Bobina de Encendido: Precio, Síntomas y Como Probarla

La bobina de encendido es esencial para que el motor funcione correctamente. Sin ella, no hay chispa en las bujías.

Cuando este componente falla, el rendimiento del motor puede verse comprometido. Como resultado, surgen problemas como fallos de aceleración, aumento del consumo de combustible y dificultades para encender el vehículo.

Explore en este artículo todo lo que necesita saber sobre cómo funciona este componente, cuáles son los principales síntomas de fallo y cómo comprobarlo.

 

¿Qué Es Una Bobina De Encendido?

La bobina de encendido es un transformador eléctrico que convierte el bajo voltaje de la batería del coche (unos 12V) en el alto voltaje (entre 15.000V y 45.000V) necesario para generar la chispa que enciende la mezcla de aire y combustible en el interior de los cilindros del motor.

Este proceso es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento del motor de combustión.

 

¿Para Qué Se Utilizan Las Bobinas De Encendido?

La función principal de las bobinas de encendido es garantizar que la energía eléctrica de la batería se convierta en una chispa lo suficientemente fuerte como para encender la mezcla de aire y combustible dentro de la cámara de combustión.

Sin una bobina de encendido eficiente, el motor puede fallar, perder potencia o dejar de funcionar por completo.

 

¿Cómo Funciona Una Bobina De Encendido?

Para crear un salto de chispa en la bujía, el voltaje de la batería tiene que aumentar miles de veces.  Por ejemplo, si la tensión es de 12V, no puede haber llama en el electrodo de la bujía.

Al igual que los arrancadores de transformador, la bobina de encendido utiliza la inducción magnética para aumentar la tensión de entrada.

Para ello, tiene dos bobinas en su interior:

  1. Bobina de encendido primaria: rodea a la bobina secundaria y recibe la corriente inicial;
  2. Bobina de encendido secundaria: se encuentra en el interior de la bobina primaria y se encarga de amplificar la tensión y enviarla a las bujías.

 

¿Cómo Se Produce La Inducción De La Bobina De Encendido?

La inducción se produce a través de un proceso de conversión de energía eléctrica:

  1. La corriente de bajo voltaje pasa por el devanado primario de la bobina;
  2. Cuando se interrumpe la corriente, se crea un campo magnético que induce una corriente de alto voltaje en el devanado secundario;
  3. Esta corriente de alta tensión se envía a la bujía, donde genera la chispa necesaria para la combustión.

 

¿Cuál Es La Función Del Núcleo De Hierro De La Bobina De Encendido?

El núcleo de hierro de la bobina de encendido tiene la función de concentrar y amplificar el campo magnético generado en el devanado primario.

Esto aumenta la eficacia del proceso de inducción y garantiza que la tensión generada sea lo suficientemente alta como para encender el motor.

 

 

¿Cuáles Son Los Tipos De Bobinas De Encendido?

Dependiendo del coche y de la marca, puede encontrar los siguientes tipos de bobina:

 

Bobinas De Encendido De Distribuidor

Las bobinas de encendido de distribuidor generan un impulso de alto voltaje que se transmite a través de un cable de encendido al distribuidor de encendido mecánico.

Éste, a su vez, dirige la tensión al cilindro correspondiente. Este tipo de bobina es más común en vehículos antiguos.

 

Bobinas De Encendido De Bloque

Las bobinas de encendido en bloque tienen varias bobinas individuales que alimentan directamente a las bujías.

La tensión se transmite a través de sus salidas individuales y cables de encendido.

Pueden dividirse en dos tipos principales:

  • Chispa simple: cada bobina genera una chispa para un solo cilindro;
  • Doble chispa: cada bobina genera chispas para dos cilindros simultáneamente.

 

Bobinas De Chispa Para Bujías

Estas bobinas se conectan directamente a la bujía, eliminando la necesidad de cables de encendido.

Como el impulso de alto voltaje se genera directamente en la bujía, se evita la pérdida de energía causada por los cables. Además, se optimiza el espacio en el motor.

 

Sistema De Bobinas De Encendido “Rails”

Este sistema combina varias bobinas de encendido en un único componente compacto.

Todos los elementos de encendido se conectan simultáneamente a las bujías, lo que simplifica la instalación y reduce la necesidad de cables adicionales.

 

 

¿Cuáles Son Las Causas Habituales De Los Problemas De La Bobina De Encendido?

Este componente es esencial para el funcionamiento del motor. Sin embargo, puede sufrir averías con el tiempo.

Las principales causas de avería de la bobina son:

 

1. Desgaste Natural

Con el uso continuado, los componentes internos de la bobina de encendido pueden deteriorarse, lo que reduce la eficacia del encendido. Como resultado, pueden producirse averías en el motor.

 

2. Sobrecalentamiento

Las altas temperaturas del motor pueden afectar a la bobina, provocando la degradación del aislamiento y el riesgo de cortocircuito interno.

 

3. Vibraciones

La exposición constante a vibraciones puede aflojar las conexiones internas y externas, poniendo en peligro la transmisión de la corriente eléctrica.

 

4. Humedad E Infiltración De Agua

La presencia de agua puede provocar la corrosión de los terminales de la bobina, lo que compromete el rendimiento y puede conducir a un fallo total.

 

5. Problemas Del Sistema Eléctrico

La tensión irregular o los fallos del alternador pueden sobrecargar la bobina. Como resultado, se reduce su vida útil y afecta al rendimiento del motor.

 

6. Bujías Desgastadas

Si las bujías están en mal estado, la bobina necesita generar un voltaje más alto, lo que acelera su desgaste.

 

¿Cuáles Son Los Síntomas De Una Bobina De Encendido Defectuosa?

Si la bobina de encendido está defectuosa, los síntomas que pueden manifestarse en el vehículo son:

  • Un fuerte olor a quemado;
  • Vibración del motor al ralentí;
  • Aumento del consumo de combustible;
  • Señal “Check Engine” en el salpicadero;
  • Arranque brusco del motor, que se cala al conducir;
  • Marcha inestable del motor, especialmente en tiempo frío;
  • Salida de humo negro con olor a combustible por el tubo de escape;
  • Disminución de la potencia del motor al pisar el acelerador.

 

¿Cómo Puedo Comprobar La Bobina De Encendido?

Para comprobar la bobina de encendido, puede utilizar un multímetro. El procedimiento consiste en:

  1. Comprobar la resistencia de los bobinados primario y secundario: debe estar dentro de los valores recomendados por el fabricante;
  2. Realizar una prueba de chispa: conectar la bobina a una bujía y comprobar si hay chispa;
  3. Utilizar un osciloscopio: en talleres especializados, esta herramienta permite un análisis más preciso del funcionamiento de la bobina.

Si la bobina de encendido muestra una lectura de cero en el multímetro, es señal de que ha cortocircuitado internamente los devanados primarios. En otras palabras, hay que cambiarla.

 

¿Cuánto Dura Una Bobina De Encendido?

La vida útil de una bobina de encendido puede variar entre 60.000km y 120.000km, dependiendo del modelo y de las condiciones de uso del vehículo.

 

¿Cuándo Debo Sustituir La Bobina De Encendido?

Debe sustituir la bobina de encendido coche cuando haya signos claros de avería o según recomiende el fabricante.

 

¿Qué Herramientas Son Adecuadas Para Sustituir La Bobina De Encendido?

Para sustituir la bobina de encendido de forma segura y eficaz, es esencial utilizar las herramientas adecuadas. Éstas son las principales:

  • Llave De Vaso o Llave Fija: para quitar los tornillos que fijan la bobina;
  • Destornillador o Destornillador Philips: se utiliza para aflojar los conectores eléctricos o los soportes que sujetan la bobina;
  • Multímetro: imprescindible para comprobar el voltaje y la resistencia de la bobina de encendido antes y después de sustituirla.
  • Alicates de Punta: ayudan a retirar los conectores eléctricos sin dañar los terminales.
  • Guantes Protectores y Gafas de Seguridad: garantizan la seguridad del usuario al manipular piezas eléctricas.

 

¿Cómo Se Debe Reparar La Bobina De Encendido?

En algunos casos se puede reparar la bobina de encendido, pero la mayoría de las veces se recomienda sustituir el componente para evitar futuros fallos.

Si la bobina sólo tiene un mal contacto o está sucia, se puede limpiar y volver a instalar.

Para realizar el trabajo de forma segura, debe ponerse en contacto con un taller de reparación de automóviles.

 

¿Qué Pasa Si No Se Cambia La Bobina De Encendido? 

Una bobina defectuosa puede causar fallos en el motor, aumentar el consumo de combustible y provocar daños más graves, como problemas con el catalizador y el sistema de encendido.

Por eso debe sustituir este componente en cuanto note cualquier anomalía.

 

¿Cuál Es El Precio De Una Bobina De Encendido?

El precio de una bobina de encendido varía en función del modelo de vehículo y del tipo de bobina. De media, los precios pueden variar entre decenas y cientos de euros, dependiendo de la marca y las especificaciones del componente.

¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténgase al día de todos los contenidos que compartimos a diario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *