Gracias a la dirección asistida, maniobrar el volante requiere mucho menos esfuerzo en comparación con los modelos más antiguos.
Aunque este sistema está presente en la mayoría de los vehículos, pocos saben de qué se trata y cómo funciona.
Siga leyendo y descubra cómo funciona este sistema, cuáles son los principales signos de avería y cómo solucionarlos.
¿Qué Es La Dirección Asistida?
El sistema de dirección asistida ayuda al conductor a mover el volante con mayor facilidad, sobre todo en maniobras a baja velocidad o cuando el vehículo está parado.
Al reducir el esfuerzo necesario para girar las ruedas, este sistema mejora el control del coche y hace que la conducción sea más segura.
¿Para Qué Sirve La Dirección Asistida?
La función principal de este sistema es reducir la fuerza necesaria para mover el volante, sobre todo en maniobras más exigentes, como aparcar.
Además, este sistema también contribuye a mejorar la estabilidad en las curvas y a reducir la fatiga del conductor en viajes largos.
¿Qué Pasa Cuando Falla La Dirección Asistida?
Cuando falla la dirección asistida, el volante se vuelve más difícil de girar, lo que reduce la maniobrabilidad del vehículo y puede aumentar el riesgo de sufrir un accidente.
¿Cuáles Son Las Ventajas De La Dirección Asistida?
En resumen, la dirección asistida permite:
- Reducir el esfuerzo al conducir;
- Aumentar la seguridad y el confort;
- Mejorar la precisión de las maniobras;
- Hacer que la conducción sea más suave a bajas velocidades.
¿Qué Tipos De Dirección Asistida Existen?
Hay tres tipos principales de dirección asistida: hidráulica, electrohidráulica y eléctrica.
Aunque cada uno de estos sistemas tiene sus propias características, el objetivo es común: hacer que la conducción sea más ligera y precisa.
1. Dirección Asistida Hidráulica
La dirección hidráulica utiliza una bomba accionada por el motor para presurizar el aceite y facilitar el movimiento del volante.
Es robusta y eficaz, pero consume más energía y requiere un mantenimiento regular del líquido.
2. Dirección Asistida Electrohidráulica
En este sistema, la bomba hidráulica es alimentada por un motor eléctrico, en lugar de estar conectada al motor del vehículo.
Garantiza un menor consumo de combustible y adapta la asistencia en función de la velocidad.
3. Dirección Asistida Eléctrica
La versión más moderna de este sistema utiliza un motor eléctrico conectado a la columna de dirección para ayudar al conductor.
No necesita líquido, es más ligero, eficiente y requiere menos mantenimiento.
¿Cómo Funciona La Dirección Asistida Hidráulica?
Este sistema utiliza una bomba con válvula rotativa y una correa para transmitir la presión generada por el motor a un cilindro y un pistón.
Cuando aumenta la velocidad del motor, también aumenta la presión. Al girar el volante, se abre una válvula, libera el aceite a presión y aplica fuerza a la columna de dirección.
¿Cómo Funciona El Sistema De Dirección Electrohidráulica?
En los sistemas electrohidráulicos, la bomba de la dirección asistida es eléctrica y crea la presión hidráulica con aceite.
De este modo, el motor de combustión, como el diésel, no pierde potencia y el esfuerzo se transfiere al sistema eléctrico del vehículo.
¿Cómo Funciona La Dirección Asistida Eléctrica?
La dirección asistida eléctrica utiliza sensores para detectar el movimiento y el par de la columna de dirección. A su vez, un módulo computarizado aplica la potencia necesaria a través de un motor eléctrico.
Si algo falla, el conjunto cremallera/piñón entra en acción, permitiendo que la dirección funcione sin asistencia.
¿Cuál Es La Mejor Dirección Asistida: Hidráulica O Eléctrica?
La respuesta varía según el tipo de vehículo y las necesidades del conductor. Pero en la mayoría de los casos, la dirección asistida eléctrica supera a la dirección hidráulica tradicional en varios aspectos.
La dirección asistida hidráulica es robusta y eficaz, especialmente en vehículos más antiguos o pesados. Sin embargo, requiere más mantenimiento debido al uso de líquido y consume más energía, ya que está siempre activa. Además, es más vulnerable a las fugas y al desgaste de los componentes.
Por otro lado, la dirección asistida eléctrica es más eficiente, ligera y requiere menos mantenimiento. Solo funciona cuando es necesario, lo que reduce el consumo y el desgaste. Además, se integra fácilmente en los modernos sistemas de conducción asistida.
¿Cuánto Tiempo Dura Una Dirección Asistida?
Si se mantiene correctamente, este sistema puede durar toda la vida útil del vehículo.
Sin embargo, algunos componentes, como la bomba o el motor eléctrico, pueden necesitar ser sustituidos.
¿Cuáles Son Los Síntomas Que Indican Una Avería En La Dirección Asistida?
Algunos síntomas que indican una dirección asistida averiada son:
- Luz de aviso en el salpicadero del coche;
- Volante inestable o que vibra durante la conducción;
- Ruidos extraños, como chirridos, al girar el volante;
- Dificultad para girar el volante, incluso en movimiento;
- Pérdida de aceite de la dirección asistida, visible por manchas en el suelo o en el capó.
¿Cómo Resolver Los Síntomas De Avería En El Sistema De Dirección Asistida?
Cuando se produce un fallo en este sistema, se puede solucionar con:
- Alineación de la dirección;
- Ajuste de la presión de los neumáticos;
- Cambio del aceite de la dirección;
- Sustitución del amortiguador o de la suspensión.
¿Cómo Se Realiza El Mantenimiento De La Dirección Asistida?
Para evitar averías en este sistema, debe realizar un mantenimiento regular. Algunas tareas que garantizan un buen funcionamiento incluyen:
- Comprobar el nivel del líquido regularmente;
- Sustituir el aceite de la dirección según las indicaciones del fabricante;
- Inspeccionar las mangueras y las juntas para evitar fugas;
- Realizar revisiones periódicas del sistema eléctrico, en caso de que se trate de una dirección asistida eléctrica.
¿Qué Tipo De Aceite Se Utiliza Para La Dirección Asistida?
El tipo de aceite para la dirección asistida depende del sistema instalado en el vehículo y de las especificaciones del fabricante. Por regla general, existen dos tipos principales:
- Aceite ATF (Automatic Transmission Fluid): el más utilizado en la mayoría de las direcciones asistidas hidráulicas. Es de color rojo y tiene propiedades antiespumantes y antidesgaste.
- Aceite específico para dirección (CHF o PSF): se utiliza en sistemas más modernos o en vehículos que requieren una formulación especial. Es más resistente a las variaciones de temperatura y garantiza un mejor rendimiento.
Antes de elegir el producto, lea el manual del vehículo o la etiqueta del compartimento para elegir el más adecuado.
¿Es Posible Convertir Una Dirección Manual En Asistida?
Sí, pero el proceso es complejo y caro. Para realizar esta conversión, es necesario instalar una bomba, un depósito, un motor y un sensor. Además, hay que adaptar la caja de dirección. En la mayoría de los casos, este cambio no compensa el coste.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día con todo el contenido que compartimos diariamente.