El sistema de frenado es uno de los más críticos en cualquier vehículo y el servofreno desempeña un papel esencial en su eficiencia.
Este componente, a menudo descuidado, es responsable de facilitar la aplicación de la fuerza de frenado, aumentando la seguridad y el confort en la conducción.
Si el pedal del freno está más duro de lo habitual o si nota que el coche tarda más en frenar, es señal de que hay problemas. Ignorar estas señales puede comprometer su capacidad de frenado y poner en peligro la seguridad en la carretera.
En este artículo, descubra de forma clara y directa todo lo que necesita saber sobre cómo funciona y para qué sirve el servofreno, así como cuáles son las señales que indican un fallo en este componente.
¿Qué Es El Servofreno?
El servofreno es un componente del sistema de frenado que ayuda a amplificar la fuerza aplicada al pedal de freno.
Funciona basándose en la diferencia de presión entre el vacío del motor y la presión atmosférica, facilitando el frenado con menos esfuerzo por parte del conductor.
¿Cuál Es La Función Del Servofreno?
Este componente tiene la función de reducir la fuerza necesaria para accionar los frenos, haciendo que el frenado sea más sensible y eficiente. De este modo, el conductor puede detener el vehículo con facilidad y de forma controlada, incluso en situaciones de emergencia.
Además, este componente contribuye a reducir el desgaste de los componentes del sistema de frenado (por ejemplo, las pastillas de freno), prolongando su vida útil.
¿Cuáles Son Los Componentes Del Servofreno?
Este sistema se compone de varias partes esenciales, tales como:
- Cámara de vacío: donde se produce la diferencia de presión.
- Cámara del servo: es la parte externa que alberga todos los demás componentes internos.
- Diafragma: membrana que separa las dos partes de la cámara;
- Varilla de conexión: transmite el movimiento al cilindro maestro;
- Válvula de control: regula la entrada de vacío y aire;
- Resortes de retorno: restablecen la posición original después del frenado.
¿Cómo Funciona El Servofreno?
Cuando el conductor pisa el pedal de freno, la válvula de control cierra la entrada de vacío y permite la entrada de aire en una de las cámaras.
La diferencia de presión genera una fuerza adicional que empuja el vástago de conexión, multiplicando la fuerza enviada al cilindro maestro.
¿Cuál Es La Diferencia Entre El Servofreno Y El Cilindro Maestro?
El servofreno amplifica la fuerza ejercida por el conductor sobre el pedal de freno, facilitando el frenado. Por su parte, el cilindro maestro es responsable de generar la presión hidráulica que activa los frenos en las ruedas.
Ambos desempeñan funciones complementarias en el sistema de frenado para garantizar que el vehículo pueda detenerse de forma eficaz y segura.
¿Qué Cuidados Hay Que Tener Con El Servofreno?
Para evitar averías en este u otros componentes, es esencial seguir algunas precauciones, entre las que se incluyen:
- Revisar los tubos de vacío con regularidad.
- Cambiar el líquido de frenos según las recomendaciones del fabricante.
- Evitar fugas de aire o líquido en las conexiones.
- Observar signos de desgaste, como un pedal duro o ruido al frenar.
¿Cuáles Son Los Síntomas Que Indican Que El Servofreno Está Averiado?
Cuando este componente comienza a fallar, aparecen signos evidentes durante la conducción.
Identificar estos síntomas a tiempo es esencial para evitar accidentes y preservar el rendimiento del sistema de frenado.
A continuación, se indican los principales signos a los que hay que prestar atención.
1. Pedal De Freno Duro
Cuando el servofreno deja de funcionar correctamente, el pedal de freno se vuelve más duro, incluso con el motor en marcha.
Esta es una de las señales más comunes de avería, ya que indica que la asistencia a la frenada está comprometida.
2. Ruido De Aire Al Pisar El Pedal
Si oye un sonido similar a un soplo de aire al pisar el pedal, es señal de que hay una fuga de aire en el diafragma o en la válvula.
Este ruido es típico de una fuga interna o externa en el sistema.
3. Frenado Menos Eficaz
Cuando este componente está averiado, se reduce la fuerza aplicada al sistema de frenado. Como resultado, la respuesta al pisar el pedal es más lenta y menos eficaz, incluso con la fuerza aplicada normalmente.
4. Aumento De La Distancia De Frenado
Con el servofreno averiado, el conductor necesita ejercer más fuerza para frenar. Esto puede provocar una mayor distancia de frenado, especialmente en situaciones de emergencia.
5. Luz De Avería En El Panel
Algunos vehículos modernos emiten una luz en el panel de instrumentos cuando el sistema de frenado presenta fallos. La luz de freno u otra indicación relacionada puede señalar problemas en el servofreno.
¿Es Peligroso Conducir Con El Servofreno Averiado?
Sí. Un servofreno defectuoso aumenta considerablemente el esfuerzo de frenado y la distancia de parada, lo que compromete la seguridad del conductor y de los ocupantes.
El Servofreno Pierde Aire Por El Pedal: ¿Qué Hacer?
Si oye un silbido al pisar el pedal, el problema puede estar en la válvula o en una fuga en el diafragma.
Pruébelo con el motor apagado: presione el pedal varias veces y luego enciende el motor. Si el pedal no baja, el servofreno está averiado.
¿Se Puede Reparar Un Servofreno Averiado?
Sí, pero solo en algunos modelos con estructura desmontable. Es necesario evaluar si la reparación es viable o si es más rentable sustituirlo.
Para garantizar que todo se hace de forma segura, debe acudir a un taller de reparación de automóviles.
¿Qué Herramientas Se Necesitan Para Sustituir Y Reparar El Servofreno?
Para reparar este componente, es necesario disponer de las siguientes herramientas en su taller:
- Juego de llaves y vasos;
- Destornillador;
- Llave inglesa o de boca;
- Herramientas de diagnóstico de frenos;
- Kit de reparación del servofreno (juntas, diafragmas, entre otros).
¿Cuál Es El Precio Del Servofreno?
El precio del servofreno varía entre decenas y miles de euros.
El servofreno es esencial para una frenada eficaz y segura. Conocer los síntomas de avería, realizar un mantenimiento preventivo y actuar a tiempo es fundamental para evitar accidentes y garantizar el buen funcionamiento del sistema.
Consulte siempre a un profesional y compruebe la compatibilidad de las piezas con su vehículo.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y siga todo el contenido que compartimos a diario.