biela

Biela De Motor: Para Qué Sirve Y Cuánto Cuesta

La biela es una pieza fundamental del motor, ya que se encarga de transmitir la presión de los gases que actúan sobre el pistón al cigüeñal del motor.

Como puede imaginar, los diferentes componentes conectados al motor soportan esfuerzos muy elevados, lo que les permite mover coches de varias toneladas de peso.

Para que comprenda su importancia y su funcionamiento, siga leyendo y preste atención a las señales que indican el desgaste de este componente.

 

¿Qué Es Una Biela De Motor?

La biela del motor es una pieza que conecta el pistón al cigüeñal del motor. Es una pieza esencial para convertir el movimiento lineal del pistón en el movimiento giratorio del cigüeñal.

 

¿Para Qué Sirve La Biela?

La biela sirve para transmitir la fuerza del pistón, generada por la combustión del carburante, al cigüeñal. Esto permite convertir la energía y utilizarla para mover el vehículo o realizar un trabajo mecánico.

 

¿Cómo Está Formada La Biela?

Este componente esencial del vehículo está formado por tres partes:

  1. Cabeza o anillo grande: está unida al cigüeñal. Está dividida en dos partes, una de las cuales es la prolongación del cuerpo y la otra la parte que va atornillada;
  2. Cuerpo: es la parte central que soporta la mayor parte de los esfuerzos y puede tener diversas formas, como cruz, H o I;
  3. Pie o anillo pequeño: pieza que se une al pistón a través del cilindro metálico que se encuentra en el interior de un casquillo.

 

 

¿Dónde Se Encuentra La Biela En Un Motor?

Se encuentra en el interior del motor, uniendo el pistón al cigüeñal.

Cada cilindro del motor tiene una biela.

 

¿Cómo Funciona La Biela?

Cuando el pistón es empujado hacia abajo por la explosión del combustible en el cilindro, la biela sigue este movimiento a través del bulón de biela. Este movimiento se transmite al cigüeñal, que convierte la energía de la combustión en un movimiento giratorio continuo.

La función de esta pieza no se limita a convertir el movimiento. La biela también soporta las fuerzas extremas y las altas temperaturas del interior del motor, por lo que requiere materiales resistentes y un diseño robusto para garantizar su durabilidad y fiabilidad durante toda la vida útil del motor.

 

¿Cuáles Son Los Tipos de Biela?

En función de su forma de fabricación, los tipos de bielas más comunes son:

  • Biela aligeirada;
  • Biela enteriza;
  • Biela de goteo de aceite;
  • Biela articulada;
  • Biela de tenedor y cuchillo.

 

¿Qué Importancia Tiene La Biela En El Funcionamiento Del Motor?

Esta pieza es fundamental en el funcionamiento del motor, ya que convierte el movimiento lineal del pistón en movimiento rotativo del cigüeñal, proceso esencial para transformar la energía química del combustible en energía mecánica.

Además de su función de transmisión de potencia, la biela del coche también es responsable de mantener la sincronización entre el pistón y el cigüeñal. Esta sincronización es fundamental para garantizar que el motor funcione con eficacia y suavidad, permitiendo que todas las piezas del motor trabajen juntas sin fallos ni interrupciones.

Sin la biela, el motor no podría convertir la energía de la combustión en movimiento útil, lo que imposibilitaría el funcionamiento del vehículo o de cualquier otro mecanismo accionado por el motor.

 

 

¿Qué Síntomas Indican Que La Biela Está Suelta?

Cuando hay un problema con esta pieza, los principales síntomas son:

 

¿Qué Pasa Si Se Rompe La Biela Motor?

Al conducir con una biela rota, corre el riesgo de:

 

1. Fallo Del Motor

Una biela rota en el motor puede provocar un mal funcionamiento del pistón y del cigüeñal, lo que puede ocasionar graves daños en el motor.

 

2. Aumento Del Consumo De Aceite Y Combustible

Todas las piezas que componen este componente, incluido el cojinete de biela, pueden provocar el mal funcionamiento del motor, lo que se traduce en un aumento del consumo de aceite y combustible.

Esto, a su vez, no sólo aumenta los costes de mantenimiento, sino que también reduce la eficiencia del vehículo.

 

3. Pérdida De Control Del Vehículo

En casos extremos, una biela dañada puede provocar la pérdida de control del vehículo y, en consecuencia, un accidente de tráfico.

Esto ocurre si el motor falla mientras el vehículo está en movimiento, especialmente a altas velocidades o con tráfico denso.

 

4. Incendio

Los daños en esta parte del motor pueden provocar una pérdida de aceite o combustible en el motor, aumentando el riesgo de incendio si se produce un problema de encendido o un calentamiento excesivo en el interior del compartimento del motor.

 

5. Costes De Reparación Elevados

Si no repara la biela lo antes posible, los daños en el motor pueden extenderse a otras piezas, como los cilindros, los pistones y la culata.

Como resultado, incurrirá en elevados costes de reparación y posiblemente tendrá que sustituir el motor.

 

¿Cuánto Dura Una Biela De Motor?

La vida útil de este componente varía en función de varios factores, como el tipo de motor, las condiciones de conducción, el mantenimiento adecuado y la calidad de fabricación de la pieza. En general, las bielas pueden durar 200.000 kilómetros si se realiza un mantenimiento preventivo periódico y no se somete el motor a condiciones extremas.

Es importante llevar a cabo el mantenimiento preventivo recomendado por el fabricante, incluyendo cambios regulares de aceite e inspecciones periódicas del motor, para asegurar que las bielas y otras partes del motor no sufran un desgaste prematuro.

 

¿Cuál Es El Precio De Una Biela De Motor?

El precio de una biela de motor varía entre decenas y cientos de euros, dependiendo del tipo de vehículo, del fabricante y del material utilizado para fabricar el componente.

¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todos los contenidos que compartimos a diario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *