Eje de Transmisión: Síntomas Indicadores de Problemas Graves

El eje de transmisión es uno de los componentes más importantes del sistema de transmisión de un automóvil.

La función principal de esta pieza es conectar el motor a las ruedas, transformando la rotación en movimiento real. Cuando falla, aparecen señales como ruidos, vibraciones o dificultad para cambiar de velocidad.

Este artículo explica qué es, cómo funciona, los síntomas de avería, los costes,  la mejor forma de actuar ante una avería y cuántos ejes tiene un coche.

 

¿Qué Es Un Eje De Transmisión?

El eje de transmisión, también denominado árbol de transmisión, es un componente mecánico que transmite la energía del motor a las ruedas.

En el sistema de tracción, conecta el diferencial a las ruedas (en el caso del eje trasero) o la caja de cambios al diferencial (en los vehículos con tracción trasera).

Es vital para convertir la potencia del motor en movimiento.

 

¿Cuántos Ejes De Transmisión Tiene Un Auto? 

La mayoría de los turismos tienen dos ejes: uno delantero y otro trasero. Cada eje conecta dos ruedas y soporta el peso del vehículo.

En el caso de los vehículos con tracción integral, ambos ejes son necesarios para mover el coche. Los vehículos pesados pueden tener tres o más ejes, dependiendo del número de ruedas y de la carga que transporten.

 

 

¿Cuál Es La Función Del Eje De Transmisión?

Su función es transferir el par y la rotación del motor a través de la caja de cambios y el diferencial hasta las ruedas. Sin él, el coche no se mueve.

El eje también soporta parte del peso del vehículo y las fuerzas generadas en la aceleración y las curvas.

 

¿Cuáles Son Los Componentes De Un Eje De Transmisión?

El eje de transmisión está compuesto por:

  • Eje principal: el tubo metálico que transmite el par motor.
  • Junta homocinética/universal: permite flexibilidad y ángulos.
  • Retén y fuelle de transmisión: evitan la fuga de lubricante.
  • Soportes (rodamientos): fijan el eje al chasis y reducen las vibraciones.

 

¿Cómo Funciona El Eje De Transmisión?

El eje de transmisión funciona junto con sus componentes, de modo que cuando se pisa el pedal del acelerador, la potencia pasa por el diferencial, entra en el eje y llega a las ruedas con la rotación convertida en fuerza motriz.

 

¿Cuál Es La Vida Útil Media De Un Eje De Transmisión?

En condiciones normales de conducción y con un mantenimiento adecuado, el eje de transmisión puede durar 200 000 km o más.

Sin embargo, las averías en las juntas, la falta de lubricación o el uso en terrenos exigentes reducen su vida útil.

 

¿Qué Sucede Si Falla Un Eje De Transmisión?

Sí. La holgura o resistencia generada por el eje de transmisión provoca un desperdicio de energía, lo que obliga al motor a trabajar más y aumenta el consumo de combustible.

 

 

¿Qué Pasa Si El Eje De Transmisión Está Dañado?

Cuando el eje de transmisión está roto o dañado, los principales síntomas que aparecen son:

 

1. Ruido En La Transmisión

Un ruido metálico o un chasquido al acelerar o desacelerar puede indicar desgaste en las juntas o los cojinetes.

 

2. Vibraciones En El Vehículo

Si nota vibraciones o sacudidas, especialmente en las curvas o al acelerar, es señal de un posible juego en la transmisión o de que el eje está desalineado.

 

3. Dificultad Para Cambiar De Marcha

Los problemas de sincronización o los ruidos al cambiar de marcha pueden ser signos de anomalías en el eje de transmisión.

 

4. Pérdida De Líquido

Si hay aceite visible en el eje, puede indicar una junta dañada o un sello roto.

 

5. Pérdida De Potencia O El Coche No Responde

La ausencia de movimiento a pesar de que el motor funciona indica que el eje del coche está roto.

 

¿Es Posible Conducir Con Un Eje De Transmisión Roto?

Sí, pero solo en distancias cortas y en casos de emergencia.

Conducir con un eje de transmisión averiado perjudica la estabilidad y aumenta el riesgo de avería total, lo que puede dejar el vehículo inmovilizado durante la conducción o provocar accidentes.

 

 

¿Cuánto Cuesta Cambiar El Eje De Transmisión? 

Si no es posible solucionar la avería, es necesario comprar un eje de transmisión nuevo.

Por término medio, el precio del eje de transmisión oscila entre cientos y miles de euros, dependiendo de la categoría y el modelo del coche.

 

¿Qué Cuidados De Mantenimiento Requiere El Eje De Transmisión?

Para evitar problemas futuros en el eje de transmisión, debe realizar las revisiones programadas por el fabricante con su mecánico de confianza. Hay otras recomendaciones que debe tener en cuenta el propio usuario, en particular:

  • Cambio de aceite de la transmisión: debe realizarse cada 50 000-60 000km.
  • Estado de los neumáticos: los neumáticos en mal estado sobrecargan el sistema de transmisión. Por lo tanto, es esencial mantenerlos en buenas condiciones.
  • Evitar cargas excesivas: reducir el esfuerzo del vehículo prolonga la vida útil del eje de transmisión.

Como puede ver, saber identificar estos problemas, realizar un mantenimiento preventivo u optar por la sustitución correcta garantiza la seguridad, el ahorro y la longevidad del automóvil.

¿Quiere más consejos sobre el mundo del automóvil? Visite nuestra página de Facebook y empiece a seguir los contenidos que compartimos a diario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *