El control de crucero es una función de conducción que permite al conductor mantener la velocidad del vehículo sin pisar el acelerador.
En este artículo, comprenderá cómo funciona, cuáles son sus ventajas y precauciones, así como cuál es su impacto en el consumo del vehículo.
¿Qué Es El Control De Crucero?
El control de Crucero, conocido internacionalmente por cruise control, es un sistema que ayuda al coche a mantener una velocidad constante.
También llamado control de velocidad, permite conducir sin necesidad de pisar el acelerador. Es especialmente útil en viajes largos.
Con el tiempo, este sistema ha evolucionado. Hoy en día existen versiones más avanzadas, como el control de crucero adaptativo (ACC), el limitador de velocidad e incluso controles de conducción semiautónoma.
¿Cómo Funciona El Control De Crucero?
El cruise control ayuda a mantener la velocidad del coche y se activa mediante un botón o una palanca, normalmente situado en el volante.
Una vez definida la velocidad deseada, el coche mantiene la velocidad establecida por el conductor y deja de acelerar si la supera.
Si el conductor acciona el sistema de frenado o el embrague, el sistema se desactiva automáticamente y recupera el control total del vehículo.
Sistema De Control PID
El control crucero utiliza el sistema regulador PID (Proporcional-Integral-Derivativo) para comparar y ajustar la velocidad del coche con la velocidad deseada dentro de un intervalo de tiempo.
Además, utiliza el historial de velocidad para calcular la potencia del motor.
Si falta poco tiempo para alcanzar la velocidad seleccionada, el motor aplica muy poca potencia. Si falta demasiada potencia, aplica más potencia.
En otras palabras, es el resultado de las tres funciones del regulador PID:
- Proporcional (P): acerca la velocidad actual a la velocidad deseada;
- Integral (I): mantiene la potencia correcta para alcanzar la velocidad fijada;
- Diferencial (D): estabiliza la velocidad del vehículo cuando se aproxima a la velocidad establecida.
¿Cómo Se Activa El Control De Crucero?
Por regla general, para activar el control de crucero debe:
- Pulsar la palanca o el botón;
- Acelerar el vehículo hasta la velocidad deseada;
- Pulsar el botón «Set»;
- Mover la palanca hacia arriba o hacia abajo;
- Conducir el coche.
El modo de activación del sistema varía según la marca. Por lo tanto, consulte el manual del fabricante antes de utilizar el control de crucero.
¿Qué Funciones Tiene El Control De Crucero?
El control de crucero puede parecer sencillo a primera vista, pero muchos sistemas actuales ofrecen diversas funciones que mejoran la comodidad y la seguridad durante la conducción.
Estas son las principales:
1. Activar/Desactivar El Sistema
Permite activar el control de crucero cuando se alcanza la velocidad deseada y desactivarlo cuando sea necesario, con un simple botón o pedal.
2. Definir Y Mantener La Velocidad
El conductor elige una velocidad de crucero que el sistema mantiene automáticamente, sin necesidad de pisar el acelerador.
3. Ajustar La Velocidad (+/–)
Es posible aumentar o disminuir la velocidad sin utilizar los pedales, simplemente utilizando los controles del volante o la palanca.
4. Pausa Y Reanudación (Resume)
Si el conductor necesita frenar o cambiar de carril, puede pausar el control de crucero. A continuación, puede reanudarlo con la misma velocidad definida anteriormente.
5. Limitador De Velocidad
En algunos vehículos, el sistema incluye la función de limitar la velocidad máxima, útil en zonas urbanas o con radares de velocidad.
6. Control De Crucero Adaptativo
En los sistemas más avanzados, los sensores comprueban la distancia con el vehículo que circula delante, ajustando automáticamente la velocidad y frenando o acelerando según el tráfico.
¿Cuál Es La Diferencia Entre El Control De Crucero Y El Control De Crucero Adaptativo?
El control de crucero tradicional mantiene una velocidad constante definida por el conductor. No ajusta automáticamente la distancia con el vehículo que circula delante, lo que significa que el conductor debe intervenir si el tráfico se ralentiza.
El control de crucero adaptativo va más allá. Utiliza sensores, radares o cámaras para comprobar el tráfico que circula delante y ajustar la velocidad automáticamente. Si el coche de delante frena, el ACC reduce la velocidad. Cuando la carretera vuelve a estar libre, recupera la velocidad inicial.
En resumen, el control de crucero adaptativo es más seguro y cómodo para conducir en autopistas con tráfico moderado, ya que reduce la necesidad de frenar o realizar ajustes manuales. Sin embargo, es más complejo y puede no estar disponible en todos los modelos.
¿Cuáles Son Las Ventajas Del Control De Crucero?
Entre las principales ventajas del control de crucero destacan:
- Reducción de la fatiga durante los viajes.
- Control de la velocidad, evitando multas por exceso de velocidad.
- Ahorro de combustible en aceleraciones y desaceleraciones.
¿Cuáles Son Las Desventajas Del Control De Crucero?
A pesar de ser una ayuda útil para la conducción, el control de crucero también tiene algunas desventajas:
- Puede provocar somnolencia;
- Reduce la capacidad de reacción en curvas, pendientes o en tráfico intenso;
- Solo debe utilizarse en autopistas o vías rápidas;
- Aumento del consumo de combustible en algunas situaciones;
- No se recomienda en carreteras mojadas o con nieve.
¿Cuándo No Utilizar El Control De Crucero?
Para una conducción segura, es importante evitar su uso en algunas situaciones como:
- Condiciones atmosféricas adversas (lluvia, nieve, granizo o hielo);
- Carreteras con gran pendiente;
- Carreteras con muchas curvas o curvas cerradas;
- Tráfico intenso.
¿En Qué Tipo De Carretera Es Mejor Utilizar El Control De Crucero?
Este sistema es ideal en autopistas o vías con largas rectas.
Evítelo en carreteras sinuosas, con tráfico intenso o en condiciones meteorológicas adversas.
¿Funciona El Control De Crucero En Bajadas?
Sí, pero consume más por mantener la velocidad.
En las bajadas, desactível para permitir que el coche utilice la inercia, reduciendo el consumo.
¿El Control De Crucero Ahorra Combustible?
En terreno llano, se ahorra combustible al utilizar el control de crucero.
Al mantener una velocidad constante y evitar aceleraciones/frenadas bruscas, mejora la eficiencia.
¿El Control De Crucero Aumenta El Consumo En Las Subidas?
Sí, ya que obliga al motor a mantener la velocidad, consumiendo más combustible.
En estos casos, desactivarlo mejora la eficiencia.
¿Cómo Ahorrar Combustible Con El Control De Crucero?
Para reducir el consumo del cruise control, se recomienda:
- Utilizarlo en carreteras llanas y autopistas.
- Desactivarlo en pendientes pronunciadas.
- Mantenga los límites de velocidad legales;
- Ajuste la distancia mínima en el ACC.
¿Cuál Es El Mantenimiento Del Sistema De Control De Crucero?
Por regla general, el cruise control es un sistema fiable y de bajo mantenimiento.
Sin embargo, como cualquier componente electrónico y mecánico, requiere algunos cuidados para garantizar su buen funcionamiento a lo largo del tiempo.
Estos son los puntos principales a tener en cuenta en el mantenimiento:
1. Comprobación De Los Sensores Y El Cableado
En los sistemas adaptativos, los sensores de radar o las cámaras deben estar siempre limpios y bien calibrados.
La suciedad, los impactos o las desalineaciones pueden comprometer la lectura correcta de la distancia al vehículo que circula delante.
2. Inspección De Los Botones Y Mandos
Los mandos del volante o de la palanca de control pueden desgastarse o presentar un mal contacto con el tiempo.
Es importante probarlos regularmente para garantizar que responden correctamente.
3. Actualizaciones Electrónicas
Algunos modelos con control de velocidad crucero adaptativo requieren actualizaciones de software, que deben realizarse en el taller.
Estas actualizaciones corrigen errores o mejoran el rendimiento del sistema.
4. Estado Del Pedal Del Freno Y Del Embrague
Dado que el control de crucero coche se desactiva con el uso de estos pedales, los sensores defectuosos pueden impedir su correcto funcionamiento.
En caso de fallos, se deben comprobar estos componentes.
5. Prueba En Carretera
Siempre que sea posible, realice pruebas en una carretera segura para confirmar que el sistema se activa, mantiene la velocidad y responde a las frenadas o pausas como se espera.
Realizar estas comprobaciones durante el mantenimiento preventivo ayuda a prolongar la vida útil del sistema y evita fallos inesperados.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y siga todo el contenido que compartimos a diario.