ângulo morto

Punto Ciego: Qué es y cómo evitarlo

Todos los conductores que conducen a diario deben ser conscientes de los puntos ciegos.

Numerosos accidentes de tráfico se producen por culpa de los coches situados en estos ángulos, lo que causa molestias a todos los implicados.

En este artículo le explicaremos qué son los ángulos muertos y cómo puede evitar algunos accidentes durante la conducción. Siga leyendo el artículo.

 

¿Cuál es el punto ciego?

El punto ciego es la zona alrededor del coche que el conductor del vehículo no puede ver y supone que está vacía.

Al mirar por los retrovisores, sólo puede ver partes de la parte delantera del vehículo y las que están detrás.

 

¿Por qué existen los puntos ciegos?

Los puntos ciegos existen porque los retrovisores no pueden mostrar el 100% de lo que ocurre alrededor del vehículo.

Si quiere saber más sobre cómo ajustar tu espejo retrovisor, lea nuestro artículo: Espejo retrovisor: para qué sirve y cómo se ajusta.

Un conductor experimentado está más acostumbrado a estas dificultades de la visión reducida al conducir y tiene más cuidado durante cualquier maniobra.

Un conductor inexperto debe comprobar los espejos varias veces en los ángulos posibles antes de cualquier maniobra.

 

 

¿Dónde están los puntos ciegos?

Los puntos ciegos se encuentran en varios lugares del vehículo:

  • Parabrisas

El pilar que sostiene el parabrisas impide la visibilidad del conductor en ciertos ángulos, dificultando los cambios de dirección.

  • Espejo retrovisor interior

Los espejos retrovisores interiores son en su mayoría útiles, pero a veces pueden confundir al conductor.

Cuando el firme es rugoso, se crea un punto ciego en algunas partes de la carretera que impide al conductor ver lo que hay.

  • Espejos retrovisores exteriores

El punto ciego más común es el de los retrovisores exteriores. Hay algunos sistemas que se instalan en estos retrovisores para evitar los ángulos muertos.

Para evitar accidentes con vehículos presentes en los ángulos muertos, debe adoptar una conducción defensiva y seguir los consejos que te ofrecemos en los siguientes párrafos.

 

¿Cómo evitar los puntos ciegos?

 

1. Ajuste su asiento y su espejo retrovisor interior

Para tener una buena visión de lo que ocurre alrededor de su coche, debe ajustar su asiento y su espejo retrovisor interior.

 

2. Ajuste de los espejos laterales

Los retrovisores laterales, cuando están bien ajustados, reducen la posibilidad de que se produzcan ángulos muertos.

Asegúrese de que puede ver la parte trasera del vehículo al mismo tiempo que ve el espacio circundante.

 

3. Señalizar cada maniobra

Debe utilizar las luces de giro en cada maniobra.

Debe señalizar cada maniobra que realice con antelación para que los conductores que circulen a su alrededor sepan lo que va hacer.

 

4. Tenga especial cuidado en las rotondas

En una rotonda con varios carriles de circulación, debe comprobar ambos lados varias veces antes de realizar cualquier maniobra.

 

5. Compruebe su campo de visión

Cuando mire por uno de sus retrovisores, avance un poco para comprobar que no hay vehículos ni peatones en las proximidades.

Esta técnica permite ampliar el campo de visión sin cambiar la posición del espejo retrovisor.

 

6. Identificar cada punto ciego del coche

Antes de salir, debe conocer los ángulos muertos del vehículo en cuestión, sobre todo si conduce motos o camiones grandes.

 

 

¿Qué dispositivos existen para evitar el ángulo muerto?

 

Los dispositivos que evitan los ángulos muertos son: el sistema Bliss y el sistema de ángulo muerto.

Estos dos sistemas, junto con el sistema ABS y el control de tracción, aumentan la seguridad pasiva durante la conducción.

Existen varios sistemas que alertan al conductor de la presencia de vehículos y personas en los ángulos muertos:

 

  • Sistema de ángulo muerto

El sistema de ángulo muerto más común tiene sensores en los retrovisores y/o a lo largo de la carrocería para detectar otros vehículos o peatones.

Cuando se detectan, se activa una luz de advertencia en el espejo retrovisor o una alerta sonora en el interior del coche.

 

  • Sistema Blis

El sistema Blis fue desarrollado en 2004 por el fabricante de automóviles Volvo y utiliza cámaras, ultrasonidos y radares para detectar vehículos y peatones en los ángulos muertos de los vehículos.

 

¿Cómo funcionan los sistemas de ángulo muerto?

Los sistemas de ángulo muerto utilizan cámaras, sensores, ultrasonidos y radares para detectar la presencia de otros vehículos y peatones que no son visibles.

¿Busca más información sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día con todo el contenido que compartimos diariamente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *