Las señales de preseñalización desempeñan un papel esencial en la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar las condiciones del tráfico, los peligros y las indicaciones a seguir.
Conozca en este artículo su importancia y cómo asegurarse de que se interpretan correctamente.
¿Qué Significa Preseñalización?
La preseñalización es el acto de señalar con antelación una situación determinada. En el contexto de la conducción, significa advertir e informar a los conductores por adelantado de lo que se van a encontrar. El término procede de la combinación de “pre”, que indica “antes”, y “señalización”, que se refiere al uso de señales para orientarse.
¿Cuáles Son Los Tipos De Señales De Orientación?
Las señales de orientación son indispensables desde el punto de vista vial, ya que sirven para guiar a los usuarios de la carretera. Estas señales, reguladas por el Reglamento General de Circulación, se subdividen en:
- Señales de preseñalización;
- Señales de dirección;
- Señales de identificación de carreteras;
- Señales de localización;
- Señales de confirmación;
- Señales de uso específico en poblado.
¿Qué Son Las Señales De Preseñalización?
Las señales de preseñalización son señales de tráfico verticales que informan a los conductores con antelación de lo que se van a encontrar en la carretera.
Estas señales ayudan a los conductores a tomar decisiones a tiempo, mejorando la fluidez del tráfico y evitando accidentes.
Suelen Utilizarse Para Indicar:
- Direcciones y destinos;
- Salidas y accesos a autopistas y autovías;
- Aproximación a cruces o intersecciones;
- Proximidad a obstáculos o peligros;
- Entre otros.
¿Cuáles Son Las Características De Las Señales De Preseñalización?
Las señales de preseñalización están diseñados para ser fácilmente visibles y comprensibles. Por ello, algunas de sus principales características son
- Tamaño adecuado: deben ser lo suficientemente grandes para poder leerse a distancia;
- Colores estándar: pueden ser azules, verdes o blancos, según el tipo de carretera;
- Símbolos universales: utilizan pictogramas reconocidos internacionalmente;
- Retrorreflectancia: para mejorar la visibilidad de noche y en condiciones adversas;
- Posición estratégica: se colocan a una distancia adecuada según el tipo de vía.
Además, los materiales con los que están fabricados garantizan su resistencia a las condiciones meteorológicas y su durabilidad a largo plazo.
¿Cuáles Son Los Tipos De Señales De Preseñalización?
Las señales de preseñalización informan a los conductores sobre direcciones, intersecciones, salidas e incluso servicios disponibles en la carretera.
Estas señales indican los destinos accesibles en una salida de una intersección, y pueden incluir detalles de la ruta.
¿Cuáles Son Las Señales De Preseñalización?
Las señales de preseñalización que existen son las comprendidas en el punto 2, de acuerdo con el artículo 162.2 del Reglamento General de Circulación. La nomenclatura y significado son los siguientes:
¿Cómo Deben Instalarse Las Señales De Preseñalización?
La correcta instalación de las señales de preseñalización es fundamental para garantizar su eficacia. Para ello, deben colocarse a una distancia adecuada del punto de interés para que el conductor tenga tiempo de reaccionar.
Estas señales también deben estar a la altura correcta para garantizar una visibilidad sin obstáculos.
El incumplimiento de estas normas puede poner en peligro su utilidad y aumentar el riesgo de accidentes.
¿Cómo Garantizar La Visibilidad De Las Señales De Preseñalización?
La visibilidad de las señales de preseñalización puede verse afectada por diversos factores. Para garantizar su eficacia, conviene seguir estas pautas:
- Evitar Obstáculos: árboles, postes u otros elementos no deben obstruir las señales;
- Mantener La Retrorreflectividad: las señales desgastadas o descoloridas deben sustituirse;
- Iluminación Adecuada: en lugares críticos, puede ser necesario utilizar iluminación artificial.
Asegurando que las señales se mantienen y supervisan adecuadamente, se garantiza su papel en la prevención de accidentes.
¿Por Qué Son Importantes Las Señales De Preseñalización?
En resumen, estas señales desempeñan un papel crucial en la organización del tráfico y la prevención de accidentes. Algunas de sus ventajas son:
- Reducción del riesgo de colisiones al alertar a los conductores de peligros y cambios en la carretera;
- Mejora de la fluidez del tráfico, evitando decisiones de última hora;
- Aumento de la seguridad vial, permitiendo evitar accidentes en autopistas, por ejemplo.
Por otro lado, su correcta interpretación es esencial para una conducción segura y eficiente.
¿Cómo Identificar Y Reaccionar Ante La Preseñalización En Condiciones Meteorológicas Adversas?
Las condiciones meteorológicas adversas, como lluvia intensa, niebla, nieve y hielo, pueden dificultar la visión y percepción de las señales de preseñalización, aumentando el riesgo de accidentes.
En estas situaciones, los conductores deben adoptar una conducción defensiva para asegurarse de que pueden identificar correctamente las señales de tráfico y reaccionar ante ellas.
Explore algunas estrategias clave para evitar ignorar estas señales en condiciones adversas.
1. Ajustar La Velocidad Y La Distancia De Seguridad
Con lluvia intensa, nieve o hielo, la adherencia al asfalto disminuye, por lo que es imprescindible reducir la velocidad.
También debe aumentar la distancia de seguridad para reaccionar a tiempo ante cualquier señal de preseñalización.
2. Mantenga Limpios Cristales Y Retrovisores
La acumulación de agua, nieve o hielo en los cristales puede comprometer la visibilidad de las señales de tráfico.
Utilizar correctamente el sistema de ventilación y evitar que los cristales se empañen es fundamental para mantener una visión clara.
3. Utilice Los Faros Adecuados
En situaciones de niebla o lluvia intensa, el uso de luces antiniebla o faros ayuda a mejorar la visibilidad de las señales y de la carretera.
Sin embargo, el uso incorrecto de las luces antiniebla puede deslumbrar a otros conductores, lo que puede provocar accidentes. Por ello, asegúrese de utilizarlos correctamente.
4. Preste Atención A Las Señales Horizontales Y Verticales
Además de las señales verticales, las marcas viales también sirven de referencia, especialmente cuando hay poca visibilidad de las señales verticales.
Por otro lado, las señales reflectantes y los paneles electrónicos son muy comunes y útiles para orientarse en estas condiciones.
5. Conduzca Con Precaución Para Evitar El Aquaplaning
Cuando llueve mucho, se forma una capa de agua en la superficie de la carretera que reduce la fricción entre los neumáticos y la calzada. Esto puede provocar aquaplaning, dificultando la respuesta del conductor a las señales.
Para evitar este fenómeno, se recomienda mantener los neumáticos en buen estado y reducir la velocidad, especialmente en zonas propensas a la acumulación de agua.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todos los contenidos que compartimos a diario.