Cuando se habla de reducir la velocidad, hay dos opciones: utilizar los frenos o el frenado de motor.
Aunque frenar con el motor es la técnica de conducción más adecuada en algunas situaciones, muchos conductores aún tienen dudas sobre cómo hacerlo y si daña el vehículo.
En este artículo descubrirá qué es frenar con el motor, cómo hacerlo correctamente, sus ventajas y desventajas, y las precauciones que hay que tomar.
¿Qué Es El Freno De Motor?
El frenado de motor significa reducir la velocidad mediante la desaceleración del motor.
En otras palabras, este procedimiento consiste en reducir la marcha de la caja de cambios para reducir la velocidad del vehículo.
Esta técnica es útil en descensos o cuando se desea reducir la velocidad de forma controlada.
¿Es Mejor Usar el Freno Motor o la Caja para Frenar?
Lo ideal es una combinación de ambos.
El frenado de motor es eficaz para controlar la velocidad y reducir el desgaste de los frenos, especialmente en descensos.
En casos de emergencia, lo mejor es utilizar los frenos para detener el vehículo por completo.
¿En Qué Situaciones Se Debe Frenar Con El Motor?
El frenado con motor es especialmente útil en las siguientes situaciones:
- Descensos prolongados: ayuda a controlar la velocidad sin sobrecargar los frenos.
- Conducción en superficies resbaladizas: ofrece un mayor control y reduce el riesgo de derrapes.
- Curvas cerradas: permite un enfoque más controlado y seguro.
- Tráfico intenso: contribuye a una conducción más suave y eficiente.
- Sobrecalentamiento de los Neumáticos: Qué Puede Causarlo y Cómo Evitarlo
¿Cuáles Son Las Ventajas De Frenado de Motor?
Aunque muchos siguen asociando esta práctica con conductores más experimentados, lo cierto es que el frenado de motor aporta numerosas ventajas tanto al vehículo como al propio conductor.
Desde la reducción del desgaste de los componentes hasta la mejora del control en carretera, conozca las principales ventajas de esta técnica de conducción.
1. Reduce El Desgaste De Los Frenos
Al frenar con el motor, el conductor utiliza la resistencia del propio motor para reducir la velocidad del vehículo, aliviando la carga sobre los frenos. Es decir, las pastillas y los discos de freno no se utilizan tanto, lo que prolonga su vida útil.
En trayectos con muchas bajadas o frenadas constantes, esta ventaja se hace aún más evidente.
2. Evita El Sobrecalentamiento Del Sistema De Frenado
En descensos largos, el uso continuo de los frenos puede provocar su sobrecalentamiento. Esto reduce su eficacia y puede causar fallos graves.
Al frenar con el motor, este esfuerzo se distribuye, evitando el calentamiento excesivo de los componentes del sistema de frenado.
3. Aumenta El Control Del Vehículo
El frenado con el motor permite una desaceleración más progresiva y controlada. Esto es muy útil en curvas cerradas, en superficies resbaladizas o en descensos pronunciados, donde el riesgo de derrape es mayor.
Al utilizar el motor para frenar, el conductor mantiene una mayor tracción y estabilidad sin depender exclusivamente del sistema de frenado.
¿Cómo Se Hace El Frenado De Motor?
Para frenar con el motor, debe:
- Quitar el pie del acelerador;
- Reducir gradualmente las marchas;
- Evitar reducciones bruscas. Si se saltan varias marchas a la vez, se puede causar desgaste en el embrague y en la caja de cambios;
- Utilizar los frenos solo cuando sea necesario, ya que el frenado con el motor debe complementar, y no sustituir por completo, el uso de los frenos.
Para frenar con el motor en vehículos con caja de cambios automática, debe comprobar la configuración de su modelo. La mayoría de los modelos ajustan automáticamente la marcha para ayudar en el frenado.
¿Cuáles Son Las Desventajas Del Freno Motor?
Aunque esta técnica de conducción es muy ventajosa, su mala ejecución puede provocar:
- Un aumento considerable de las revoluciones del motor.
- Bloqueo de las ruedas motrices.
- Desgaste de la caja de cambios.
- Deterioro de la transmisión.
- Esfuerzo adicional del bloque del motor.
- Mayor desgaste del motor.
¿Frenar Con El Motor Es Malo Para El Coche?
El frenado con el motor, cuando se realiza correctamente, puede prolongar la vida útil de los frenos y mejorar la seguridad en la conducción.
Sin embargo, las reducciones bruscas o incorrectas pueden causar desgaste en el embrague y la caja de cambios.
¿Frenado de Motor Desgasta El Embrague?
El frenado de motor no causa un desgaste significativo del embrague, siempre que la técnica se realice correctamente.
Lo que puede provocar un desgaste prematuro de los componentes son las reducciones bruscas o el uso excesivo del embrague durante el frenado.
¿Frenado de Motor Consume Más Combustible?
En muchos vehículos modernos, el sistema de inyección corta el suministro de combustible al frenar con el motor, lo que da como resultado un consumo cero durante ese periodo.
Sin embargo, al bajar en punto muerto, el motor sigue consumiendo combustible para mantenerse en funcionamiento.
¿Qué Precauciones Hay Que Tomar Al Frenar Con El Motor?
Para utilizar esta técnica de forma eficaz y segura, es necesario:
- Evitar varias reducciones a la vez. Opte por cambiar de marcha una vez, para evitar sobrecargar el motor y el embrague.
- Estar atento a las revoluciones del motor. No deje que el motor alcance revoluciones muy altas al reducir la velocidad.
- Combinar esta técnica con el uso de los frenos. En algunas situaciones, será necesario utilizar los frenos junto con el freno motor.
¿Quiere saber más sobre el mundo del automóvil? Entonces síganos en Facebook y manténagse al día de todo el contenido que compartimos a diario.