuando no es posible utilizar herramientas neumáticas o eléctricas.
¿Para Qué Sirve Un Multiplicador de Fuerza?
La finalidad principal del multiplicador de fuerza es aumentar el par de forma controlada y segura. Con él es posible:
- Aflojar tuercas con un par excesivo (por ejemplo, con una llave de rueda para camiones con multiplicador);
- Aplicar aprietes precisos sin dañar las roscas;
- Evitar el uso de grandes extensiones o el exceso de fuerza manual;
- Facilitar el trabajo en espacios reducidos o posiciones incómodas.
Es una herramienta indispensable para quienes trabajan con vehículos pesados, sistemas de transmisión o componentes que requieren una gran fuerza mecánica.
¿Cuál Es La Función Del Multiplicador de Fuerza?
La función técnica del multiplicador de fuerza es multiplicar el par aplicado en la entrada mediante la reducción de la rotación. Es decir, convierte el movimiento con baja fuerza y alta rotación en movimiento con baja rotación y alto par.
Por ejemplo, un multiplicador de fuerza de 3/4″ con una relación de 5:1 permite que una fuerza de entrada de 100Nm se convierta en 500Nm en la salida.
Este principio es el mismo que se utiliza en las cajas de engranajes industriales, pero adaptado al uso manual o mecánico portátil.
¿Qué Tipos De Multiplicadores de Fuerza Existen?
Existen varios tipos de multiplicadores, adaptados a diferentes aplicaciones, intensidades de uso y configuraciones de par.
Cada uno de estos tipos puede combinarse con llaves manuales, neumáticas o eléctricas, según las necesidades. Es esencial elegir un modelo compatible con el par deseado y con los componentes que van a trabajar.
Estos son los principales tipos:
1. Multiplicador de Fuerza De Engranajes Planetarios
Este modelo es uno de los más comunes, ya que utiliza un conjunto de engranajes internos que distribuyen la fuerza de forma equilibrada.
Garantiza una alta eficiencia y es ideal para aplicaciones con alto par y uso profesional continuo.
2. Multiplicador de Fuerza De Una Sola Etapa
Tiene un solo nivel de reducción y es más compacto. Está indicado para trabajos rápidos que requieren una fuerza moderada.
Se suele utilizar en trabajos de mantenimiento ligero y en vehículos comerciales.
3. Multiplicador de Fuerza De Múltiples Etapas
Utiliza dos o más reducciones consecutivas para generar un par mucho mayor.
Es más robusto y voluminoso, indicado para tuercas grandes y aprietes exigentes en camiones, maquinaria agrícola o industrial.
4. Multiplicador de Fuerza Angular O De Ángulo Recto
Cuenta con engranajes que permiten modificar el ángulo de aplicación de la fuerza, facilitando el acceso a lugares estrechos u obstaculizados.
Es muy útil en motores y compartimentos con poco espacio.
5. Multiplicador de Fuerza De Ruedas
Se trata de un tipo específico de multiplicador de fuerza utilizado con bujes de ruedas para vehículos pesados.
Tiene brazos extensores y conexiones adaptadas para cubos de rueda.
6. Multiplicador de Fuerza De Embrague
Es una herramienta especializada para sistemas hidráulicos o mecánicos que facilita el montaje y desmontaje de componentes del embrague. Permite aplicar un par controlado sin esfuerzo excesivo.
¿Cuál Es La Diferencia Entre Un Multiplicador de Fuerza y Un Reductor De Velocidad?
Aunque ambos utilizan engranajes para modificar el par y la rotación, sus funciones son diferentes:
- El multiplicador de fuerza se utiliza principalmente para aumentar el par aplicado manualmente, facilitando el apriete o aflojamiento de componentes. Es una herramienta activa en la operación de fijación.
- El reductor de velocidad se acopla a motores eléctricos y sirve para reducir la velocidad de rotación, controlando el funcionamiento de sistemas automatizados. Su finalidad es ajustar la velocidad de funcionamiento y no multiplicar la fuerza de trabajo del operador.
En el sector de la automoción, el término más adecuado es multiplicador de fuerza, cuando se trata de una intervención manual o mecánica centrada en un par elevado.
¿Dónde Se Utilizan Los Multiplicadores?
Los multiplicadores se pueden utilizar en diversos contextos técnicos, tales como:
- Talleres de vehículos pesados (camiones, autobuses, maquinaria de construcción);
- Montaje y desmontaje de ruedas con tuercas de gran tamaño;
- Reparación de transmisiones y bloques de motor;
- Servicios de mantenimiento industrial y agrícola;
- Instalación de estructuras metálicas con tornillos de alto par.
En muchos de estos casos, una llave multiplicadora de ruedas es más eficaz, segura y ergonómica que una palanca o una extensión convencional.
¿Se Puede Utilizar Un Multiplicador de Fuerza Con Cualquier Motor?
En la mayoría de los casos, sí. Puede acoplar el multiplicador de fuerza a diferentes sistemas, siempre que la entrada y la salida sean compatibles con las medidas de los componentes y con el par necesario.
Sin embargo, es importante respetar siempre los límites de la herramienta y garantizar que los tornillos o tuercas que se aprietan no superen la resistencia mecánica del sistema.
¿Dónde Comprar Multiplicadores?
Los multiplicadores están disponibles en tiendas de herramientas especializadas, proveedores de equipos industriales y plataformas online. Para garantizar que compra un modelo eficiente y de calidad, le recomendamos que busque uno de los distribuidores oficiales de KROFtools.
¿Qué Multiplicadores Hay Disponibles En El Catálogo De Kroftools?
Para mejorar la productividad en el trabajo, KROFtools ofrece en su catálogo algunos modelos de multiplicador es de velocidad que debe conocer.
Descubra a continuación las opciones disponibles.
Multiplicador de Par 4800Nm – Relación 1:68
Este modelo manual de 1″ ofrece un par máximo de 4800Nm, con una relación de 1:68, ideal para quitar o apretar tuercas de vehículos pesados.
Incluye llaves de caja de 32mm y 33mm, y barra de extensión. Fabricado en acero aleado robusto, es duradero y compacto.
Haga clic en la imagen para obtener más información sobre el multiplicador de par 4800Nm – Relación 1:68 (Ref. 8201).
Multiplicador de Par 5:1 Para Motores Ford Ecoboost
Diseñado específicamente para el montaje y apriete de los tornillos de la polea en los motores EcoBoost de Ford, este multiplicador de fuerza ofrece una relación de 5:1.
Facilita y precisa la secuencia de apriete recomendada por el fabricante.
Haga clic en la imagen para obtener más información sobre el multiplicador de fuerza 5:1 para motores Ford EcoBoost (Ref. 8202).
Multiplicador de Fuerza 6200Nm – Relación 1:68
Tiene mayor capacidad de par (6200Nm) y la misma relación 1:68 que el modelo con referencia 8201.
Fabricado con acero de aleación avanzada, está diseñado para tareas pesadas como el desmontaje y montaje de neumáticos de vehículos grandes. Incluye llaves y barra de extensión y destaca por su robustez y durabilidad.
Haga clic en la imagen para obtener más información sobre el multiplicador de par de 6200Nm – Relación 1:68 (Ref. 8203).
¿Cuál Es El Coste Medio De Un Multiplicador?
El precio de un multiplicador de fuerza depende de su tipo, capacidad de par, materiales y relación de reducción.
Por término medio, los precios oscilan entre decenas y cientos de euros.
¿Qué Mantenimiento Necesita Un Multiplicador?
Aunque es robusto, debe mantener el multiplicador de fuerza en buenas condiciones para garantizar su durabilidad. Por lo tanto, debe:
- Limpiarlo regularmente después de cada uso para evitar la acumulación de suciedad u óxido.
- Lubricar periódicamente los engranajes, según las indicaciones del fabricante.
- Comprobar que no haya holguras, grietas o desgaste excesivo.
- Almacenarlo en un lugar seco y limpio, lejos de la humedad, como un armario de herramientas;
En caso de uso intensivo, se recomienda una inspección técnica anual.
Al cuidar el equipo, está aumentando su vida útil y garantizando la seguridad durante su uso.
En resumen, el multiplicador de par es más que una herramienta, es una solución técnica eficaz para manejar fijaciones exigentes, reducir el esfuerzo físico y garantizar resultados profesionales.
Al invertir en la herramienta adecuada y garantizar su mantenimiento, el rendimiento del trabajo mejora significativamente.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todo el contenido que compartimos a diario.