La centralita es uno de los componentes más importantes de un coche moderno, ya que funciona como el “cerebro” del vehículo.
En resumen, este componente procesa datos en tiempo real y controla el funcionamiento de varios sistemas, desde el motor hasta los dispositivos de seguridad.
Cuando presenta problemas, puede afectar al rendimiento, aumentar el consumo de combustible e incluso impedir que el coche arranque.
En este artículo, descubrirá qué es la centralita de un coche, cómo funciona, los principales síntomas de avería y las ventajas de la reprogramación.
¿Qué Es Una Centralita?
La centralita, también llamada ECU (Unidad de Control Electrónico), es un pequeño ordenador instalado en el vehículo.
Recibe información de decenas de sensores, como la temperatura, la presión, la rotación del motor y la posición del acelerador, y utiliza estos datos para ajustar, en milisegundos, el funcionamiento del coche.
En los modelos más recientes, hay varias centralitas, cada una con una función específica. Sin embargo, la más conocida es la centralita del motor (ECM), responsable de gestionar todo el proceso de combustión.
¿Cuál Es La Función De La Centralita?
La función principal de la centralita es garantizar que el motor funcione con la máxima eficiencia y seguridad. Esto incluye:
- Regular la mezcla de aire y combustible;
- Ajustar el tiempo de encendido;
- Controlar la presión del turbo;
- Supervisar las emisiones contaminantes;
- Integrar sistemas como el ABS y la gestión de la caja de cambios.
Si la centralita no funciona correctamente, el vehículo puede perder potencia, consumir más combustible y dejar de cumplir las normas de emisiones.
¿Cómo Funciona La Centralita?
La centralita recibe los datos de los sensores y los procesa para enviar comandos a los actuadores (por ejemplo, inyección, encendido o turbo).
Todo esto ocurre cientos de veces por segundo, lo que garantiza que el motor funcione de la forma más equilibrada posible.
¿Todos Los Coches Tienen Una Centralita?
Casi todos los coches fabricados a partir de los años 90 tienen al menos una centralita.
Los modelos más antiguos utilizaban sistemas mecánicos o electromecánicos para gestionar el motor.
¿Cuántas Centralitas Tiene Un Coche?
Un coche moderno puede tener varias decenas de centralitas. Además de la ECU del motor, hay unidades para:
- Caja de cambios;
- Airbags;
- ABS y ESP;
- Climatización;
- Sistemas de confort;
- Sistemas de asistencia a la conducción.
Todas están interconectadas y se comunican a través de la red CAN.
¿Dónde Está la Centralita De Un Coche?
La centralita de un coche se encuentra generalmente debajo del capó (la principal), sin embargo, en los coches más recientes, hay varios módulos más pequeños repartidos por diferentes lugares del coche. Por ejemplo, las ventanillas suelen tener una centralita específica.
¿Cómo Saber Si La Centralita Se Ha Quemado?
En casos más graves, es posible que este componente se queme. Entre los síntomas más comunes de una centralita quemada se encuentran:
- Dificultad o imposibilidad de arrancar el motor;
- Funcionamiento irregular (motor a trompicones);
- Luz de avería en el panel constantemente encendida;
- Fallos eléctricos inexplicables.
¿Qué Pasa Si Falla La Centralita Del Coche?
Cuando la centralita se quema o se avería, suelen producirse fallos generales en el funcionamiento del vehículo, como pérdida de potencia del motor, aumento del consumo de combustible y, en algunos casos, inmovilización del vehículo e imposibilidad de arrancar.
¿Cuánto Dura La Centralita De Un Coche?
La centralita de un coche no tiene una vida útil definida y puede durar muchos años si no se ve afectada por fallos, sobrecargas o averías del motor.
¿Es Posible Conducir Con La Centralita Del Motor Defectuosa?
En averías leves, la centralita del motor entra en modo de emergencia para permitir desplazamientos cortos hasta el taller de reparación.
En casos graves, el vehículo puede no arrancar o detenerse repentinamente, lo que hace que la conducción sea peligrosa.
Para resolver algunas de estas averías, la solución pasa por reprogramar la centralita.
¿Qué Es La Reprogramación De Centralitas?
La reprogramación de centralitas consiste en modificar los parámetros originales definidos por el fabricante para adaptar el vehículo a nuevas necesidades.
Esta reprogramación se realiza con un software especializado que lee y escribe los mapas de funcionamiento de la centralita.
Los objetivos pueden variar, siendo los más comunes:
- Mejorar el rendimiento (ganar potencia y par motor);
- Reducir el consumo de combustible en determinadas condiciones;
- Adaptar el vehículo a modificaciones mecánicas (por ejemplo, un nuevo sistema de escape o un turbo más grande).
¿Es Legal Reprogramar La Centralita En España?
Está permitido reprogramar la centralita siempre que el vehículo cumpla con las normas de emisiones de gases contaminantes y de seguridad.
Por lo tanto, las modificaciones deben estar homologadas para evitar problemas en las inspecciones periódicas (ITV) o con las autoridades.
¿Qué Parámetros Se Pueden Modificar En Una Reprogramación De Centralitas?
Al reprogramar una centralita coche, es posible modificar:
- La temperatura del motor.
- La respuesta del acelerador.
- Las revoluciones a las que funciona el motor en cada situación.
- El funcionamiento de la caja de cambios automática.
¿Cuáles Son Las Ventajas De Reprogramar Las Centralitas?
En resumen, las ventajas de reprogramar este componente son:
1. Menor Consumo De Combustible
Las centralitas con especificaciones de fábrica pueden no tener el consumo de combustible tan bien optimizado como en una centralita reprogramada.
Una reprogramación puede, por ejemplo, hacer que el turbo se active más tarde para ahorrar combustible.
2. Adaptar El Estilo De Conducción
Una reprogramación de la unidad de control electrónico permite adaptar el vehículo a cualquier estilo de conducción.
Por ejemplo, un conductor con una conducción más suave puede adaptar el coche para que responda de la misma manera.
¿Cuáles Son Las Desventajas De La Reprogramación De Centralitas?
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la reprogramación de centralitas presenta las siguientes desventajas:
1. Pérdida De La Garantía
Al reprogramar la unidad de control electrónico, el propietario del vehículo pone en riesgo la garantía del automóvil, salvo que este proceso se realice en un taller autorizado por el fabricante del automóvil.
2. Cuestiones Legales
Los centros de inspección (ITV) pueden detectar fácilmente una reprogramación de la ECU.
Por lo tanto, debe comunicarlo a la autoridad del centro de inspección en cuestión, de lo contrario, el vehículo podría no pasar la inspección.
3. Aumento Del Consumo De Combustible
Si el conductor desea más potencia en una reprogramación de la centralita, lo más probable es que el vehículo consuma más combustible.
4. Disminución De La Vida Útil Del Motor
Los fabricantes de automóviles establecen las especificaciones en la centralita, ya que creen que aportarán una mayor longevidad al vehículo.
Si se modifican en una reprogramación, se puede estar reduciendo la vida útil del vehículo.
¿Cuánto Cuesta Arreglar La Centralita De Un Coche?
Por regla general, la reparación de centralitas varía entre cientos de euros, aunque puede llegar fácilmente a miles de euros.
El precio dependerá siempre del tipo de intervención, del estado en que se encuentre la centralita y, sobre todo, del fabricante y el modelo del coche.
¿Cuál Es El Precio De Una Centralita Nueva?
El precio de una centralita nueva puede variar entre cientos y miles de euros, dependiendo de la marca, el modelo y las funciones.
Los coches de gama alta o con tecnología más reciente suelen tener costes más elevados.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganps en Facebook y manténgase al día de todo el contenido que compartimos a diario.