El siniestro total de un coche es una situación a la que muchas personas esperan no tener que enfrentarse nunca, pero es crucial saber qué hacer si ocurre.
A pesar de su complejidad, los casos de pérdida total de un vehículo tienen unos plazos que deben cumplirse, tanto por parte del asegurado como de la aseguradora.
Entender cómo funciona este proceso es, sin duda, una buena manera de resolver cualquier imprevisto o de saber cómo actuar si no está de acuerdo con la valoración de los daños.
Descubra en este artículo qué hacer, qué legislación se aplica y qué plazos debe respetar en caso de siniestro total del vehículo.
¿Qué Es Siniestro Total En Un Coche?
Se produce un siniestro total cuando los daños sufridos por un coche, moto o cualquier otro tipo de vehículo son tan graves que el coste de la reparación de los daños supera un determinado porcentaje del valor venal del vehículo, o el valor de venta en el mercado en el momento del accidente.
Esta situación es habitual en accidentes graves, incêndios, robos o cualquier suceso que provoque daños importantes en el vehículo. Cuando la compañía de seguros declara un siniestro total, opta por indemnizar al propietario con el valor del vehículo.
¿Cuál Es El Valor Venal De Mi Coche?
El valor de mercado de un coche es el que tenía antes de que se produjera el accidente. Para calcular este valor, hay que tener en cuenta factores como el modelo, el año, el kilometraje y el estado general del coche.
Puede consultar el precio medio de coches usados como el suyo para tener una referencia.
¿Cuál Es La Diferencia Entre Siniestro Parcial Y Siniestro Total?
La principal diferencia entre siniestro parcial y siniestro total es el coste de la reparación en comparación con el valor del vehículo.
En caso de siniestro parcial, es posible realizar reparaciones en el vehículo para devolverle las características que tenía antes del accidente, tanto desde el punto de vista de la seguridad como desde el punto de vista económico.
En caso de siniestro total, no se puede realizar ninguna reparación, porque el accidente ha provocado la destrucción o imposibilidad de uso total del bien que estaba assegurado.
¿Cuándo Se Considera Un Coche Siniestro Total?
Se considera siniestro total cuando el coste de reparación de los daños supera un determinado porcentaje del valor de mercado del vehículo. En este caso, un vehículo se considera siniestro total cuando:
- La reparación de los daños causados al bien asegurado no es viable: porque no es posible devolverle la seguridad, el aspecto y las condiciones de uso que tenía antes del accidente.
- La reparación de los daños sufridos por el bien asegurado no es viable económicamente: esto ocurre cuando la reparación de los daños cuesta más que el denominado valor de reposición una vez descontado el valor del bien asegurado después del accidente.
Situaciones En Las Que Se Declara El Siniestro Total
Existen algunas situaciones específicas en las que el perito considera que el vehículo es un siniestro total. Algunos ejemplos en los que se considera siniestro total son:
- Si el vehículo es robado y no aparece;
- Si el vehículo es robado y cuando aparece los daños son muy elevados;
- Si el vehículo sufre un incendio;
- Si el accidente deja el coche en tal estado que no se puede reparar.
Normalmente, un coche se considera siniestro total si el coste de la reparación supera el 75% del valor de mercado del vehículo.
¿Cuáles Son Los Tipos De Siniestro Total?
Cuando un accidente es tan grave que no puede repararse, la indemnización por siniestro total puede clasificarse en 2 tipos:
1. Tomador del Seguro es Responsable del Siniestro
Si el accidente lo ha provocado usted, su aseguradora será la única implicada y la póliza que contrate determinará el porcentaje de siniestro total.
2. Existe Un Cumpable Del Acto Que Há Ocasionado Los Daños
Cuando se declara un siniestro total como consecuencia de un accidente en el que usted no ha tenido la culpa, la aseguradora de la persona culpable tendrá que indemnizarle.
¿Qué Hacer En Caso De Siniestro Total?
En cuanto tenga un accidente de tráfico, debe
- Ponerse en contacto con la compañía de seguros;
- Reunir la documentación necesaria, como el atestado policial, el Documento Único del Vehículo, la póliza de seguro, etc;
- Reserve un peritaje con la aseguradora para que valoren todos los daños;
- En caso de siniestro total, entregar el vehículo, junto con las llaves, la documentación del vehículo.
¿Cuáles Son Los Plazos Para Comunicar El Siniestro A La Aseguradora?
El artículo 16 de la Ley de Contrato de Seguro establece que el plazo máximo para declarar un siniestro a la compañía es de 7 días. También está obligado a facilitar a la aseguradora toda la información y circunstancias del siniestro.
Si no lo hace en el plazo establecido, la aseguradora puede reclamar al cliente el retraso en la comunicación.
¿Cuánto Tiempo Tiene La Compañía De Seguros Para Pagar Un Siniestro?
En España, la Ley del Contrato de Seguro, regulada por la Ley 50/1980, establece las relaciones entre aseguradoras y asegurados. De acuerdo con la normativa, la aseguradora debe pagar la indemnización en un plazo de 40 días a partir de la decisión de responsabilidad.
¿Se Puede Circular Con Un Coche Siniestro Total?
Según la legislación vigente en España, no está permitido conducir un vehículo que haya sido declarado siniestro total por la compañía seguradora. Sólo podrá hacerlo si lo reparar y luego pasar la ITV.
¿Quién Se Queda Con El Coche Tras Ser Declarado Siniestro Total?
Una vez que el coche ha sido declarado siniestro total, tiene las siguientes opciones:
- Vender su coche por piezas;
- Llevar su coche a un desguace;
- Repararlo asumiendo el coste y volver a asegurarlo.
Sólo podrá hacerlo una vez que la seguradora le haya declarado como siniestro total.
¿Qué Pasa Si No Acepto Un Siniestro Total?
Si no está de acuerdo con la decisión de la aseguradora, puede impugnarla. Para ello, basta con que se ponga en contacto con su agencia de seguros y solicite una nueva valoración de los daños de su vehículo.
También puede presentar una queja formal a la compañía y, si es necesario, acudir a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) para resolver la disputa.
¿Un Siniestro Total Impacta La Prima Del Seguro A Futuro?
Normalmente, un siniestro total repercutirá en la prima de su seguro en el futuro, sobre todo si usted es culpable. Esto se debe a que las aseguradoras tienen en cuenta el historial de siniestros a la hora de calcular el riesgo.
¿Qué Legislación Se Aplica A La Pérdida Total De Vehículos En España?
El Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, es la legislación que regula el siniestro total de vehículos en España.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todos los contenidos que compartimos a diario.