El motor de arranque es un componente esencial para arrancar un vehículo.
Sin él, el motor del coche no puede iniciar el ciclo de combustión y, en consecuencia, el vehículo no se moverá.
Explore en este artículo qué es este componente, cómo funciona, los diferentes tipos, los signos de avería y los costes de reparación.
¿Qué Es El Motor De Arranque?
El motor de arranque es un motor eléctrico alimentado por la batería del vehículo.
Este componente utiliza la energía eléctrica para crear movimiento mecánico, permitiendo que el coche arranque en cuanto se pulsa la llave.
¿Cuál Es La Función Del Motor De Arranque?
La función principal de este componente es arrancar el motor de combustión interna del vehículo.
En pocas palabras, transforma la energía eléctrica de la batería en movimiento mecánico haciendo girar el volante del motor para que éste inicie el ciclo de combustión.
¿Cómo Funciona El Motor De Arranque?
El funcionamiento del motor de arranque se basa en un circuito eléctrico simple pero eficaz.
En resumen, este componente funciona de la siguiente manera:
- Acciona los interruptores de la llave de contacto y de la batería del motor situados en el salpicadero;
- Activa el motor de arranque al intentar girar la llave de contacto una vez más;
- El motor de arranque acciona una manivela giratoria;
- La manivela acciona el volante de inercia;
- La primera explosión tiene lugar en el interior del bloque motor;
- El motor empieza a funcionar normalmente.
¿Cuáles Son Los Tipos De Motor De Arranque?
Los motores de arranque varían según el modelo y las especificaciones del vehículo. Estos son los principales tipos:
Eléctrico
Es el más utilizado en los motores de gasolina y diésel pequeños.
Tiene un imán permanente de corriente continua o un bobinado en serie-paralelo, con un solenoide de arranque (similar a un relé) montado en él.
Cuando se aplica corriente continua de la batería de arranque al solenoide, normalmente a través de un interruptor accionado por una llave, el solenoide engrana una palanca que empuja el piñón de accionamiento en el eje del motor de arranque.
Neumático
Algunos motores de turbina de gas y motores diésel, especialmente en camiones, utilizan un motor de arranque neumático.
En los vehículos terrestres, el sistema consta de una turbina de engranajes, un compresor de aire y un depósito a presión.
El aire comprimido que sale del depósito se utiliza para hacer girar la turbina y, a través de un conjunto de engranajes reductores, engrana la corona dentada del volante del motor, de forma similar a un arranque eléctrico.
Una vez en marcha, el motor acciona el compresor para recargar el depósito.
Hidráulico
Algunos motores diesel de 6 a 16 cilindros se arrancan mediante un motor hidráulico.
Los arrancadores hidráulicos y los sistemas asociados proporcionan un método fiable y sin chispas para arrancar motores en una amplia gama de temperaturas.
Por regla general, este modelo hidráulico se encuentra en aplicaciones como generadores remotos, motores de propulsión de botes salvavidas, motores de bombeo contra incendios en alta mar y plataformas de fracturación hidráulica.
El sistema de soporte del arrancador hidráulico incluye válvulas, bombas, filtros, un depósito y acumuladores de pistón.
¿Cómo Se Llama La Parte Fija Del Motor de Arranque?
La parte fija de este componente se denomina estator.
El estator es esencial para crear el campo magnético necesario para hacer funcionar el motor.
Este componente, combinado con el rotor, proporciona el movimiento giratorio necesario para arrancar el motor del vehículo.
¿Cuáles Son Los Componentes Del Motor De Arranque?
Este componente está formado por 8 piezas
- Carcasa;
- Horquilla;
- Solenoide;
- Tapa lateral;
- Impulsor;
- Escobillas;
- Rotor;
- Bobina inductora.
¿Cuál Es La Función De La Bobina De Llamada Del Motor De Arranque?
La bobina de llamada del motor de arranque consiste en dos o más bobinas selladas en una caja dentro del componente, conectadas en serie.
Su función es actuar como un interruptor magnético que, al recibir corriente eléctrica de la batería, empuja el piñón para que engrane con el volante del motor.
Este mecanismo pone en movimiento el motor de combustión interna, permitiendo el arranque del vehículo.
También garantiza que el componente se desengrane automáticamente después del arranque, evitando daños por un uso prolongado.
¿Qué Causa Los Problemas Del Motor de Arranque?
Los principales factores que contribuyen a los problemas con este componente son:
- Batería descargada o débil: incapaz de suministrar suficiente energía al motor de arranque;
- Conexiones eléctricas sueltas o corroídas: afectan al flujo de energía;
- Escobillas desgastadas: común en los motores de arranque más antiguos;
- Bobina de llamada dañada: impide que el piñón se active;
- Sobrecalentamiento: consecuencia de un uso excesivo o de fallos internos;
- Problemas en el volante: dificultan el accionamiento del piñón.
¿Cómo Sé Si Tengo Un Problema En El Motor De Arranque?
Para identificar un problema en el motor de arranque, hay que estar atento a señales como un clic sordo.
Descubra a continuación cuáles son los principales signos de avería en este componente.
¿Cuáles Son Los Síntomas De Avería Que Indican Un Problema En El Motor De Arranque?
Los principales indicadores de avería en este componente son:
- Clic al girar la llave: indica que la bobina de llamada está activa, pero el motor no se mueve, lo que sugiere fallos en el piñón o en el circuito del motor de arranque;
- Arranque lento o el coche no arranca: puede estar relacionado con una batería débil o escobillas desgastadas;
- Olor a quemado: indicio de sobrecalentamiento en el sistema eléctrico;
- Ruidos metálicos: pueden deberse al desgaste de los dientes del piñón o del volante.
¿Cuanto Dura Un Motor De Arranque De Un Coche?
La vida media de este componente oscila entre 100.000 y 150.000 kilómetros, dependiendo de las condiciones de uso y mantenimiento.
¿Cómo Prevenir Las Averias Del Motor De Arranque?
La mejor manera de alargar la vida útil de este componente es realizar un mantenimiento preventivo. Para ello, debe:
- Comprobar regularmente la batería: una batería débil puede sobrecargar este componente;
- Evitar arranques frecuentes: haga pausas entre los intentos de arranque para evitar sobrecalentamientos;
- Realizar inspecciones periódicas: mantener las conexiones eléctricas limpias y revisadas.
¿Se Puede Reparar Un Motor De Arranque Averiado O Hay Que Sustituirlo?
En muchos casos, es posible reparar el motor de arranque, especialmente si el problema afecta a componentes como escobillas o solenoides.
Sin embargo, si el daño es grave o la pieza está muy desgastada, es necesario sustituirla.
¿Cuánto Tiempo Se Tarda En Cambiar Un Motor De Arranque?
Montar este componente con un acceso sencillo lleva alrededor de 1 hora.
Sin embargo, este tiempo puede variar en función del tipo de motor de arranque, su acceso y la magnitud de la avería.
¿Cuanto Cuesta Cambiar El Motor De Arranque de um Coche?
El precio de cambiar este componente ronda los cientos de euros, dependiendo del precio de la pieza y de la mano de obra.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todos los contenidos que compartimos a diario.
Hola a parte de las descripciones son muy correctas para saber que es un motor de arranque, como funciona como dato curioso, en algunos coches actuales, es necesario programar los motores de arranque cuando se ponen nuevos si no, no funcionan.
Estimado Pedro,
Agradecemos su comentario y estamos felices por gustar de nuestro contenido.
Siga nuestro post en el blog de KROFtools y si tiene alguna duda, contáctenos a través de lo info@kroftools.com, o a través de nuestras redes sociales.
Equipo de KROFtools.