En España, todos los vehículos, incluidos los ciclomotores y las motocicletas, deben pasar la Inspección Técnica de Vehículos, o ITV motos.
España fue uno de los países pioneros en implantar la ITV, y el objetivo de estas pruebas es garantizar el buen estado de los vehículos para evitar problemas y accidentes de tráfico.
En este artículo le contamos todo sobre la Inspeccion Tecnica de motos. ¡Quédese por aquí!
Inspección Técnica De Vehículos (ITV)
Como ya se ha dicho, España fue pionera en implantar la ITV para motocicletas y ciclomotores, ya que se inspeccionan desde 1987 y 2007, respectivamente.
Esta inspección sirve para comprobar que todos los componentes están debidamente homologados y cumplen con todas las normas vigentes, y también para comprobar que el kilometraje no ha sido manipulado y que cumple los requisitos de ruido y emisiones CO2.
¿Qué Es La ITV De Motocicletas?
La ITV de motos, o revisión de motos, es un procedimiento que se realiza a las motocicletas y otros vehículos para comprobar que cumplen las normas de seguridad y funcionamiento establecidas por las autoridades de tráfico.
También tiene por objeto evaluar el cumplimiento de los parámetros medioambientales.
¿Para Qué Sirve La ITV?
Al igual que la inspección periódica de automóviles, el objetivo de la inspección de motocicletas es garantizar que éstas se encuentran en buen estado para circular por la vía pública, minimizando el riesgo de accidentes.
¿Cuándo Se Pasa La ITV A Las Motos?
La inspección de motos es obligatoria, a excepción de los 4 primeros años, en los que está exenta. Después de esta primera inspección, es necesario pasar otra 2 años más tarde, es decir, 6 años después de haber comprado y matriculado la moto.
A partir de entonces, la inspección debe realizarse siempre cada 2 años. En el caso de los cuadriciclos y quads ligeros, se sigue la misma norma.
¿Qué Mes Hay Que Pasar La ITV?
Para saber en qué mes tiene que llevar su moto a inspección, puede hacerlo a través de:
- Pegatina ITV:
- Ficha Técnica:
- Informe de la última ITV
¿Qué Matrículas Pasan ITV En 2025?
Los turismos y motocicletas matriculados en 2021 deberán pasar su primera inspección técnica en 2025, ya que la legislación les obliga a pasar la ITV pasados 4 años.
¿Qué Documentos Se Necesitan Para La Inspección De Motos?
Para pasar la Inspección Técnica de Vehículos con su moto, necesita presentar el permiso de circulación y el documento que acredite el seguro obligatorio del vehículo. Si ha pasado antes por la ITV, deberá presentar la Tarjeta ITV o Ficha Técnica.
Después se hace una inspección según el Manual de Procedimientos de Inspección de la ITV, regulado por el Ministerio de Industria.
¿Qué Se Comprueba En La Inspección De Motos?
Aún no está claro qué se verificará en la inspección de motocicletas, hasta que no haya una legislación concreta al respecto, hay muchas especulaciones en los medios de comunicación.
Se revisan varios componentes para saber si la moto reúne las condiciones necesarias para que el motorista no corra riesgos y pueda circular con la máxima seguridad por las carreteras.
Algunos De Los Componentes Comprovados En La ITV:
- Matrícula (si está correctamente situada e iluminada)
- Número de chasis
- Estado de la carrocería
- Señalización
- Alumbrado
- Dirección y la suspensión (si actúan correctamente)
- Si existen holguras
- Neumáticos (si están en correcta orden de marcha)
- Frenos (si actúan debidamente)
- Ruídos (encima de lo establecido)
- Motor
- Fugas (aceite o combustible)
- Entre otros …
¿Cuáles Son Las Faltas Más Comunes En La ITV?
Millones de vehículos son inspeccionados cada año en España en alguna estación ITV, y una gran parte de ellos son motos.
Hay muchos fallos, pero según indica el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, pero los cuatro más comunes son:
- Alumbrado y señalización (defecto grave)
- Ejes, ruedas, neumáticos y Suspensión (defecto grave)
- Emisiones contaminantes
- Frenos
Si tiene algún defecto, pero son defectos leves, el propietario hará que se corrijan estos defectos, pero no tendrá que volver a pasar la inspección.
Si tiene defectos graves o muy graves, el resultado puede ser desfavorable o incluso negativo, y no pasará la inspección, y tendrá un plazo de dos meses para solucionarlos y volver a pasar la ITV.
Si la ITV es negativa, el vehículo no podrá circular y solo podrá utilizar los servicios de una grúa o remolque para transportarla.
Control De Vehículos Sin ITV
Para reducir el número de vehículos sin permiso de conducir en vigor, la DGT controla desde 2014 el número de matrículas en tiempo real a través de cámaras, postes y radares.
Estos datos se envían a las estaciones de inspección técnica de vehículos, también en tiempo real, para controlar y sancionar a aquellos que no cumplen los requisitos para poder circular por las carreteras.
¿Cuánto Tiempo Puedo Circular Con La ITV Caducada?
En España no se puede conducir con la ITV caducada y hacerlo puede suponer una multa.
Multas Por No Tener Al Día La ITV
Conducir con la ITV caducada o no pasarla conlleva una sanción económica porque esta irresponsabilidad puede suponer un mayor riesgo de sufrir o provocar un accidente de tráfico.
- ITV desfavorable o caducada: La multa es de 200€, si ha pasado el plazo especificado en la tarjeta de Inspección Técnica
- ITV rechazada: La multa es de 500€, si el permiso de conducción ha sido rechazado al intentar aprobarlo, es decir, la inspección es negativa
Para evitar pagar una multa, debe tener en cuenta o cumplimiento de todos los requisitos legales del país.
¿Cuánto Es La ITV De Una Moto?
Como en el caso de las inspecciones de coches, el precio de las motos o ciclomotores varía mucho en función de la Comunidad Autónoma en la que se vaya a pasar la inspección.
El precio medio de una inspección es de 25€, pero en Madrid, por ejemplo, el precio es más elevado, con una media de 48€.
A través del portal de la ITV, puede consultar los precios que se cobran por comunidad y tipo de vehículo. Descúbralo todo aquí.
¿Dónde Debe Pasar La Inspección De Su Moto?
Debe acudir a un centro de inspección de motocicletas, o a uno que cumpla con la legislación, para realizar la inspección periódica obligatoria.
Precauciones Que Debe Tomar Con Su Moto
Independientemente de que la inspección de la moto esté homologada o no, hay algunas precauciones que debe tomar a la hora de mantener su moto:
- Pon aceite en la cadena según las recomendaciones del fabricante;
- Comprobar la presión de los neumáticos;
- Llevar la moto al mecánico de confianza en el momento adecuado, según las recomendaciones del fabricante.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todos los contenidos que compartimos a diario.