leasing carros

Leasing De Coches: Cómo Funciona, Ventajas E Inconvenientes

El leasing de coches es una opción popular en España para quienes buscan una solución de movilidad flexible que les permita utilizar el vehículo durante un determinado periodo de tiempo sin tener que comprarlo.

A diferencia de la compra de un coche, el leasing funciona como un modelo de alquiler, en el que el cliente paga una cuota mensual para utilizar el vehículo y, al final del contrato, puede comprarlo.

Explore qué es el leasing de coches, cómo funciona y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.

 

¿Qué Es El Leasing De Coches?

El leasing de coches es un modelo de financiación a largo plazo en el que el cliente paga cuotas mensuales para utilizar el vehículo, con la opción de comprarlo al final del contrato.

Aunque este modelo es especialmente ventajoso para las empresas, también ofrece flexibilidad a los particulares que desean una alternativa a los préstamos para coches.

A diferencia del crédito, el leasing permite utilizar el coche sin ser su propietario, a menos que elija comprarlo al final del contrato.

 

¿Cómo Funciona El Leasing?

En el leasing de coches, el arrendatario (cliente) elige el vehículo y firma un contrato con una empresa de leasing (propietaria del coche).

En este tipo de contrato, el cliente paga una cuota mensual preestablecida durante un periodo de meses.

 

¿Qué Pasa Al Final Del Leasing?

Al final del contrato, el arrendatario tiene dos opciones:

  1. Comprar el coche pagando el valor residual del vehículo;
  2. Devolver el vehículo al arrendador. En este caso, puede suscribir un nuevo contrato para alquilar un coche eléctrico, por ejemplo.

 

¿Qué Es El Valor Residual En El Leasing De Coches?

En el leasing de coches, el valor residual se refiere a la cantidad a pagar al arrendador al final del contrato para quedarse con el vehículo.

No hay requisitos legales sobre este valor. Sin embargo, debe establecerse de antemano en el contrato.

 

 

¿Está Incluido El Seguro Del Coche En El Contrato De Leasing?

Por regla general, el seguro del automóvil no está incluido en el contrato de leasing de vehículos, y el cliente es responsable de contratar el seguro que exige el contrato.

Generalmente, lo que se exige es un seguro a todo riesgo, debido a que el vehículo pertenece a la entidad financiera durante el periodo de leasing.

La entidad puede, en algunos casos, tener alianzas con aseguradoras que ofrecen condiciones especiales, pero el seguro es una obligación que el cliente debe gestionar.

 

¿Es El Leasing De Coches Una Opción Para Las Empresas?

Este tipo de financiación es una opción muy atractiva para las empresas, ya que les permite acceder a vehículos nuevos y modernos sin necesidad de realizar una gran inversión inicial.

Con el leasing, las empresas pueden deducirse el alquiler mensual como gasto de explotación, lo que puede resultar ventajoso desde el punto de vista fiscal en el impuesto de sociedades.

Además, el leasing de coches ofrece flexibilidad al permitir a la empresa elegir, al final del contrato, si devuelve el vehículo, renueva el contrato o lo compra por el valor residual estipulado.

 

¿Qué Ventajas Tiene El Leasing?

Las principales ventajas de utilizar este modelo de financiación son:

  • Beneficios fiscales: especialmente para las empresas, que pueden deducirse los gastos de leasing.
  • Flexibilidad: la opción de comprar el coche al final del contrato o devolverlo;
  • Asequibilidad: posibilidad de acceder a coches de gama alta sin el coste total de la compra directa;
  • Condiciones de mantenimiento: algunos contratos de leasing incluyen paquetes de mantenimiento, que reducen el coste de mantenimiento del vehículo.

 

¿Cuáles Son Los Riesgos Del Leasing De Coches?

Los riesgos de utilizar el leasing de coches son:

  • Cargos adicionales: en algunos casos, pueden aplicarse cargos adicionales al realizar una devolución anticipada;
  • Dependencia del contrato: si no se cumple el contrato, hay penalizaciones;
  • Limitación del kilometraje: los contratos suelen fijar un número máximo de kilómetros que el coche puede recorrer durante el periodo de leasing;
  • Imposibilidad de hacer cambios en el coche: el coche es propiedad de la empresa de leasing, lo que significa que el cliente no puede modificar o personalizar el vehículo;
  • Coste residual: el valor residual de compra puede ser elevado, lo que requiere una planificación financiera anticipada si finalmente se desea comprar el coche.

 

¿Qué Necesito Para Hacer Un Leasing?

Para contratar un leasing debe existir un contrato entre el arrendador y el arrendatario, con todos los datos como el importe de la cuota mensual, la duración del contrato y las condiciones de entrega anticipada del vehículo, entre otros.

Además, se debe presentar toda la documentación necesaria para validar el contrato.

 

¿Dónde Comprar Un Coche En Leasing?

Actualmente, varias instituciones financieras, bancos y empresas especializadas ofrecen leasing de coches en España.

Antes de firmar un contrato, conviene comparar las condiciones entre las diferentes entidades para encontrar la más ventajosa.

 

 

¿Qué Cuidados Hay Que Tener Con El Leasing De Coches?

Para poder comprar un coche en leasing, debe:

  • Leer atentamente el contrato: conocer todas las cláusulas, incluidas las penalizaciones;
  • Comprobar el mantenimiento incluido: algunos contratos pueden incluir paquetes de mantenimiento;
  • Evaluar el valor residual: asegúrate de que el valor final se ajusta a tu presupuesto.

Para comparar las cuotas mensuales y otras condiciones generales, lo mejor es utilizar un simulador de leasing de coches.

 

¿Cómo Simular El Leasing De Un Coche?

Para calcular los costes del leasing, puede utilizar los simuladores online que ofrecen bancos y entidades financieras.

Estos simuladores ayudan a hacer una idea de las cuotas mensuales y del valor residual al final del contrato, ajustando los plazos y las cantidades del pago inicial.

El leasing y el renting tienen diferencias importantes que conviene tener en cuenta.

 

¿Qué Es Mejor, Un Leasing O Renting? 

En el leasing de coches, el cliente tiene la opción de comprar el coche al final del contrato. En cambio, el leasing funciona como un alquiler total, en el que el cliente devuelve el coche sin opción de compra.

El leasing es más común para quienes finalmente quieren quedarse con el coche, mientras que el renting atrae a quienes prefieren cambiar de vehículo con regularidad sin intención de comprarlo.

¿Quiere saber más sobre el mundo del motor? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todos los contenidos que compartimos a diario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *