El sistema Isofix es un elemento de seguridad para los sillas infantiles que está presente en algunos coches. ¿Sabe para qué se utiliza realmente? Siga leyendo y descubra más sobre este sistema.
Sistema Isofix
El sistema Isofix se implantó en la Unión Europea en 1995, a través de una norma de la Organización Internacional de Normalización (ISOFIX). Como puede ver en la imagen de portada, esta homologación universal específica para sillas de niños tiene una etiqueta característica que demuestra la compatibilidad del sistema con el vehículo en cuestión.
Hoy en día, este sistema es bastante común en los coches modernos y, aunque no es una homologación obligatoria, los fabricantes de coches quieren seguir los mejores estándares de seguridad sin mirar los costes.
¿Qué es el sistema de anclaje Isofix y para qué sirve?
El objetivo del sistema de anclaje ISOFIX es reducir el impacto sobre los pasajeros que viajan en sillas infantilles. Proporciona mayor seguridad a los niños que viajan en los asientos traseros de un coche. Sin embargo, hay algunos modelos de vehículos que tienen este sistema en el asiento delantero.
¿De qué componentes consta el sistema de anclaje ISOFIX?
- Dos puntos de anclaje en forma de barra;
- Barras con un diámetro de 6 mm fijadas a la carrocería;
- Dos anclajes rígidos en el asiento infantil en forma de gancho;
- Un tercer punto de anclaje para evitar que el asiento gire.
¿Qué ventajas tiene el sistema Isofix?
-
Facilidad de uso
Este sistema es muy fácil de colocar y quitar y, además, permite retirar la silla con sólo dos clics.
-
Seguridad
En caso de que el airbag se infle, este sistema protege el cuello cervical del niño, evitando daños irreversibles.
¿Cuáles son las desventajas del sistema Isofix?
-
Incompatibilidad de algunos vehículos
La mayoría de los vehículos son compatibles con este sistema, pero todavía hay excepciones. Algunos coches urbanos compactos bloquean el punto de anclaje del cinturón de seguridad y hacen imposible su uso.
-
Incompatibilidad de los fabricantes de sillas infantiles de bajo coste
Los fabricantes de sillas infantiles de bajo coste no utilizan este sistema y prefieren fabricar su propio sistema de seguridad, lo que reduce las opciones del usuario.
¿Cómo debe instalarse el sistema Isofix?
- Prepare el acceso a los puntos de anclaje;
- Prepare los ganchos del asiento para que se ajusten a los puntos de anclaje;
- Preferiblemente, coloque la silla de ruedas en el asiento trasero;
- Coloque los ganchos en los puntos de anclaje;
- Compruebe la fijación de los ganchos marcados con una pieza de color verde;
- Abroche el cinturón o ajuste el pie de apoyo;
- Compruebe que están bien sujetas.
¿Qué coches tienen el sistema Isofix?
Desde 2006, los fabricantes de automóviles han empezado a valorar este sistema de seguridad en las sillas infantiles. Actualmente, se estima que más del 60% de los vehículos son compatibles con el sistema Isofix y la tendencia es que esté cada vez más presente en todo tipo de coches, tanto en los asientos delanteros como en los traseros.
Para saber si su coche es compatible con este sistema, pinche en este link y descubra qué coches hay en el mercado con el sistema Isofix.
En caso de duda sobre este sistema, KROFtools le aconseja que consulte su mecánico de confianza, no sólo por razones de compatibilidad, sino también para garantizar una instalación 100% segura.
¿Busca más información sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y siga todo el contenido que compartimos a diario.