La bujía es un componente sensible en vehículos con muchos kilómetros y que requiere ciertos cuidados.
Sin ella, el combustible no se enciende correctamente y el motor pierde potencia, eficiencia y fiabilidad.
Descubra en este artículo para qué sirven las bujías, cómo funcionan y qué hacer en caso de avería.
¿Qué Es Una Bujía Y Para Qué Sirve?
La bujía es un pequeño componente metálico instalado en la culata del motor.
Su función principal es generar la chispa eléctrica que enciende la mezcla de aire y combustible en el interior de los cilindros.
¿Cuál Es La Función De Las Bujías En El Vehículo?
La bujía sirve para iniciar el proceso de combustión dentro del motor. Mediante una corriente eléctrica de alta tensión, crea una chispa que enciende la mezcla de aire y combustible.
Sin este proceso, el motor no arranca y pierde eficiencia, provocando fallos, consumo excesivo e incluso daños en los catalizadores.
¿Cómo Funciona Una Bujía?
El sistema de encendido envía una tensión eléctrica (generalmente entre 12 000 y 45 000 voltios) al electrodo central de la bujía.
Cuando esta corriente salta el espacio entre los dos electrodos, se forma una chispa que enciende la mezcla dentro del cilindro.
Este proceso se repite miles de veces por minuto mientras el motor está en funcionamiento. Por eso la limpieza, el aislamiento y la separación de los electrodos son tan importantes para el rendimiento del vehículo.
¿Qué Tipos De Bujías Hay?
Existen cuatro tipos principales de bujías:
- Cobre: las más comunes y económicas, pero con menor durabilidad.
 - Platino: más resistentes al calor.
 - Iridio: ofrecen un rendimiento superior y una mayor durabilidad.
 - Doble platino: se utilizan en motores de alto rendimiento, ya que reducen las fallas y mejoran el arranque en frío.
 
¿Una Bujía Defectuosa Aumenta El Consumo De Combustible?
Sí. Cuando la bujía no enciende completamente el combustible, parte de esto se desperdicia y significa que las bujías en mal estado. Esto obliga al motor a compensar, aumentando el consumo y las emisiones.
Además, el coche pierde potencia y el catalizador puede sufrir daños por una combustión incompleta.
¿Cuándo Hay Que Cambiar Las Bujías?
Por término medio, las bujías deben sustituirse entre los 30 000 y los 100 000km, según el tipo y el material.
Sin embargo, factores como el combustible de baja calidad, los trayectos cortos y los fallos en el sistema eléctrico pueden acelerar el desgaste.
Lo ideal es comprobar el estado de las bujías en cada revisión y sustituirlas tan pronto como muestren signos de desgaste.
¿Cuáles Son Los Síntomas De Unas Bujías Desgastadas?
Los principales síntomas de unas bujías desgastadas son:
- Pérdida de potencia;
 - Aumento del consumo de gasolina;
 - Dificultades para arrancar;
 - Humo oscuro en la salida del escape;
 - Ruidos extraños;
 - Encendido de la luz de aviso del motor;
 - Posible avería electrónica, en la radio o el GPS;
 - Funcionamiento irregular del motor.
 
¿Cómo Se Prueba Una Bujía?
Se puede probar una bujía de tres maneras:
- Prueba visual: busque signos de corrosión, hollín o aceite en la punta;
 - Prueba de chispa: conecte los cables de las bujías a la bujía y acérquela a la masa del motor. Al girar la llave, debe ver una chispa azul intensa;
 - Multímetro: mida la resistencia entre los terminales. Los valores muy altos indican desgaste.
 
¿Puedo Sustituir Las Bujías En Casa?
Sí, puede sustituir las bujías, siempre que disponga de las herramientas adecuadas para este proceso.
Sin embargo, en motores modernos con bujías de difícil acceso, es aconsejable acudir a un taller mecánico para evitar daños en las roscas de la culata.
¿Qué Herramientas Se Necesitan Para Sustituir Las Bujías?
Para cambiar las bujías de forma correcta y segura, necesitará:
- Llave para bujías (del tamaño adecuado);
 - Llave dinamométrica (para aplicar el par de apriete correcto);
 - Aumento y carraca;
 - Spray limpiador de bujías (para eliminar residuos);
 - Calibrador de bujías.
 
Estas herramientas ayudan a garantizar una instalación precisa, evitando un apriete excesivo y fugas de compresión.
¿Cuánto Vale Una Bujía De Un Coche?
El precio de una bujía varía según el material y la marca. Sin embargo, el precio medio ronda las decenas de euros.
¿Dónde Comprar Bujías De Calidad?
Es posible comprar bujías en tiendas especializadas en piezas de automóvil o en distribuidores autorizados de las principales marcas de componentes de automóvil.
¿Cuánto Cobra Un Taller Por Cambiar Bujías?
Si tiene que acudir a un mecánico para sustituir las bujías, el precio medio de la sustitución ronda las decenas y centenas de euros, incluyendo la mano de obra y la limpieza del sistema de encendido.
En vehículos de alta cilindrada o motores con bujías de difícil acceso, el coste puede ser superior.
¿Cómo Se Realiza El Mantenimiento De Las Bujías?
Para evitar la sustitución de este componente y prolongar la vida útil del motor, debe:
- Revisar las bujías cada 20 000km.
 - Limpiar los residuos de carbono con un cepillo metálico o un spray específico.
 - Comprobar la separación entre los electrodos con un calibrador.
 - Sustituir las bujías dañadas u oxidadas.
 
Si es posible, utilice siempre bujías recomendadas por el fabricante y respete el par de apriete indicado.
Como puede ver, este pequeño componente desempeña un papel crucial en el rendimiento del motor. Una bujía gastada puede provocar fallos, un consumo excesivo e incluso averías costosas.
Compruébelas con regularidad, sustitúyalas a tiempo y utilice siempre herramientas adecuadas, como las disponibles en el catálogo KROFtools.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y esté al tanto de todo el contenido que compartimos a diario.
	
