oficina de bicicleta

Taller de Bicicletas: Las mejores herramientas

Con el creciente uso de la bicicleta, es normal que cada vez sea más necesario recurrir a un taller de bicicletas para garantizar su correcto mantenimiento y reparación.

Una de las principales consecuencias de esta práctica es la reducción de gases de efecto invernadero.

Y a sea porque quiere abrir un taller de bicicletas o porque quiere mejorar el rendimiento de su taller, descubra qué herramientas debe tener para optimizar y aumentar sus beneficios.

 

¿Qué hace un taller de reparación de bicicletas?

Además del asesoramiento técnico, los talleres de bicicletas actuales ofrecen servicios como el mantenimiento y la reparación de bicicletas.

 

Los talleres especializados en bicicletas son muy importantes a la hora de realizar una reparación, sobre todo si se trata de una bicicleta eléctrica.

En este tipo de taller puede encontrar servicios como:

  • Engrase general;
  • Desmontaje de ruedas;
  • Desmontaje de ruedas;
  • Puesta a punto de cambios;
  • Sustitución de pastillas de freno;
  • Revisión y mantenimiento de suspensiones;
  • Limpieza y lubricación de la transmisión;
  • Limpieza y lubricación de bujes y rodamientos.

 

Además de esto, es posible encontrar algunos servicios relacionados con la limpieza general de la bicicleta, ideales para quienes practican, por ejemplo, ciclismo de montaña.

 

 

¿En qué herramientas para talleres de reparación de bicicletas conviene invertir?

Una de las formas de obtener ganancias en su taller es, precisamente, contar con herramientas que le permitan reducir el tiempo empleado en algunas tareas.

En este sentido, presentamos algunas herramientas que debe tener en su taller de reparación de bicicletas. Descubra cuáles son:

 

1. Lampara LED

 

Uno de los aspectos más importantes de un taller de reparación de bicicletas es la luz. Por ello, existen varios tipos de lamparas, como la fija o la flexible.

En el caso de un taller de bicicletas, la lampara articulada recargable de 3 LED es la más adecuada, ya que permite iluminar con precisión lugares de difícil acceso.

De este modo, la reparación de la bicicleta se realiza con todo rigor.

Haga clic en la imagen para saber más sobre la Lampara Slim 3 LED articulada e recargable (Ref.1089)

 

2. Enrollador

 

Especialmente cuando se utilizan herramientas eléctricas, es imprescindible tener muchos cables eléctricos repartidos por el taller. Para evitar este escenario y aumentar la seguridad en el trabajo, nada mejor que un enrollador.

El enrollador eléctrico es una extensión de la electricidad que permite enchufar cualquier herramienta.

En esta toma, hay una capacidad de potencia de 1000W/3000W y una tensión de 230V. Esto le permite enchufar taladros eléctricos o incluso máquinas que requieran un gran voltaje.

Haga clic en la imagen para saber más sobre el enrollador eléctrico 3×1,5mm 15M (Ref.2085).

 

 

Los enrolladores de aire son igualmente importantes, para herramientas neumáticas y tubos de llenado de neumáticos, como es el caso del enrollador de aire PVC 7,5 x 11,5mm 10m.

Haga clic en la imagen para más información sobre el Enrollador de Aire 7,5 x 11,5mm 10m PVC (Ref.2074)

 

3. Carro de trabajo para taller de bicicletas

 

Una de las formas de organizar su taller de bicicletas es contar con carros y carretillas de trabajo. De esta manera, podrá mantener todas las herramientas ordenadas y organizadas, evitando daños o accidentes.

En este sentido, nada mejor que adquirir un Carro de Trabajo de 84″, con cajones pequeños, medianos y grandes para todo tipo de herramientas. Haga clic en la imagen para conocer más información.

 

4. Llave de impacto para taller de bicicletas

 

 

Al ser una herramienta que tiene la función de sustituir la fuerza humana en actividades que requieren fuerza o movimientos repetitivos, como apretar y aflojar tornillos, la llave de impacto se vuelve indispensable en cualquier taller de bicicletas.

Lo más habitual es contar con una llave de impacto eléctrica, como es el caso de la Llave de Impacto a Batería 18V 1/2″ 650Nm, simplemente teniendo una fuente de alimentación cercana a la que enchufarse durante su uso.

Además, es posible regular la potencia, simplemente ajustando el par de apriete al servicio que vaya a realizar.

Pinche en la imagen para conocer más información sobre la Llave de Impacto 1/2″ 650Nm Batería 18V (Ref.9900)

 

5. Llave de Carraca

 

Otra herramienta que ayuda a fijar o aflojar tornillos o tuercas en las bicicletas es la llave de carraca, ofreciendo el par de apriete adecuado para cada tarea, como es el caso de la Llave Dinamométrica 1/4″ 1-5Nm.

Pinche en la imagen para conocer más información sobre la Llave Dinamométrica 1/4″ 1-5Nm (ref. 8240).

 

6. Módulo Llave inglesa

 

Ideal para instalar pedales o para los bujes de las ruedas, así como para desmontar amortiguadores, la llave inglesa es una de las herramientas más importantes en el mantenimiento de bicicletas.

Para un taller de bicicletas, los modelos de perfil fino son ideales, ya que pueden utilizarse en lugares con poco espacio.

El módulo de 7 piezas: llave inglesa, grapadora y cuter le permite no sólo tener acceso a una llave inglesa, sino también a otras 2 herramientas que sin duda le serán muy útiles.

Haga clic en la imagen para conocer más información sobre el Módulo 7 Piezas: Llave, Grapadora y cuter (ref. 8571).

 

7. Alicates Universales para Taller de Bicicletas

 

Los alicates tienen la función de sujetar y presionar piezas y superficies, por lo que son útiles para apretar y aflojar tornillos. También pueden tener diferentes puntas.

Mucho más que sujetar y presionar piezas o superficies, los alicates de presión de 10″ llevan incorporados cortaalambres y dientes reforzados para agarrar las piezas con mayor precisión.

Haga clic en la imagen para obtener más información sobre uno de los modelos de mordazas grip 10″ disponibles en cuestión (ref. 0111).

 

¿Busca más información sobre el mundo del automóvil? Entonces síguenos en Facebook y manténgase al día de todos los contenidos que compartimos a diario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *